Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El examen de enfermero interno residente (EIR): evaluación de conocimientos y habilidades, Tesis de Bachillerato de Derecho Constitucional

El examen de enfermero interno residente (eir), una evaluación que permite a los enfermeros trabajar en entornos de atención médica especializados. Se explica que el eir evalúa los conocimientos y habilidades de los enfermeros, lo que les brinda la oportunidad de contribuir significativamente a la atención de los pacientes en áreas específicas. Además, se detallan aspectos relevantes sobre la glándula suprarrenal, sus funciones y la producción de hormonas como la adrenalina, noradrenalina y cortisol, así como su relación con los ritmos circadianos y la regulación del sistema inmunológico. Este documento podría ser útil para estudiantes de enfermería, medicina o ciencias de la salud que deseen comprender mejor el proceso de evaluación y las funciones de la glándula suprarrenal en el organismo.

Tipo: Tesis de Bachillerato

2018/2019

Subido el 27/04/2024

santiago-sanchez-santiago-2053
santiago-sanchez-santiago-2053 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El EIR: examen teórico y practico de enfermero interno residente, la cual evalúa el conocimiento y
habilidades de un enfermero y este les permite la oportunidad de trabajar en entornos de
atención médica especializados y contribuir de manera significativa a la atención
de los pacientes en áreas especificas
Tiene una médula, de origen neuroendocrino en la cresta neural, y una corteza. La médula
sintetiza catecolaminas (adrenalina y noradrenalina); la corteza sintetiza glucocorticoides (cortisol,
el más importante), minerales corticoides (aldosterona) y andrógenos, todos ellos derivados
esteroideos (EIR).
Norepinefrina Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula
suprarrenal. Puede actuar tanto como neurotransmisor (mensajero químico usado por las células
nerviosas), y como una hormona (sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones
de otras células u órganos).
La epinefrine pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas alfa y beta
adrenérgicos (agentes simpatomiméticos). Funciona al relajar los músculos de las vías respiratorias
y estrechar los vasos sanguíneos
Hormonas esteroides producidas por las GÓNADAS. Estimulan los órganos reproductivos, la
maduración de las células germinales y las características sexuales secundarias de hombres y
mujeres. Las principales hormonas esteroides sexuales son el ESTRADIOL, PROGESTERONA y
TESTOSTERONA.
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24
horas.
La glándula suprarrenal es un órgano plano de pequeño tamaño situado sobre el riñón.
Glándula pequeña que produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas
ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del
cuerpo. Hay dos glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón. También se llama
glándula adrenal.
La ACTH es una hormona producida y liberada por la glandula pituitaria, la cual se ubica en la base
del cerebro, la cual ayuda a regular las glándulas suprarrenales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El examen de enfermero interno residente (EIR): evaluación de conocimientos y habilidades y más Tesis de Bachillerato en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

El EIR: examen teórico y practico de enfermero interno residente, la cual evalúa el conocimiento y habilidades de un enfermero y este les permite la oportunidad de trabajar en entornos de atención médica especializados y contribuir de manera significativa a la atención de los pacientes en áreas especificas Tiene una médula, de origen neuroendocrino en la cresta neural, y una corteza. La médula sintetiza catecolaminas (adrenalina y noradrenalina); la corteza sintetiza glucocorticoides (cortisol, el más importante), minerales corticoides (aldosterona) y andrógenos, todos ellos derivados esteroideos (EIR). Norepinefrina Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Puede actuar tanto como neurotransmisor (mensajero químico usado por las células nerviosas), y como una hormona (sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos). La epinefrine pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas alfa y beta adrenérgicos (agentes simpatomiméticos). Funciona al relajar los músculos de las vías respiratorias y estrechar los vasos sanguíneos Hormonas esteroides producidas por las GÓNADAS. Estimulan los órganos reproductivos, la maduración de las células germinales y las características sexuales secundarias de hombres y mujeres. Las principales hormonas esteroides sexuales son el ESTRADIOL, PROGESTERONA y TESTOSTERONA. Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas. La glándula suprarrenal es un órgano plano de pequeño tamaño situado sobre el riñón. Glándula pequeña que produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Hay dos glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón. También se llama glándula adrenal. La ACTH es una hormona producida y liberada por la glandula pituitaria, la cual se ubica en la base del cerebro, la cual ayuda a regular las glándulas suprarrenales.

Funciones: Esta estimula las hormonas esteroideas que son las que estimulan los órganos reproductivos. Libera el estrés, ya que cuando una persona pasa por una situación estresante el cerebro libera la hormona corticotropina, que a su vez estimula ACTH y al estimular el ACTH esta induce la liberación de cortisol la cual ayuda a la capacidad de enfrentar situaciones difíciles Otra función, es el ciclo circadiano el cual sigue un patrón duirno (son los cambios de conductas o cambios físicos y mentales que siguen un ciclo de 24 horas) la cual generalmente tiene sus niveles altos en la mañana y disminuye en la noche Regulación inmunitaria: esta puede tener efectos en el sistema inmunológica