
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada al estudio de la sintaxis y los diferentes tipos de sintagmas en el español. Cubre los conceptos clave, como la definición de sintagma, los principales tipos de sintagmas (nominal, pronominal, adjetival, adverbial, preposicional, verbal, conjuntivo e interjectivo), y sus estructuras características. Además, incluye ejemplos ilustrativos y una sección de práctica para que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido. Este material sería útil para estudiantes universitarios de cursos relacionados con la gramática y la lingüística española, así como para aquellos interesados en profundizar en el análisis sintáctico del idioma.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO : MORFOSINTAXIS MÓDULO III: NIVEL SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN GRAMATICAL LOS SINTAGMAS DOCENTE: MAG. CRISTIAN LINDO PABLO
Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como las relaciones que se establecen entre todas esas unidades.
(GRUPO O FRASE NOMINAL)
SINTAGMA PRONOMINAL SINTAGMA que se forma en torno a un PRONOMBRE, con sus posibles modificadores y complementos. (^) quién de ustedes N Complemento (^) nada de lo que dices N Complemento (^) solo tú M N
SINTAGMA ADJETIVAL
Sintagma que tiene por núcleo un adjetivo. SINTAGMA ADVERBIAL/ MODIFICADOR + NÚCLEO + SINTAGMA PREPOSICIONAL/ COMPLEMENTO DEL ADJETIVO CUANTIFICADOR
SINTAGMA ADVERBIAL (GRUPO O FRASE ADVERBIAL) Sintagma que tiene por núcleo un adverbio SINTAGMA ADVERBIAL / MODIFICADOR + NÚCLEO + SINTAGMA PREPOSICIONAL/ (CUANTIFICADOR) SINTAGMA NOMINAL COMPLEMENTO DE ADVERBIO
(^) Bastante lejos Poco antes del examen Mod N Mod N SP/C Adv S. ADVERBIAL S. ADVERBIAL
EJEMPLOS De mi casa Entre mis amigos N Det N N Det N SN/TÉRMINO SN/TÉRMINO S. PREPOSICIONAL S.PREPOSICIONAL
SINTAGMA VERBAL (GRUPO O FRASE VERBAL) Sintagma que tiene por núcleo un verbo (^) NÚCLEO + COMPLEMENTO DEL PREDICADO (O.DIRECTO,O. INDIRECTO, CIRCUNSTANCIAL, ETC.)
SINTAGMA CONJUNTIVO SINTAGMA formado por una CONJUNCIÓN y su término o COMPLEMENTO (^) NÚCLEO + COMPLEMENTO (^) Aunque viaje en tren N C Pienso, luego existo. (^) N C (^) No viajará el lunes, sino el martes. (^) N C
SINTAGMA INTERJECTIVO (GRUPO O FRASE INTERJECTIVO) Para algunos gramáticos, sintagma que tiene por núcleo una interjección. NÚCLEO + SINTAGMA PREPOSICIONAL SINTAGMA NOMINAL
Practiquemos (^) Sintagma Nominal: El coche rojo Un perro juguetón Los estudiantes de la universidad. Esa casa en la esquina (^) Sintagma Adjetival: Muy rápido Bastante inteligente Totalmente sorprendente. (^) Sintagma Adverbial: 8. Con mucho cuidado. De manera eficiente. En la calle principal. (^) Sintagma Verbal: Estudiamos para el examen. Correr rápido. Ellos cantaron una canción hermosa. (^) Sintagma Preposicional: Bajo el puente. En la habitación oscura. Con alegría en el corazón. (^) Sintagma Interjectivo: ¡Oh, qué sorpresa! ¡Ay, me duele la cabeza!
ACTIVIDAD