









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general del atletismo, incluyendo su definición, origen, historia y evolución a lo largo del tiempo. Abarca las principales disciplinas y eventos que conforman este deporte, así como aspectos importantes como la organización internacional, las normas y reglas, y los eventos deportivos más destacados a nivel mundial. Además, se menciona el desarrollo del atletismo en colombia y se destacan algunos de los atletas más reconocidos a nivel global. Este documento puede ser útil para estudiantes interesados en comprender los fundamentos, la trayectoria y la relevancia del atletismo como una de las disciplinas deportivas más antiguas y practicadas a nivel internacional.
Tipo: Ejercicios
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para: De: Institución educativa sagrado corazón 2024
El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas. El término atletismo deriva de la palabra griega athlon que significa competencia o combate. En este conjunto de prácticas deportivas se busca superar a los adversarios en velocidad o en resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura.
Tras la caída del Imperio Romano, las competiciones atléticas perdieron popularidad en Europa. Sin embargo, en el siglo XIX, hubo un resurgimiento del interés por los deportes y el atletismo en particular. Este resurgimiento culminó en la revitalización de los Juegos Olímpicos modernos en 1896 , en Atenas, Grecia, liderados por el barón Pierre de Coubertin, Desde entonces, el atletismo ha evolucionado considerablemente
Expansión de eventos y disciplinas: Durante el siglo XX, el atletismo experimentó un crecimiento significativo, añadiendo nuevos eventos y disciplinas como el lanzamiento de martillo y el salto con pértiga, además de pruebas combinadas como el decatlón y el heptatlón. Profesionalización y organización: Organizaciones internacionales como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), ahora World Athletics, jugaron un papel clave en la regulación y organización del deporte a nivel mundial, estandarizando reglas y promoviendo competiciones internacionales. Tecnología y entrenamiento: A lo largo del tiempo, ha habido avances significativos en tecnología y técnicas de entrenamiento, que han mejorado el rendimiento atlético. Desde pistas sintéticas hasta equipamiento deportivo especializado y métodos de entrenamiento avanzados, estos avances han contribuido al progreso del atletismo.
El atletismo es un deporte que abarca una amplia variedad de disciplinas, que se dividen principalmente en eventos de pista, eventos de campo y eventos combinados. Aquí tienes una breve descripción de algunas de las disciplinas más comunes en cada categoría:
Carreras: Incluyen diferentes distancias como los 100 metros, 200 metros, 400 metros, 800 metros, 1500 metros, 5000 metros, 10000 metros y la maratón (42.195 metros). También hay carreras de relevos como el relevo 4 x 100 metros y el 4 x 400 metros. Carreras de vallas: Incluyen los 110 metros vallas (para hombres) y los 100 metros vallas (para mujeres), así como la carrera de 400 metros vallas. Carreras de obstáculos: La más común es la carrera de 3000 metros con obstáculos, que incluye saltos sobre barreras y una zanja de agua. Marcha atlética: Incluye eventos de 20 kilómetros y 50 kilómetros tanto para hombres como para mujeres.
Heptatlón: las mujeres compiten en siete eventos durante dos días: 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, 200 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros lisos. Decatlón: los hombres compiten en diez eventos durante dos días: 100 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura, 400 metros lisos, 110 metros vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1500 metros lisos.
Reglamento de Competición: El atletismo se rige por un conjunto de reglas establecidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) o su sucesora, World Athletics. Estas reglas cubren aspectos como las dimensiones de las pistas, los procedimientos de competición y las faltas durante las pruebas. Elegibilidad y Categorías: Se establecen criterios de elegibilidad para participar en competiciones, así como categorías por edad o nivel de habilidad para garantizar una competencia justa. Dopaje: Se aplican estrictas normas antidopaje para garantizar la limpieza en el deporte y proteger la salud de los atletas.
Instalaciones Seguras: Las pistas y los campos de atletismo deben cumplir con estándares de seguridad, incluyendo superficies adecuadas para correr y saltar, así como medidas de protección en caso de caídas. Supervisión: Durante las competiciones y entrenamientos, es fundamental contar con personal capacitado para supervisar las actividades y brindar asistencia en caso de emergencia. Primeros Auxilios: Se deben contar con kits de primeros auxilios y personal capacitado para proporcionar atención inmediata en caso de lesiones o emergencias médicas. Condiciones Climáticas: Se deben tomar precauciones adicionales en condiciones climáticas extremas, como altas temperaturas o fuertes vientos, para garantizar la seguridad y el bienestar de los atletas.
Juegos Olímpicos: Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más grande y prestigioso a nivel mundial, y el atletismo es una de las disciplinas principales en el programa olímpico. Atletas de todo el mundo compiten por medallas en una amplia variedad de pruebas. Campeonatos Mundiales de Atletismo: Organizados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), ahora llamada World Athletics, estos campeonatos reúnen a los mejores atletas del mundo en una competición que se lleva a cabo cada dos años. Es uno de los eventos más importantes del calendario atlético. Campeonatos Europeos de Atletismo: Los mejores atletas de Europa compiten en este evento que se celebra cada dos años. Es una plataforma importante para los atletas europeos para destacar en su continente y prepararse para competiciones internacionales más grandes.
Es una deportista estadounidense que compitió en atletismo, especialista en las carreras de velocidad y de relevos. Es la atleta más laureada de todos los tiempos: siete veces campeona olímpica y catorce veces campeona mundial.
es un ex atleta profesional jamaicano, ampliamente considerado como el mejor velocista de la historia. Ostenta once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista, además posee los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4 × 100 con el equipo jamaicano.