Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el chupar el dedo ya se de la mano o del pie. consecuencias., Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicopedagogía

este documento te da una idea del por que hay consecuencias si los niños se chupan el dedo ya sea de la mano o del pie

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 22/03/2019

e-abigail-b-mendoza
e-abigail-b-mendoza 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El chupar el dedo ya sea de la mano o del pie, es un reejo primario
que a veces se mantiene por dos razones. Una dice sobre la relación
con que el niño simplemente queda acostumbrado al placer que le
produce o le relaja. Por ejemplo el hábito de chuparse los dedos como
un apoyo a la hora de conciliar el sueño. Otra razón se reere a
situaciones en las que puede haber alguna dicultad en el desarrollo
psicomotor de los niños, debido a una precaria estimulación. Eso se
manifestará a través de un hábito, de una acción repetitiva.
Generalmente, este tipo de conducta permanece mas bien por la
primera razón mencionada, con lo cual se requiere ingenio y
creatividad por parte de los padres y/o cuidadores, para controlar y
quitar este mal hábito.
Tanto los padres como los cuidadores, pueden y deben interferir en
estos casos. Por ejemplo, en el caso de que el niño se duerma con el
dedo en la boca, una de las primeras providencias a tomar es intentar
sustituir el hábito por otro que no le pueda causar daño físico. Para
que el niño no cambie el hábito de usar sus manos, le regale un
muñequito u otro juguete a que el niño le guste. Es necesario que se
críe un amiguito, un compañero para su descanso. El masajear las
manos del niño o acariciarle el pelo como forma de relajarle, puede
ser una alternativa positiva a la hora de ayudarlo a que se quite el
mal hábito. Es más conveniente sustituir un mal hábito por otro bueno
que hacer el empleo de castigos y prohibiciones.
Cuando los niños dejan de chupar el dedo
Normalmente los niños dejan el hábito de chuparse el pulgar o los
dedos entre los dos y los cuatro años de edad. La persistencia de este
hábito después de los siete años puede favorecer a la aparición de
problemas dentales. Puede comprometer la posición correcta de los
dientes. Existen muchos casos en que los dientes superiores se
quedan más salidos que los demás. En este caso, con paciencia y
mucho empeño, hay que inducir al niño para que deje el hábito.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el chupar el dedo ya se de la mano o del pie. consecuencias. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

El chupar el dedo ya sea de la mano o del pie, es un reflejo primario que a veces se mantiene por dos razones. Una dice sobre la relación con que el niño simplemente queda acostumbrado al placer que le produce o le relaja. Por ejemplo el hábito de chuparse los dedos como un apoyo a la hora de conciliar el sueño. Otra razón se refiere a situaciones en las que puede haber alguna dificultad en el desarrollo psicomotor de los niños, debido a una precaria estimulación. Eso se manifestará a través de un hábito, de una acción repetitiva. Generalmente, este tipo de conducta permanece mas bien por la primera razón mencionada, con lo cual se requiere ingenio y creatividad por parte de los padres y/o cuidadores, para controlar y quitar este mal hábito.

Tanto los padres como los cuidadores, pueden y deben interferir en estos casos. Por ejemplo, en el caso de que el niño se duerma con el dedo en la boca, una de las primeras providencias a tomar es intentar sustituir el hábito por otro que no le pueda causar daño físico. Para que el niño no cambie el hábito de usar sus manos, le regale un muñequito u otro juguete a que el niño le guste. Es necesario que se críe un amiguito , un compañero para su descanso. El masajear las manos del niño o acariciarle el pelo como forma de relajarle, puede ser una alternativa positiva a la hora de ayudarlo a que se quite el mal hábito. Es más conveniente sustituir un mal hábito por otro bueno que hacer el empleo de castigos y prohibiciones.

Cuando los niños dejan de chupar el dedo

Normalmente los niños dejan el hábito de chuparse el pulgar o los dedos entre los dos y los cuatro años de edad. La persistencia de este hábito después de los siete años puede favorecer a la aparición de problemas dentales. Puede comprometer la posición correcta de los dientes. Existen muchos casos en que los dientes superiores se quedan más salidos que los demás. En este caso, con paciencia y mucho empeño, hay que inducir al niño para que deje el hábito.