

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la nanotecnología, su historia, los avances clave y sus aplicaciones en diferentes campos como la medicina, la tecnología de la comunicación, la agroindustria y el mejoramiento de cultivos. Se destaca el papel de richard feynman en el desarrollo de esta disciplina interdisciplinaria y su impacto en la cuarta revolución industrial.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo hacen los científicos para lograr los avances más importantes en la salud, la industria y los negocios? Richard Feynman, quien fue premio Nobel de Física, es considerado el padre de la “nanociencia”. En 1959 propuso elaborar productos basados en un reordenamiento de átomos y moléculas. En la década de 1980, por la convergencia de varios avances e invenciones experimentales tales como el microscopio de efecto túnel en 1981 y el descubrimiento del fullereno en 1985, así como la formulación y popularización del marco conceptual sobre las metas de la nanotecnología que iniciaron con la publicación en 1986 del libro Motores de la Creación: La era de la Nanotecnología. La Nanotecnología: La parte mínima de todas las partes de un átomo, a esto se define con base en la escala (nanoescala). Esto le permite tener aplicaciones en todas las partes de un átomo que se encuentra presente en el medio ambiente. La Nanotecnología la podemos utilizar en: El sector energético, medicina, electrónica, exploración espacial, construcción, agricultura, cosmética, etcétera. La nanotecnología dio origen a la IV Revolución Industrial del siglo XXI, tal como lo dijo Charles M. Vest’s (ex-Presidente del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en un discurso del año 2001. “En la primera década del siglo XXI, hemos presenciado los inicios de la comercialización de la nanotecnología, aunque en la mayoría de los casos limitada a aplicaciones de gran volumen más que en las aplicaciones disruptivas y revolucionarias que se han propuesto para evolucionar a la humanidad.” Todo esto es posible gracias a una disciplina interdisciplinaria en donde convergen conocimientos de la química, la física, la biología, la ciencia de materiales y las ingenierías. Los científicos utilizan las ciencias aplicadas para el control y manejo de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Lo más habitual es que tal manejo se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros.