



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una propuesta didáctica para la enseñanza de la tecnología en educación primaria, utilizando el diseño de envases como caso práctico. Se explora el proceso de diseño, desde la identificación del problema hasta la selección de materiales y la consideración de factores como la función técnica, el marketing y la seguridad. Se incluye un ejemplo real de la empresa cartocor, que desarrolla cajas de cartón corrugado para el envío de uva al lejano oriente, para ilustrar los conceptos y las aplicaciones prácticas del diseño de envases.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^1) La negrita es nuestra.
permite que se pueda reciclar más fácilmente. Más allá de que el plástico y la madera también son reciclables , el cartón es mucho más fácil”, sostuvo. Della Mea destacó que el cartón permite hacer impresiones o diseños mucho mejores sobre las cajas de lo que está permitiendo actualmente la madera o el plástico. “Si al mercado chino le interesa que el envase sea de madera, nosotros podemos hacer una impresión similar a la madera sobre el cartón”, dijo. El Jefe de Desarrollo de Producto Cartocor en Chile detalla que comenzaron la fabricación de este envase en febrero de este año. Ya se realizaron las primeras pruebas con un cliente de la empresa, en las cuales la caja de cartón corrugado funcionó “muy bien”. “Esta temporada [la actual] buscamos seguir haciendo pruebas, ampliando el rango de clientes”, señaló. “Sabemos que existe un gran mercado entorno al uso de madera y plástico. Lo que queremos es llegar a los importadores”, puntualizó. Della Mea sostuvo que en términos de innovación y diseño “el mercado chileno es el más avanzado y el más exigente. Cartocor está preparado para afrontar estas exigencias“. “Cartocor Chile cuenta con máquinas de alta tecnología que nos permiten hacer diferentes cosas en cartón y hacer impresiones muy complejas”, dijo.