
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que ocurre en el cuerpo de las mujeres de manera regular, con una duración promedio de 28 días. Las diferentes fases y etapas que componen el ciclo menstrual, incluyendo la fase menstrual, la fase proliferativa, la fase luteínica y la fase isquémica. Se explica cómo durante estas etapas se producen cambios hormonales, el desarrollo y maduración de los folículos ováricos, la ovulación, la formación y función del cuerpo lúteo, así como los cambios en el endometrio uterino. Esta información es relevante para comprender el funcionamiento del sistema reproductivo femenino y las alteraciones que pueden presentarse en el ciclo menstrual.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprox. 13 días. Formación, función y crecimiento del cuerpo lúteo. (FSH) induce al ovario a desarrollar folículos dentro de los cuales se contienen los óvulos. La progesterona producida por el cuerpo luteo estimula el epitelio glandular, que segrega un material rico en glucógeno. Aprox. 9 días Coincide con el crecimiento de los folículos ováricos, desde el inicio de la menstruación hasta la ovulación. Durante esta fase, el epitelio de la superficie se reforma y cubre el endometrio. Las glándulas aumentan en número y longitud, y las arterias espirales se alargan.
La capa funcional de la pared uterina se desprende y se elimina con el flujo menstrual, denominado menstruación (hemorragia mensual. Tiene generalmente una duración de 4 y 5 días. El endometrio es el revestimiento interno del útero. Ovocito no es fecundado. Producción de una isquemia (disminución del aporte de sangre). Secreción de hormonas, principalmente la progesterona, por la degeneración del cuerpo lúteo. El primer día del siguiente ciclo menstrual, las hormonas sexuales volverán a aumentar a partir de este momento y darán comienzo a una nueva proliferación folicular.