Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El concepto de transformación como motor del proyecto., Ejercicios de Historia de la Arquitectura

Analisis del texto de la cimba y el arco de marti aris

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 18/09/2024

andres-lopez-8jl
andres-lopez-8jl 🇦🇷

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El concepto de transformación como motor del proyecto.
Martí Arís, Carlos - “La cimbra y el arco”
El concepto principal es la transformación, que indirectamente implica que hay algo anterior
con lo que producir el cambio para poder lograr un nuevo proyecto. El proceso que conlleva
este término es clave para relacionar la tradición arquitectónica con lo contemporáneo, ya
que los nuevos proyectos que se generen reconociendo y respetando esta tradición, toman
material de estas obras arquitectónicas para moldearlas a algo nuevo. Aunque cambien de
apariencia, siguen teniendo un ADN que comparten.
En el pensamiento analógico cada obra es única con sus reglas y características, pero si
nos vamos a una visión más general, esas características y reglas son traducciones o
interpretaciones de otras obras, generando conexiones entre sí.
En lo lógico, entra el factor de trabajar aisladamente con los elementos que conforman la
obra, para después cambiar las reglas y características para crear algo nuevo.
“...toda arquitectura se refiere consciente o inconscientemente a ejemplos anteriores que le
sirven de precedente.”
Esta relación entre lo tradicional y contemporáneo en una obra se fue perdiendo ya que los
arquitectos en estos tiempos muchas veces se desconocen con el material arquitectónico
que ya existe y obvian hacer el esfuerzo intelectual para repensar ese material al ser
transformado. La forma de recomponer este vínculo es a través de la creatividad y la
operación intelectual para transformar lo preexistente, trayendo consigo la innovación.
¿Cuál es la relación de la práctica proyectual con las formas arquitectónicas precedentes?
En nuestro presente, una de las herramientas que se nos brinda para idear un proyecto
nuevo es esto mismo. La enseñanza de poder tomar una obra “tradicional” y a través del
ejercicio del análisis, la interpretación y la percepción de la misma, sustraer determinadas
características y reglas para poder desarrollar un nuevo proyecto que se adecue al fin que
se requiera.
Eliezer Quintana

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El concepto de transformación como motor del proyecto. y más Ejercicios en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

El concepto de transformación como motor del proyecto.

Martí Arís, Carlos - “La cimbra y el arco” El concepto principal es la transformación, que indirectamente implica que hay algo anterior con lo que producir el cambio para poder lograr un nuevo proyecto. El proceso que conlleva este término es clave para relacionar la tradición arquitectónica con lo contemporáneo, ya que los nuevos proyectos que se generen reconociendo y respetando esta tradición, toman material de estas obras arquitectónicas para moldearlas a algo nuevo. Aunque cambien de apariencia, siguen teniendo un ADN que comparten. En el pensamiento analógico cada obra es única con sus reglas y características, pero si nos vamos a una visión más general, esas características y reglas son traducciones o interpretaciones de otras obras, generando conexiones entre sí. En lo lógico, entra el factor de trabajar aisladamente con los elementos que conforman la obra, para después cambiar las reglas y características para crear algo nuevo. “...toda arquitectura se refiere consciente o inconscientemente a ejemplos anteriores que le sirven de precedente.” Esta relación entre lo tradicional y contemporáneo en una obra se fue perdiendo ya que los arquitectos en estos tiempos muchas veces se desconocen con el material arquitectónico que ya existe y obvian hacer el esfuerzo intelectual para repensar ese material al ser transformado. La forma de recomponer este vínculo es a través de la creatividad y la operación intelectual para transformar lo preexistente, trayendo consigo la innovación. ¿Cuál es la relación de la práctica proyectual con las formas arquitectónicas precedentes? En nuestro presente, una de las herramientas que se nos brinda para idear un proyecto nuevo es esto mismo. La enseñanza de poder tomar una obra “tradicional” y a través del ejercicio del análisis, la interpretación y la percepción de la misma, sustraer determinadas características y reglas para poder desarrollar un nuevo proyecto que se adecue al fin que se requiera. Eliezer Quintana