Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El arte romano: una evolución desde la influencia griega hasta la expresión cristiana, Monografías, Ensayos de Historia del Arte

Un recorrido por la historia del arte romano, desde sus inicios bajo la influencia griega hasta su evolución y declive. Se analiza cómo los artistas romanos adoptaron y adaptaron técnicas y estilos helénicos, dando lugar a una manifestación artística propia y distintiva. Además, se explora la relación entre el arte romano y su impacto en otras culturas, como la india y la judía. El texto también aborda la importancia de la arquitectura romana, destacando el uso del arco como uno de sus aportes más significativos. Finalmente, se reflexiona sobre cómo el arte romano sentó las bases para la evolución del arte en occidente, convirtiéndose en un valioso recurso de estudio para diversas carreras.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/10/2024

mis_tacos
mis_tacos 🇲🇽

3.7

(11)

591 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El arte romano: de la influencia
griega a la expresión cristiana
El Arte Romano
Introducción
El arte y los artistas han sufrido una serie de grandes cambios a lo largo de
los años. Desde los hombres que dibujaban toscamente las formas de un
bisonte sobre las paredes de una cueva hasta los artistas modernos que
crean carteles para las estaciones del metro, el arte ha evolucionado
significativamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el
"Arte" con A mayúscula no existe, ya que esta palabra puede significar
muchas cosas distintas en diferentes épocas y lugares.
El arte está estrechamente relacionado con la naturaleza humana y puede
ser un medio válido para comunicar mensajes, expresar emociones y
sentimientos, y ayudarnos a reflexionar sobre los problemas que
enfrentamos como sociedad. Por lo tanto, el arte, cuando se enfoca
adecuadamente, puede contribuir a la educación de la sociedad.
El Arte Romano
Cuando se habla sobre el arte antiguo, muchas personas rápidamente
asocian el tema con Grecia y Roma. Nuestra investigación se enfoca en el
arte romano, que hace referencia al conjunto de manifestaciones artísticas,
como la pintura, escultura y arquitectura, desarrolladas en Roma entre el
siglo VI a.C. y el IV d.C.
Durante este período, los romanos se expresaban mediante diversas técnicas
asociadas a las artes decorativas y a la construcción de templos y
monumentos. Aunque a menudo se considera que el arte romano es una
copia del griego, esto es un error. Los romanos tomaban de la arquitectura
griega lo que les gustaba y lo aplicaban a sus propias necesidades.
El arte romano tenía una finalidad decorativa y a la vez funcional. Estaba
estrechamente relacionado con la estructura política y social de la cultura
romana. Para comprender mejor el contexto en el que se desarrolló, se
describen los puntos más importantes sobre su origen, desarrollo, cambios y
decadencia.
Características del Arte Romano
La mayor parte de los artistas que trabajaban en Roma eran griegos, por lo
que Pompeya, una ciudad romana, tenía una influencia muy marcada por el
arte helenístico. A medida que Roma conquistaba y tomaba países, el arte
cambiaba, y los artistas tuvieron que organizar sus procedimientos en base
a las nuevas necesidades.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El arte romano: una evolución desde la influencia griega hasta la expresión cristiana y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

El arte romano: de la influencia

griega a la expresión cristiana

El Arte Romano

Introducción

El arte y los artistas han sufrido una serie de grandes cambios a lo largo de los años. Desde los hombres que dibujaban toscamente las formas de un bisonte sobre las paredes de una cueva hasta los artistas modernos que crean carteles para las estaciones del metro, el arte ha evolucionado significativamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el "Arte" con A mayúscula no existe, ya que esta palabra puede significar muchas cosas distintas en diferentes épocas y lugares.

El arte está estrechamente relacionado con la naturaleza humana y puede ser un medio válido para comunicar mensajes, expresar emociones y sentimientos, y ayudarnos a reflexionar sobre los problemas que enfrentamos como sociedad. Por lo tanto, el arte, cuando se enfoca adecuadamente, puede contribuir a la educación de la sociedad.

El Arte Romano

Cuando se habla sobre el arte antiguo, muchas personas rápidamente asocian el tema con Grecia y Roma. Nuestra investigación se enfoca en el arte romano, que hace referencia al conjunto de manifestaciones artísticas, como la pintura, escultura y arquitectura, desarrolladas en Roma entre el siglo VI a.C. y el IV d.C.

