





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La diagramación de ponderación, una herramienta gráfica utilizada en el diseño arquitectónico para indicar la relación de los espacios (ambientes) dentro de un proyecto. La diagramación se establece mediante una matriz que establece los tipos de relación entre los espacios, y se utiliza para cuadricular el terreno y obtener las plantas arquitectónicas. El documento también explica la importancia de los fachadas frontales o principales, los ejes referidos a muros y/o columnas, y los niveles en un plano.
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ABRIL ZAMORA GAMBOA Diagrama de ponderación y su aplicación Secciones en sentido longitudinal y transversal Fachadas frontal o principal Ejes referidos a muros y/o columnas Locales o espacios Niveles Cotas a ejes Diseño y representación del pie de planos
La Diagramación, que es la herramienta que nos auxiliará gráficamente en el Diseño Arquitectónico, en la cual se indica la relación de los espacios (ambientes) y la posición de los mismos dentro del proyecto
Una matriz es la forma de organizar cierto numero de datos en un formato de manera que puedan relacionarse dichos datos entre si. Establezcamos los tipos de relación, partiendo de los siguientes criterios: Relación Necesaria Es la relación indispensable entre dos o más espacios Relación Deseable En este tipo de relación la dependencia no es total Relación Inexistente Cuando no existe ningún tipo de relación
Seguidamente se obtiene el diagrama de relaciones y podemos apreciar la conectividad del proyecto y como funciona
LA NOCIÓN DE ESPACIO ARQUITECTÓNICO HACE REFERENCIA AL LUGAR CUYA PRODUCCIÓN ES EL OBJETO DE LA ARQUITECTURA. EL CONCEPTO ESTÁ EN PERMANENTE REVISIÓN POR PARTE DE LOS EXPERTOS EN ESTA MATERIA, YA QUE IMPLICA DIVERSAS CONCEPCIONES
NIVELES COTAS A EJES LOS NIVELES EN UN PLANO NOS INDICAN LAS DIFERENTES ALTURAS DE LAS LOZAS O PLACAS DEL DISEÑO RESPECTO A UN PUNTO 0, LAS COTAS SON ANOTACIONES NUMÉRICAS QUE INDICAN LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN UN PLANO
DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DEL PIE DE PLANOS En el pie de plano se colocan los planos, para dar especificaciones y sea mas fácil leerlos. EL PIE DE PLANO DEBERÁ CONTENER EL NOMBRE Y LA FIRMA DE QUIEN REALIZA LA ACTUALIZACIÓN, DEL QUE REALIZÓ EL DIBUJO Y DEL QUE REVISA, NOMBRE DE LA OBRA, SU UBICACIÓN, FECHA DEL LEVANTAMIENTO, ÁREA TOTAL, ESCALA Y ACOTACIÓN. ASÍ MISMO EL PIE DE PLANO DEPENDE DE LA INSTITUCIÓN O MOTIVO DE ENTREGA YA QUE PARA CADA SITUACIÓN EXISTEN DIFERENTES CAMPOS QUE LLENAR DENTRO DE ESTOS.