


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En concepto de la razon en la filosofia contemporanea de hegel
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Subido el 28/11/2023
2 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El concepto de razón en Hegel y la importancia de la razón y la libertad en el marco histórico propuesto por Marcuse. Presentado por: Didier Mauricio Naranjo Agudelo. Profesor: Oscar Marín Filosofía Contemporánea.
El concepto de razón en Hegel y la importancia de la razón y la libertad en el marco histórico propuesto por Marcuse. Introducción. Es fundamental preguntarse y responder a la inquietud sobre como responder los conflictos y discusiones de la una época, así mismo Hegel se intereso en los conflictos de la sociedad, en este ensayo tiene como finalidad primero explicar porque es importante el concepto de razón teniendo en cuenta la influencia de los acontecimiento de la época contemporánea en el filósofo aleman y segundo cual es la importancia del concepto de razón para solucionar los conflictos y discusiones de su época teniendo en cuenta el ejercicio de la libertad. El concepto de la razón en Hegel. La razón para Hegel es la conciencia de la experiencia, es decir el hombre desde su propia capacidad intelectual, desde sus pensamientos va a generar un desarrollo en la sociedad. Así, se establece en Hegel la importancia de la razón para realizar un giro en similitud con el giro copernicano y tener similitud con en el filosofo Kant porque desde el entendimiento y la elaboración del pensamiento el hombre es consciente de cuál es su realidad. Así mismo, para profundizar sobre la importancia de la razón en Hegel una de la frases más importante interpretada por Raul Arzuza es “ todo lo real es racional significa que el proceso de generación del mundo no es absurdo, sino lógico y necesario, porque el Absoluto es Razón, esta Razón es consciente en el hombre e inconsciente en la naturaleza” (Arzuza, 2015). Esta conciencia del hombre sobre la concepción de la realidad de la su propia conciencia y desde el propio entendimiento se denomina una transformación en el ejercicio en la razón, es decir hay un ascenso de la razón. Debido en las diversas culturas del mundo existían gobiernos o un ente era la razón que dirigía el desarrollo de la sociedad ahora el ´propio individuo desde su libertad establece el dinamismo de la razón. Es fundamental reflexionar sobre el dinamismo de la razón y sus respectivas consecuencias, entre los efectos están en que para Hegel hay una razón “absoluta es decir inmanente (ingénito, inherente, inseparable, propio) a la naturaleza y al espíritu, y al desarrollarse constituye todo objeto y todo pensamiento” (Arzuza, 2015). En esta razón existen el filósofo alemán determina que tiene tres subdivisiones las cuales son lo lógica, la naturaleza y la del espíritu propio. La causa principal que en la época contemporánea sea dedicaran al desarrollo de las ciencias relacionadas con la lógica, con la naturaleza y la del espíritu es
El ser humano para Hegel tiene ejerce su libertad cuando realiza razonamientos y se expresa ante los demás con el deseo de progresar, es decir en lo concreto de sus actividades cotidianas tiene la voluntad para expresar sus razonamientos y sus puntos de vista generar un proceso de cambio. Conclusiones. Las nuevas etapas de las revoluciones tanto en Francia como en Inglaterra genero que el filósofo Hegel se interesara por observar la causa de esos cambios y estableció que hubo unas características propias en el uso de la razón de manera activa y cada individuo fue asumiendo su responsabilidad de manifestar su razonamiento por medio de un cambio en la normatividad y el desarrollo político y social y cultural. Además, el filósofo alemán establece un concepto de libertad que no solo se limita a conservarla o perderla, sino que más bien la libertad cada vez se va desarrollando o viviendo con mayor intensidad a medida que desarrolla con mayor dedicación sus potencialidades.