Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El ciclo celular- sus etapas y definiciones, Apuntes de Biología

En esye documento, que es acerca de el ciclo celular- sus etapas y definiciones

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 22/06/2022

maceta04
maceta04 🇵🇪

5

(1)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El ciclo celular es un proceso en el
que una célula crece y se divide para
generar una réplica de sí misma,
permitiendo crecer y suplir las
células mientras se desgastan. En los
animales, el periodo de una célula
usual toma cerca de 24 horas de
comienzo a fin para los diversos
tipos de células, aunque varias,
como las de la dermis o las
tumorales, permanecen una y otra
vez pasando por este periodo,
mientras tanto que otras tienen la
posibilidad de separarse
ocasionalmente, o no realizarlo.
La sucesión de eventos que se
generan una vez que se estimula una
célula para crecer y separarse
constituye el periodo celular. Inicia
con células en reposo (fase G0), las
cuales deben ser estimuladas por
componentes de incremento para
entrar en el periodo celular, lo cual
empieza con el primer lapso de
aumento (fase G1) en el cual se
elabora para un lapso de síntesis de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El ciclo celular- sus etapas y definiciones y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

El ciclo celular es un proceso en el que una célula crece y se divide para generar una réplica de sí misma, permitiendo crecer y suplir las células mientras se desgastan. En los animales, el periodo de una célula usual toma cerca de 24 horas de comienzo a fin para los diversos tipos de células, aunque varias, como las de la dermis o las tumorales, permanecen una y otra vez pasando por este periodo, mientras tanto que otras tienen la posibilidad de separarse ocasionalmente, o no realizarlo. La sucesión de eventos que se generan una vez que se estimula una célula para crecer y separarse constituye el periodo celular. Inicia con células en reposo (fase G0), las cuales deben ser estimuladas por componentes de incremento para entrar en el periodo celular, lo cual empieza con el primer lapso de aumento (fase G1) en el cual se elabora para un lapso de síntesis de

ADN (fase S). Hacia el desenlace de G1, hay un punto de restricción (R), en que se repara el ADN en caso de estar dañado. De no ser de esta forma, sigue adelante el periodo. Cuando se han duplicado sus cromosomas, la célula entra a un segundo lapso de incremento (fase G2), una vez que se elabora para separarse en 2 células hijas a lo largo de el lapso de la mitosis (fase M). Esta etapa M se divide en una secuencia de pasos discretos que empiezan con la profase y después pasan por medio de la metafase, anafase, telofase y, al final, el proceso de la citocinesis, que divide la célula en 2 equivalentes.