Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Cáncer: Una Introducción a la Enfermedad y su Evolución - Prof. Ramos Yataco, Diapositivas de Oncología

Este documento proporciona una introducción al cáncer, explicando su naturaleza, cómo se forma y cómo evoluciona. Se describe la diferencia entre células cancerosas y normales, y se detallan las etapas del cáncer. Útil para estudiantes de medicina y enfermería, así como para cualquier persona interesada en aprender sobre esta enfermedad.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/09/2024

teresa-ramos-yataco
teresa-ramos-yataco 🇵🇪

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CANCER
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÓGICO - ENFERMERÍA TÉCNICA
IESTP TICRAPO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Cáncer: Una Introducción a la Enfermedad y su Evolución - Prof. Ramos Yataco y más Diapositivas en PDF de Oncología solo en Docsity!

EL CANCER

ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÓGICO - ENFERMERÍA TÉCNICA

IESTP TICRAPO

¿Qué es el cáncer?

  • El término cáncer engloba un grupo numeroso de

enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de

células anormales, que se dividen, crecen y se

diseminan sin control en cualquier parte del cuerpo.

  • Las células normales se dividen y mueren durante un

periodo de tiempo programado. Sin embargo, la célula

cancerosa o tumoral “pierde” la capacidad para morir y

se divide casi sin límite ( Figura 1 ). Tal multiplicación en

el número de células llega a formar unas masas,

denominadas “ tumores ” o “ neoplasias ”, que en su

expansión pueden destruir y sustituir a los tejidos

normales.

  • Algunos cánceres pueden no formar

tumores, como sucede típicamente

en los de origen sanguíneo. Por otra

parte, no todos los tumores son

“ malignos ” (cancerosos). Hay

tumores que crecen a un ritmo lento,

que no se diseminan ni infiltran los

tejidos los vecinos y se los considera

“ benignos ”

  • Los tumores cancerosos se

diseminan (o invaden) los

tejidos cercanos. También

podrían viajar más lejos a otras

partes del cuerpo y formar

tumores, un proceso que se

llama metástasis.

Diferencias entre las células cancerosas y las células normales sistema inmunitario sistema inmunitario cromosomas Las células cancerosas son muy distintas de las células normales. Por ejemplo: Las células cancerosas se originan sin recibir señales de que se deben formar. Las células cancerosas no hacen caso a las señales que indican a las células que dejen de multiplicarse o que deben destruirse. Las células cancerosas invaden áreas cercanas y se diseminan a otras áreas del cuerpo. Las células cancerosas hacen que los vasos sanguíneos crezcan en dirección a los tumores. Las células cancerosas se esconden del sistema inmunitario. Las células cancerosas engañan al sistema inmunitario para seguir vivas y multiplicarse. Las células cancerosas incorporan numerosos cambios en los cromosomas, como partes del cromosoma que se repiten o faltan.

. Las células cancerosas dependen de nutrientes que son distintos a los que necesitan las células normales.

  1. Las células normales solo se forman cuando reciben estas señales.
  2. Este proceso se llama muerte celular programada o apoptosis.
  3. Las células normales dejan de multiplicarse cuando se encuentran con otras células, y la mayoría de las células normales no se mueven a otras partes del cuerpo.
  4. Estos vasos sanguíneos llevan oxígeno y nutrientes a los tumores y quitan los productos de desecho de los tumores.
  5. El sistema inmunitario suele destruir las células dañadas o anormales.
  6. Algunas células cancerosas incluso logran que las células inmunitarias protejan el tumor en vez de atacarlo.
  7. Algunas células cancerosos tienen el doble de cromosomas normales.
  8. Además, algunas células cancerosas crean energía de los nutrientes de formas diferentes a las que usan la mayoría de las células normales. Esto permite que se multipliquen mucho más rápido.

¿Cómo se forma el cáncer?

  • El cáncer es una enfermedad genética. Los cambios en los genes que controlan el funcionamiento de las células, en especial, cómo se forman y multiplican, causan el cáncer. Los cambios genéticos que causan cáncer se producen por estos motivos:
  • Errores que ocurren cuando las células se multiplican.
  • Daños en el ácido desoxirribonucleico (ADN) por sustancias perjudiciales en el medio ambiente, como las sustancias químicas en el humo del tabaco y los rayos ultravioleta del sol. Para obtener más información, consulte la sección Causas y prevención.
  • Se pasan por herencia de padres a hijos.

¿CÓMO OCURRE EL CÁNCER?

  • Nuestro organismo está constituido por

un conjunto de células sólo visibles a

través de un microscopio.

Estas células se
dividen
periódicamente y de
forma regular con el
fin de reemplazar a
las ya envejecidas o
muertas, y mantener
así la integridad y el
correcto
funcionamiento de
los distintos órganos.

El proceso de división de las células está regulado por una serie de mecanismos de control que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estática. Cuando se produce un daño celular que no puede ser reparado se produce una autodestrucción celular que impide que el daño sea heredado por las células descendientes.

¿CÓMO OCURRE EL CÁNCER?

  • Cuando estos mecanismos de control se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada, que con el tiempo dará lugar a un tumor o nódulo.
  • Cuando las células que constituyen dicho tumor no poseen la capacidad de invadir y destruir otros órganos, hablamos de tumores benignos. Pero cuando estas células además de crecer sin control sufren nuevas alteraciones y adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración), y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis), hablamos de tumor maligno, que es a lo que llamamos cáncer.

ETAPAS DEL CÁNCER:

  • Cuando el tumor es pequeño y no ha penetrado la capa mucosa se dice que es un cáncer en etapa I.
  • Los tumores en etapa II se hallan dentro de la pared muscular y la etapa III afecta los ganglios linfáticos cercanos.
  • Los cánceres en etapa IV son raros y se han diseminado (metástasis) a órganos lejanos.