Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El contrato colectivo en la legislación laboral - Prof. dddd, Tesis de Derecho Internacional

Este documento analiza el concepto de contrato colectivo en el ámbito laboral, su definición legal, las partes que intervienen en su celebración y las características principales que lo definen. Se explica que el contrato colectivo es un documento legal que respalda las condiciones de trabajo de un grupo de trabajadores frente al empleador, siendo el sindicato la parte que propone las cláusulas del mismo. Se detalla que en el sector privado, el contrato colectivo debe celebrarse con el comité de empresa o la asociación con mayor número de trabajadores afiliados, mientras que en el sector público, el contrato se suscribe con un comité central único conformado por más del 50% de los trabajadores. Este documento proporciona una visión general y detallada del contrato colectivo como instrumento fundamental en las relaciones laborales.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 25/03/2024

jesli-pibaque
jesli-pibaque 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1/1
Legislación
Laboral
Módulo 4. La actividad sindical
EL CONTRATO COLECTIVO
Se entiende por contrato colectivo al documento legal que respalda las condiciones de un grupo
de trabajadores frente al empleador, pero su principal característica es que quien propone las
cláusulas de dicho contrato será el sindicato.
Con base en el código de trabajo, el artículo
220 expresa que el contrato colectivo es el
convenio que se celebra entre uno o más
empleadores o asociaciones empleadores
y una o más asociaciones de trabajadores
legalmente constituidas, el cual tiene por
objeto establecer las condiciones o bases
conforme a las cuales han de celebrarse en
lo sucesivo (Código de trabajo, 2018).
En el sector privado, el contrato colectivo debe celebrarse
con el comité de empresa, si éste no existe puede
hacerse con la asociación que tenga mayor número de
trabajadores afiliados, siempre que ésta cuente con
más del 50% de los trabajadores de la empresa (Código
de trabajo, 2018). En lo que refiere a las instituciones
del Estado, entidades y empresas del sector público,
el contrato se suscribirá con un comité central único
conformado por más del 50% de dichos trabajadores.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El contrato colectivo en la legislación laboral - Prof. dddd y más Tesis en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

Legislación

Laboral

Módulo 4. La actividad sindical

EL CONTRATO COLECTIVO

Se entiende por contrato colectivo al documento legal que respalda las condiciones de un grupo de trabajadores frente al empleador, pero su principal característica es que quien propone las cláusulas de dicho contrato será el sindicato.

Con base en el código de trabajo, el artículo 220 expresa que el contrato colectivo es el convenio que se celebra entre uno o más empleadores o asociaciones empleadores y una o más asociaciones de trabajadores legalmente constituidas, el cual tiene por objeto establecer las condiciones o bases conforme a las cuales han de celebrarse en lo sucesivo (Código de trabajo, 2018).

En el sector privado, el contrato colectivo debe celebrarse con el comité de empresa, si éste no existe puede hacerse con la asociación que tenga mayor número de trabajadores afiliados, siempre que ésta cuente con más del 50% de los trabajadores de la empresa (Código de trabajo, 2018). En lo que refiere a las instituciones del Estado, entidades y empresas del sector público, el contrato se suscribirá con un comité central único conformado por más del 50% de dichos trabajadores.