Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la entrevista inicial en terapia - Prof. Ponce, Diapositivas de Psicología de la Personalidad

Este documento proporciona pasos y consejos para realizar una entrevista inicial en terapia. Se abordan temas como la presentación, el encuadre terapéutico, el planteamiento de los problemas, la definición de metas, la nota de progreso y el contrato terapéutico.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/03/2024

montserrat-areli-ponce-castell
montserrat-areli-ponce-castell 🇲🇽

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ENCUADRE
TERAPEUTICO Y LA
ENTREVISTA INICIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la entrevista inicial en terapia - Prof. Ponce y más Diapositivas en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

EL ENCUADRE

TERAPEUTICO Y LA

ENTREVISTA INICIAL

ENTREVISTA INICIAL

O O O O O PASOS PARA LA ENTREVISTA Inicial. Presentación (apertura e introducción) El “rapport”. El encuadre terapéutico Motivo de consulta (planteamiento de los problemas). No brindar consejos Escucha activa. Si hay mas de dos personas procurar que cada uno se exprese libremente. Búsqueda de la queja principal

O O Internación sobre el problema Etapa de definición de metas Ver si son realistas Factibles Definir cambios y áreas donde los quiere lograr Definir las conductas manifiestas y encubiertas asociadas a las metas. Determinar las circunstancias o condiciones de cambio. Establecer nivel de la conducta meta o la proporción en que debe aparecer. Secuenciar las fases temporalmente y según el grado de dificultad. Identificar los obstáculos que dificultan la consecución de las metas.

O Etapa de definición de metas Identificar los recursos necesarios Revisar el progreso (notas de progreso)

NOTAS DE PROGRESO

O Las notas de progreso terapéutico es un instrumento de seguimiento o herramienta que usa el (la) terapeuta para sistematizar cada sesión psicoterapéutica de modo que se le pueda dar un seguimiento al cumplimiento del los objetivos planteados en el plan de intervención psicoterapéutico y el progreso que va alcanzando el (la) cliente (paciente).

Que tomar en cuenta en una

nota de progreso?

O Suficientes detalles para describir con precisión lo que esta pasando. O Hacer la descripción en términos conductuales O Las interpretaciones deben ser sustituidas por descripciones de la conducta actual observada. O Se describe exactamente lo que el cliente hace o dice. O Cualquier conclusión o interpretación que se haga debe acompañarse por lo que de forma concreta nos lleve a esa conclusion.

Por ultimo esta el contrato terapéutico, es uno de los tres puntos de mayor importancia de la sesión de psicoterapia ya que depende de la relación entre el paciente (cliente) y el profesional. La finalidad de este es que cada parte especifique las condiciones generales del programa terapéutico que se llevara a cabo.

O Presentación de las credenciales y experticia del (la) profesional. Debe ser precisa y concisa Ha de ser verídica y apegada a la realidad, actualidad. Darle seguridad al (la) cliente (paciente) sobre su compromiso de profesionalismo, ética, y confidencialidad. Presentar su experticia de acuerdo al motivo de consulta del (la) cliente (paciente). No debe darle números ni dirección personal. escucha activa, sobre todo respeto hacia su cliente (paciente). Vender el espacio terapéutico como un lugar donde puede desnudar su alma y pensamientos con confianza. Actuar con calma, naturalidad, espontaneidad, genuinidad y

EN QUE CONSISTE EL ENCUADRE
TERAPEUTICO?

O LUGAR DE LA SESION Especificar si habrá un cambio Lo recomendable es que sea el mismo lugar La psicoterapia debe remitirse Se pueden usar otros espacios, según lo amerite el proceso, terapeuta o paciente (cliente) exclusivamente al espacio del consultorio.

O FORMAS DE PAGO Se llega a un acuerdo para el valor de cada sesión. Se deja claro si habrá un proceso de evaluación, si se cobrara por cada prueba o por una batería de pruebas especificas. Cada cuanto se pagara: si por sesión, si semanal, si mensual. El (la) terapeuta es quien decide la forma de pago, el tiempo y si puede o no ser flexible o inflexible según el caso y requerimiento del paciente (cliente).

Entrevistado: COMPROMISO DE LAS PARTES Entrevistador:

El contrato terapéutico

O Es un instrumento de compromiso de intervención terapéutica donde el (la) terapeuta y el cliente llegan a los acuerdos pactados durante el encuadre, incluyendo las sesiones que se estarán trabajando en su caso (aproximación) y dejando claro que pueden ser menos o mas, pero con la salvedad que haya un consenso previo.

EVALUACION

O O ANALISTICAS MEDICAS EVALUACIONES PSICOLOGICAS Por que y para qué Naturaleza de las evaluaciones cantidad de evaluaciones días precisados para las evaluaciones. Informe clínico psicológico con el resultado de las evaluaciones. PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.

HOJA DE

REFERIMIENTO

O Es una herramienta que se utiliza para
realizar Referimientos a otros
especialistas de la salud (física o mental).
O También existe el recetario u hoja de citas
que se utiliza para detallar Referimientos
para realización de analíticas medicas,
para poner próximas citas, para escribir
las tareas.