Durante este período, los romanos se expresaban mediante diversas técnicas asociadas a las artes decorativas y a la construcción de templos y monumentos. Aunque a menudo se considera que el arte romano es una copia del griego, esto es un error. Los romanos tomaban de la arquitectura griega lo que les gustaba y lo aplicaban a sus propias necesidades.

El arte romano tenía una finalidad decorativa y a la vez funcional. Estaba estrechamente relacionado con la estructura política y social de la cultura romana. Para comprender mejor el contexto en el que se desarrolló, se describen los puntos más importantes sobre su origen, desarrollo, cambios y decadencia.

Características del Arte Romano

La mayor parte de los artistas que trabajaban en Roma eran griegos, por lo que Pompeya, una ciudad romana, tenía una influencia muy marcada por el arte helenístico. A medida que Roma conquistaba y tomaba países, el arte cambiaba, y los artistas tuvieron que organizar sus procedimientos en base a las nuevas necesidades.

Una de las realizaciones más notables de los romanos fue la arquitectura civil. Sus carreteras, sanitarios públicos y las ruinas de sus construcciones siguen pareciendo impresionantes. La arquitectura de la antigua Roma se caracterizó por la utilización del arco, uno de sus inventos más importantes.

Uno de los ejemplos más destacados es el Arco de Constantino, que fue construido a partir de fragmentos de edificios anteriores y es el más moderno de los arcos de triunfo construidos en la antigua Roma. Su función era conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se utilizó para celebrar al rey y proclamar su grandeza.

A diferencia de los griegos, que eran más naturalistas y menos mitológicos, los romanos sintieron la necesidad de contar sus victorias de tal forma que también se vean las representaciones artísticas de sus conquistas y guerras en las edificaciones de su ciudad.

Otra característica del arte romano fue la importancia que se le daba a los retratos. Cada romano tuvo que abrazar incienso delante del busto del jefe supremo en señal de fidelidad y obediencia. Los romanos permitieron que estos retratos fueran hechos por los artistas con más verosimilitud y menos intentos fallidos de los cuales los griegos trataron jamás.

Influencia del Arte Romano

El arte helenístico y romano sustituyó a las fortalezas del Imperio de Oriente, incluso a las propias. Los egipcios, por ejemplo, continuaron enterrando a sus muertos como momias, pero en lugar de añadir sus propias imágenes ejecutadas al estilo egipcio, las hicieron pintar por un artista que conocía todos los recursos de la iconografía griega.

Además, el arte griego y romano enseñó a la gente a representar héroes y dioses en formas hermosas y también ayudó a los indios a dar forma a sus salvadores. El arte hindú fue influenciado en gran manera por el arte griego y romano, principalmente en su forma de narrar y describir los mitos o las leyendas de esos tiempos.

Incluso la religión judía, que prohíbe la creación de imágenes por temor a la idolatría, decoraba las paredes de sus sinagogas con temas del Antiguo Testamento, utilizando la tradición griega.

Declive del Arte Romano

Hacia el final del Imperio Romano, los artistas ya no parecían satisfechos con el mero virtuosismo del período helenístico y trataron de lograr nuevos efectos. Algunos retratos de este período, durante los siglos IV y V en particular, muestran una expresión más intensa y una solidez en los rasgos, revelando a la gente que presenció y aceptó el nacimiento del cristianismo, que suponía tanto como la terminación del mundo antiguo.

Cuando el emperador Constantino estableció la Iglesia cristiana como religión del Estado, los inconvenientes con los que se vio enfrentado fueron enormes. La cuestión de las imágenes y su empleo en la religión se planteó

Importancia del Estudio del Arte Romano

Conocer el arte romano es de enorme apoyo para nuestras carreras porque no solo conocemos novedosas técnicas sino que nos percatamos de cómo fue el lento y extenso proceso por el que ha ido evolucionando el arte hasta llegar a ser lo que es en la actualidad. Debido a todos los aportes del arte de la antigüedad, el arte es en la actualidad un medio de expresión que va unificado a la sensibilidad de los individuos.