






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del concepto de centro de gravedad en el cuerpo humano. Abarca la definición del centro de gravedad, su importancia para el ser humano, la ubicación del centro de gravedad en diferentes posiciones corporales, las propiedades del centro de gravedad y su aplicación en el ámbito de la biomecánica. Se incluye también un ejemplo sobre la relevancia del centro de gravedad en un deporte como el salto de altura. El documento destaca la importancia de comprender el concepto de centro de gravedad en cualquier profesión relacionada con el estudio del movimiento humano.
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN La tierra, tanto como otros cuerpos celestes, tienen un centro de gravedad, el cuales una ley física que actúa de igual manera para todos los cuerpos. Cabe recalcar que el centro de gravedad no es siempre el centro del objeto observado, puede quedar tal vez en el punto menos pensado, todo depende de la morfología del objeto a observar y de ciertos cálculos que nos ayudaran a encontrar este punto con exactitud. El centro de gravedad de un cuerpo es el punto de aplicación de la resultante de todas lasfuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo. En el presente trabajo hablaremos acerca de que consiste el centro de gravedad de un cuerpo y como se halla o determina.
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA CENTRO DE GRAVEDAD
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA PLANOS: Plano medial (mediales): plano que corre por la línea media que divide al cuerpo en mitad derecha e izquierda Plano sagital (sagitales): plano que divide al cuerpo en partes desiguales izquierda y derecha es paralelo al plano mediano. Los términos interno o medial y externo o lateral se relacionan con este plano. Plano coronal o frontal (frontalis): plano que divide al cuerpo en anterior y posterior iguales o desiguales. Se utilizan los términos anteriores y posteriores en relación con este plano. Plano transversal o horizontal (transversales): divide al cuerpo en dos partes; la superior y la inferior (caudal). Las secciones transversales son perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo o de otra estructura y no necesariamente horizontales.
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA DEL CENTRO DE GRAVEDAD EN UN DEPORTE: El Día que un Hombre Saltó Diferente el "Fosbury Flop" Dick Fosbury modificó y fue innovador en la técnica este salto en los JJ.OO de México 68 que hoy en día lleva su apellido, y se debe a que su centro de gravedad queda fuera del cuerpo (Vértebra S2) en el preciso momento que esta pasando por encima de la barra (fase de vuelo) lo que supone una ventaja con respecto a las otras técnicas. Además, con su técnica, llegó a saltar 2,24 metros. Consiguió el récord olímpico, pero no el récord mundial de aquel momento, que era de 2,28 metros, aún así cambió para siempre la historia del atletismo. Actualmente el récord para hombres lo tiene el cubano Javier Sotomayor con 2,45 metros, y el de mujeres la búlgara Stefka Kostadinova con 2, metros.