





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El funcionalismo es una corriente de la psicología que concibe la mente como una herramienta funcional para adaptarse al entorno. Enfatiza el estudio de los procesos mentales y su papel en la supervivencia y adaptación del individuo. Los principales representantes son william james, john dewey y harvey carr, quienes destacaron la importancia de las diferencias individuales, las emociones y la adaptación al medio como elementos clave del funcionamiento mental. El documento explora las características, principios y teorías fundamentales del funcionalismo, brindando una visión integral de esta influyente corriente de la psicología.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El funcionalismo es corriente de la psicología que describe la mente como una herramienta funcional para adaptarse al entorno. Afirma que nuestros estados mentales y comportamientos son mecanismos de supervivencia que se corresponden con nuestros objetivos biológicos innatos. Es similar a la teoría de la evolución.
El funcionalismo tenía la idea central de que gran parte de la conducta, tanto animal como la humana, estaba regida por el instinto. la teoría de la emoción de James-Lange, una de las principales teorías de la emoción, la cual alteraba la tradicional afirmación de que la emoción era el resultado de la percepción. Para los autores de esta corriente, primero tiene lugar la percepción de un suceso, el cual derivará en una reacción corporal y por último se experimentará la emoción. En términos de ejemplo: si vemos un oso, para James, el proceso que realizamos es: primero percibimos el oso después corremos por último nos asustamos.
WILLIAM JAMES (1842 – 1910):
JOHN DEWEY (1859 – 1952):
HARVEY CARR (1873 – 1954)
Principales Principales representantes representantes
El comportamiento y la consciencia no pueden entenderse en términos separados sino según el papel que desempeñan en la adaptación del individuo y su organismo al entorno. Señala que las ideas y las respuestas a éstas, ocurren siempre en una totalidad funcional. Propuso una escuela en la que no se utilizaran métodos de memorización sino de comprensión y de estimulación al pensamiento en los niños.
Pensaba que éste era una continuación y modificación del asociacionismo y que la adaptación al ambiente era su idea principal. Pensaba que los procesos adaptativos son respuestas del organismo ante situaciones sensoriales que provocan una respuesta; estas respuestas son las que satisfacen las demandas que nos deparan estas situaciones. Este proceso completa el acto de adaptación.