Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El ciclo de gestión de la calidad aplicado a la mejora de los servicios de salud, Diapositivas de Enfermería

El ciclo de gestión de la calidad, una serie de acciones sistematizadas para lograr la mejora de la calidad en los servicios de salud. El ciclo consta de cinco fases: medición, análisis, decisión, implementación y evaluación (madie). Cada fase se explica en detalle, con ejemplos concretos como la medición de tiempos de espera, la información al usuario y la atención al niño con infecciones respiratorias agudas (ira). El documento también aborda la evolución de la calidad, desde el desempeño profesional hasta la calidad administrativa. Este material puede ser útil para estudiantes y profesionales del área de la salud que buscan comprender y aplicar herramientas de gestión de la calidad en sus servicios.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 02/03/2024

pamela-sarai-jimenez-rangel
pamela-sarai-jimenez-rangel 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto VIDA, 3era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril 2004 1
El ciclo de gestión de la calidad
aplicado a la mejora de los
servicios de salud
Subsecretaría de Innovación y Calidad
Subsecretaría de Innovación y Calidad
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
Dirección de Impulso a la Gestión de Calidad
Dirección de Impulso a la Gestión de Calidad
Dr. José Antonio Martínez
Dr. José Antonio Martínez
3
3era
era Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
(SA3)
(SA3)
Xalapan, Veracruz
Xalapan, Veracruz
13–15 abril 2004
13–15 abril 2004
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El ciclo de gestión de la calidad aplicado a la mejora de los servicios de salud y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

El ciclo de gestión de la calidad

aplicado a la mejora de los

servicios de salud

Subsecretaría de Innovación y CalidadSubsecretaría de Innovación y Calidad

Dirección General de Calidad y Educación en SaludDirección General de Calidad y Educación en Salud

Dirección de Impulso a la Gestión de Calidad Dirección de Impulso a la Gestión de Calidad

Dr. José Antonio Martínez Dr. José Antonio Martínez

33 era

era

Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje

(SA3) (SA3)

Xalapan, Veracruz Xalapan, Veracruz

13–15 abril 2004 13–15 abril 2004

Gestión de la calidad Serie de acciones sistematizadas para lograr la mejora de la calidad, agrupadas en las fases de medición, análisis, decisión, implementación y evaluación (MADIE).

Implementación Decisión Análisis Medición Evaluación Tiempos de espera Asignar números a propiedades o eventos según ciertas reglas Descomponer un fenómeno en partes para identificar sus relaciones (en especial causa-efecto) Establecimiento de metas e identificación de acciones, responsables y plazos para alcanzarlas (Plan de Acción) Ejecución y seguimiento de acciones Consideración de:

  • (^) Logros/metas
  • (^) Acciones realizadas/programadas
  • (^) Obstáculos
  • (^) Factores facilitadores

Implementación Decisión Análisis Medición Evaluación Información al usuario Asignar números a propiedades o eventos según ciertas reglas Descomponer un fenómeno en partes para identificar sus relaciones (en especial causa–efecto) Establecimiento de metas e identificación de acciones, responsables y plazos para alcanzarlas (Plan de Acción) Ejecución y seguimiento de acciones Consideración de:

  • (^) Logros/metas
  • (^) Acciones realizadas/ programadas
  • Obstáculos
  • (^) Factores facilitadores

Implementación Decisión Análisis Medición Evaluación

Asignar números a propiedades o eventos según ciertas reglas. Descomponer un fenómeno en partes para identificar sus relaciones (en especial causa–efecto) Establecimiento de metas e identificación de acciones, responsables y plazos para alcanzarlas (Plan de Acción) Ejecución y seguimiento de acciones Consideración de:

  • (^) Logros – metas
  • (^) Acciones realizadas/ programadas
  • Obstáculos
  • (^) Factores facilitadores

Implementación Decisión

Análisis

Medición Medición

Evaluación

? Prioridad : Ruta del paciente

  • (^) Definir los indicadores
  • Diseñar y validar el instrumento de medición
  • (^) Organizar la capacitación para la medición basal
  • (^) Tabular y mostrar los resultados
  • (^) Elaborar Plan de Acción
  • Responder quién, cuándo, cómo, dónde
  • (^) Líneas de acción:
    • (^) Información, educación, comunicación (IEC)
    • (^) Equipo de mejora
    • (^) Evaluación Implementación Decisión Decisión

Análisis

Medición

Evaluación

?

ImplementaciónImplementación^ Decisión

Análisis

Medición

Evaluación

?

  • (^) Liderazgo
  • (^) Cronograma y arranque del proceso
  • (^) Seguimiento y asesoría
  • (^) Minutas
  • (^) Acuerdos y compromisos
  • (^) Documentación del proceso

Calidad por desempeño profesional Calidad por procedimientos

Calidad administrativa

E v o l u c i ó n