
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El texto narra la historia de un campesino chino que, después de vender su cosecha de arroz en la ciudad, se olvida de comprar el peine que su esposa le había pedido. En su lugar, le compra un espejo, que ella interpreta como un signo de que su marido ha traído a otra mujer. La narración muestra cómo un malentendido puede desencadenar una situación de conflicto y tristeza en el seno de una pareja. El texto aborda temas como la comunicación, los celos y las relaciones de pareja en un contexto cultural tradicional. La historia se desarrolla de manera sencilla y concisa, con un final sorprendente que invita a la reflexión sobre la importancia de la confianza y el entendimiento mutuo en las relaciones.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3 Ordenar los siguientes párrafos para que el texto tenga sentido: El espejo chino (5) Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa. (1) Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. (3) Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. (4) La mujer le dio el espejo y le dijo: (2) Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo. COHESIÓN 1 Cohesionar los textos numerados con los textos precedidos de letras de modo que formen secuencias coherentes. Destacar en cada caso las palabras que permitieron relacionarlos.
1. A estas alturas de mi vida he llegado a ser un especialista en miedos. R/: B) Los he vivido, estudiado y soñado con valentía, como otros sueñan con el poder y la gloria. 2. En Viena muchos lugares de interés se agrupan en una zona pequeña. R/: D) La ciudad cuenta con numerosos monumentos, palacios, parques y museos que albergan colecciones de todo el mundo. 3. El deshielo creciente en el Himalaya provocará gigantescas inundaciones y avalanchas de piedra. R/: E) Las inundaciones pondrán en riesgo extensas zonas costeras, en especial las densamente pobladas de los deltas del sur asiático. 4. Parcialmente nublado en Buenos Aires con chubascos ocasionales en el sur de la provincia. R/: A) En el resto del país, inestabilidad atmosférica. 5. La familia Mozart salió de Salzburgo el 11 de setiembre de 1767 con dirección a Viena. R/: F) El motivo del viaje no era exhibir las habilidades de un niño prodigio sino algo más profundo e importante: permitir a un compositor desarrollar sus capacidades creativas. 6. Juan no conocía lo que era el miedo. R/: C: Todos en su pueblo conocían el miedo, pero él no temía a nada.