Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El computador electrónico: Aplicaciones comerciales y componentes clave, Apuntes de Almacenamiento de Datos

Un análisis detallado de las aplicaciones comerciales, financieras y de ventas más utilizadas por las empresas, así como una explicación de las diferencias entre sistemas operativos y lenguajes de programación. Además, se examinan las características más importantes a considerar al adquirir un microcomputador, incluyendo ejemplos de microprocesadores que ilustran cada característica. El documento también aborda los componentes del computador y la arquitectura de von neumann, y finaliza con una descripción de los usos más importantes que las empresas dan a las computadoras, respaldados por casos reales. Una visión integral del papel fundamental que desempeñan los computadores en el entorno empresarial moderno.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/06/2024

sarelis-velasquez-1
sarelis-velasquez-1 🇻🇪

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo San Carlos – Edo Cojedes
El computador electrónico
( Taller unidad II)
Facilitadora: Participantes:
Limett Lugo. Haidelis Giménez
C.I: 31.281.411
Nelyimar Ojeda
C.I: 30.924.650
Yeimar Sánchez
C.I:28.697.682
Administración R.M.F
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El computador electrónico: Aplicaciones comerciales y componentes clave y más Apuntes en PDF de Almacenamiento de Datos solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Carlos – Edo Cojedes

El computador electrónico

( Taller unidad II)

Facilitadora: Participantes: Limett Lugo. Haidelis Giménez C.I: 31.281. Nelyimar Ojeda C.I: 30.924. Yeimar Sánchez C.I:28.697. 682 Administración R.M.F

1. Que es una aplicación comercial y mencioné y expliqué al menos 3 aplicaciones comerciales administrativos, financieros, y/o en ventas de la empresa. Una aplicación comercial es un software diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de una empresa en particular, ya sea para gestionar sus operaciones internas, mejorar la productividad, facilitar la interacción con los clientes, entre otros. 5 aplicaciones comerciales financieras o de ventas comúnmente utilizadas por las empresas: Salesforce : Es una plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM) ampliamente utilizada por empresas de todos los tamaños. Permite a las empresas administrar contactos, realizar seguimiento de ventas, automatizar procesos de marketing y servicio al cliente, entre otras funciones. SAP S/4HANA: Es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) basado en la nube que ayuda a las empresas a gestionar operaciones financieras, logísticas, de recursos humanos, ventas y más. Proporciona una visión integrada de la empresa y facilita la toma de decisiones estratégicas. QuickBooks: Es un software de contabilidad ampliamente utilizado por pequeñas y medianas empresas para gestionar sus finanzas, desde la facturación y la gestión de inventarios hasta la generación de informes financieros. Ayuda a simplificar tareas contables y a mantener un registro preciso de las transacciones financieras. Oracle NetSuite: Es un sistema de gestión empresarial en la nube que abarca funciones financieras, CRM, gestión de almacén, comercio electrónico y más. Permite a las empresas automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y obtener una visión completa de sus operaciones.

JavaScript: Un lenguaje de programación ampliamente utilizado para desarrollo web, creación de aplicaciones interactivas y juegos en línea.

3. Explique las características más importantes que deben considerarse al momento de adquirir un microcomputador y de en ejemplo de un modelo de microprocesador que este en el mercado con cada una de esas características: Al adquirir un microcomputador, es importante considerar una serie de características clave que se adapten a tus necesidades y requerimientos. Las características esenciales a tener en cuenta son:

  • Marca y Fiabilidad: Característica: Optar por marcas reconocidas y confiables en el mercado.
  • Ejemplo de Microprocesador: Intel Core i7 – Procesador conocido por su fiabilidad y rendimiento.
  • Velocidad y Rendimiento: Característica: Considerar la velocidad de procesamiento y rendimiento general del microcomputador.
  • Ejemplo de Microprocesador: AMD Ryzen 9 5900X – Ofrece altas velocidades de reloj y rendimiento optimizado.
  • Cantidad de Núcleos y Hilos: Característica: Evaluar la cantidad de núcleos y hilos para tareas multitarea y rendimiento en aplicaciones demandantes.
  • Ejemplo de Microprocesador : Intel Core i9-9900K – Con 8 núcleos y 16 hilos para un rendimiento multitarea eficiente.
  • Tecnología de Fabricación: Característica: Considerar la tecnología de fabricación del microprocesador para eficiencia energética y rendimiento.
  • Ejemplo de Microprocesador: AMD Ryzen 7 3700X – Fabricado en tecnología de proceso de 7 nm para una eficiencia mejorada.
  • Consumo Energético: Característica: Verificar el consumo energético del microprocesador para eficiencia y disipación térmica adecuada.
  • Ejemplo de Microprocesador: Intel Core i5-10600K – Con un consumo energético ajustado para ahorrar energía.
  • Compatibilidad y Socket: Característica: Asegurarse de que el microprocesador sea compatible con la placa base mediante el socket correcto.
  • Ejemplo de Microprocesador: AMD Ryzen 5 3600 – Compatible con el socket AM4 para placas base modernas. Considerar estas características te ayudará a elegir un microcomputador con un microprocesador que se ajuste a tus necesidades y requerimientos específicos. Cada uno de los ejemplos de microprocesadores mencionados ilustra diferentes aspectos clave que debes tener en cuenta al adquirir una computadora. 4. Mencione los componentes del computador a través de una ilustración, y explique cuál de estos componentes se mantiene de la arquitectura propuesta por Von Neumann.

Comunicación empresarial: Las computadoras permiten la comunicación interna y externa de la empresa a través de correos electrónicos, videoconferencias, mensajería instantánea, entre otros. Un caso real sería el uso de plataformas de colaboración como Microsoft Teams para facilitar la comunicación y el trabajo en equipo entre empleados, independientemente de su ubicación geográfica. Análisis de datos y toma de decisiones: Las empresas utilizan programas informáticos especializados para analizar grandes volúmenes de datos y extraer información significativa que ayude en la toma de decisiones estratégicas. Por ejemplo, empresas de comercio electrónico como Amazon utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar patrones de compra y personalizar recomendaciones de productos para los usuarios. Diseño y desarrollo de productos: Las computadoras son ampliamente utilizadas en el diseño y desarrollo de productos, desde software y aplicaciones hasta vehículos y edificios. Un ejemplo sería el uso de software de diseño asistido por computadora (CAD) por empresas de arquitectura e ingeniería para crear planos y modelos en 3D de proyectos de construcción. Gestión financiera y contable: Las computadoras son esenciales para llevar a cabo tareas financieras y contables, como la elaboración de presupuestos, la contabilidad de costos y la facturación. Un caso real sería el uso de software contable como QuickBooks por pequeñas empresas para gestionar sus finanzas de manera eficiente. Estos son solo algunos de los usos más importantes que las empresas dan a las computadoras en la actualidad, cada uno respaldado por un caso real de aplicación en el mundo empresarial.