









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El hombre vive en sociedad y es fundamental que exista las normas y leyes que regulen sus actos, así como también conocer cual es la clasificación de esta misma disciplina para saber de que manera nos rigen las normas que nos confieren derechos y obligaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El hombre vive en sociedad y es fundamental que exista las normas y leyes que regulen sus actos, así como también conocer cual es la clasificación de esta misma disciplina para saber de que manera nos rigen las normas que nos confieren derechos y obligaciones.
normas, leyes, facultades, deberes, principios, positivo, vigente, subjetivo.
habilidades relacionadas con el conocimiento jurídico sin crear confusiones o complicaciones en su estudio, mediante una visión contextualizada del mismo, que le permita, de manera particular, conocer su objeto de estudio, la finalidad y la comprensión del entono que lo rodea.
sus derechos y como influye estos en su vida diaria y su entorno social, siendo el derecho pieza fundamental para mantener la armonía y paz social.
Etimológicamente la palabra derecho proviene del vocablo latino directum , que significa “lo que no se desvía ni a un lado ni a otro”, lo que es derecho, lo que se dirige sin oscilaciones a su propio fin.
Raúl Ortiz (en línea). El Derecho, a la par que sistema coercitivo y sancionador, es también un sistema de coordinación, de equilibrio entre los hombres, en cuanto a que marca un límite a su libertad de actuar frente a la libertad de actuar de los demás. Es decir que no sólo sirve para sancionar a quienes vulneran preceptos, sino – y esto es lo realmente importante, lo fundamental– para mantener la armonía, el orden, la paz, entre quienes, viviendo en sociedad, necesariamente entran en relaciones y pueden entrar en conflictos con los demás miembros del grupo social.
Real Academia de la Lengua Española (en línea):
Son los derechos que tiene alguien por el simple hecho de ser una persona. se originan de la propia naturaleza humana y no son creados por una autoridad u órgano encargado para tal fin. como ejemplo tenemos el derecho a la vida, la libertad y la integridad física.
El Derecho positivo son las normas jurídicas que se consideran obligatorias en un lugar y tiempo determinados y que son creadas por una autoridad competente. Puede ser vigente o no vigente, ya que comprende todos los ordenamientos legales.
El Derecho vigente es el que rige en un lugar y tiempo determinados, las leyes que ha elaborado el Poder Legislativo y que actualmente deben acatarse. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente desde 1917.