Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El cine como medio publicitario: Historia, características y ventajas, Diapositivas de Publicidad y Promoción

Este documento explora el uso del cine como medio publicitario a lo largo de su historia, desde las películas mudas hasta el cine sonoro. Se analizan las características que lo hacen un medio efectivo para la comunicación de mensajes publicitarios, así como sus ventajas para los anunciantes. Se incluyen referencias a estudios que demuestran su eficacia.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/11/2020

sergio-leycegui
sergio-leycegui 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El cine en la
publicidad
ALEJANDRO CAMPOS FLORES
SERGIO LÉYCEGUI PÉREZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El cine como medio publicitario: Historia, características y ventajas y más Diapositivas en PDF de Publicidad y Promoción solo en Docsity!

El cine en la

publicidad

ALEJANDRO CAMPOS FLORES

SERGIO LÉYCEGUI PÉREZ

El cine propiamente fue

conocido en 1895 en París

por los hermanos Louis y

Auguste Lumière

Se le bautizó como el

séptimo arte

Historia del cine

Características

Representar la realidad en (^01) movimiento

02 Arte

03 Generos

04

05

Comunicación e información

Uso de la tecnología

El sonido dolby, el gran tamaño de las imágenes y la

ausencia total de zapping hacen que el espectador se

quede enganchado al mensaje que tiene delante, sea

este publicitario o no, con una capacidad de recuerdo

que ronda el 400%.

Cine como medio

publicitario

Es un medio capaz de llegar a todos los

segmentos de la población

Zapping: Acción de

cambio sistemático de

canales de televisión para

evitar la publicidad que se

ofrece en ellos.

La inversión por parte de los anunciantes en este medio sigue

siendo baja debido, principalmente, a su elevado coste

Efectividad

El espacio La gran pantalla El sonido El recuerdo El tiempo

La publicidad

dentro del

cine

La publicidad por

emplazamiento es una técnica

de publicidad utilizada sobre

todo en medios de

comunicación audiovisual

Ejemplos

Ejemplos

Referencias

https://terminosaudiovisuales.es/zapping/#:~:text=T%C3%A9rmino%20Audiovisual%20de% Televisi%C3%B3n&text=Zapping%3A%20Acci%C3%B3n%20de%20cambio%20sistem%C3%A tico,que%20se%20ofrece%20en%20ellos. https://www.merca20.com/la-eficacia-del-cine-como-medio-publicitario/ https://grupographic.com/el-impacto-de-la-publicidad-en-el-cine/ https://produccionaudiovisual.com/produccion-cine/que-ventajas-tiene-el-cine-como- soporte-publicitario/ https://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/2014/impreso/publicidad-129270.html https://zeumat.com/blog/2016/06/30/la-publicidad-dentro-del-cine/ https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/el-cine-como-medio- publicitario https://www.lifeder.com/caracteristicas-cine/ https://www.ecured.cu/Historia_del_cine