Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El arte reciclado: una expresión creativa y sostenible, Resúmenes de Arte Moderno

Esta monografía explora el concepto del upcycled art o arte reciclado, una forma de expresión artística que busca dar nuevos propósitos y valor a materiales y objetos desechados. Se analizará la historia y el desarrollo de la técnica del collage, una de las formas más representativas de este tipo de arte, así como la importancia de la utilización de materiales alternativos y la reutilización de lienzos como soluciones creativas para artistas con recursos limitados. Además, se abordará la preparación casera del gesso y la relevancia del upcycled art como herramienta artística para transmitir mensajes críticos sobre el consumo excesivo, la contaminación ambiental y la importancia del cuidado del medio ambiente. A través de la exploración de estas técnicas y el análisis de obras destacadas, se podrá comprender cómo el arte puede convertirse en un agente de cambio y un medio para promover la conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 27/06/2024

shar-alegrea
shar-alegrea 🇵🇪

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE
“DIEGO QUISPE TITO”
Arte Sostenible y Creativo: El Uso de Recursos Alternativos en el Arte
Sharmely Soraida Alccaihuaman Alegre
Cusco - Agosto – 2023
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El arte reciclado: una expresión creativa y sostenible y más Resúmenes en PDF de Arte Moderno solo en Docsity!

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE

“DIEGO QUISPE TITO”

Arte Sostenible y Creativo: El Uso de Recursos Alternativos en el Arte Sharmely Soraida Alccaihuaman Alegre Cusco - Agosto – 2023

Índice

  • Introducción.......................................................................................................................
    1. Ecología Creativa.......................................................................................................
    • 1.1. Explorando el Upcycled Art............................................................................... - 1.1.1. Mensaje Critico y Sociales..........................................................................
    • 1.2. Collage como Alternativas Económicas y Sostenibles en el Arte...................... - 1.2.1. Exploracion De Diferentes Tecticas Artisticas............................................
    1. Trascendiendo Fronteras Artísticas............................................................................
    • 2.1. Antoni Teipes...................................................................................................... - 2.1.1. Arte Povera..................................................................................................
    • 2.2. Jackson Pollock...................................................................................................
    1. Soluciones Creativas..................................................................................................
    • 3.1. Papel Reciclado: Arte Sostenible y Ecológico...................................................
    • 3.2. Gesso Casero.......................................................................................................
    • 3.3. Reutilización de Lienzos.....................................................................................
    1. Concientizar con el arte …………………………………………………...……
      • 4.1. Las personas y el arte…………………………………………………………
      • 4.2. La importancia del arte reciclado………………………………………………
    1. Bibliografía……………………………………………………………………….

1. Ecología Creativa 1.1. Explorando el Upcycled Art El upcycled art es conocido como el arte con materiales reciclados o arte reciclado, es una forma de expresión artística que se entra en la reutilización de objetos o materiales desechos para crear obras de arte, como consecuencia a la generación de residuos en la actualidad. El upcycled art se trata de dar un nuevo propósito y valor a elementos que de otra manera podrían haber sido desechados. Dentro de este movimiento se surgió dos vertientes, el infrareciclaje donde se ralentiza el ciclo destructivo y pierdan la calidad durante el proceso, y está el suprareciclaje donde adquiere valor gracia a la intervención artística. 1.1.1. Mensaje Critico y Sociales El arte reciclado es una forma creativa y sostenible artística que busca transmitir mensaje crítico con el consumo exceso, la importancia de la reutilización, la contaminación ambiental y sobre el cuidado del medio ambiente. Además, este arte rompe el esquema del arte convencional, donde se encuentra belleza y valor en objetos considerados desechables, donde va más allá de lo reciclado crearse objetivos que supera el valor económico, cultural y social. Ese estilo no es nuevo, fue desarrollado durante el siglo XX, como las obras de Pablo Picasso realizando collage, con revistas, cartón. Pero gano popularidad en los últimos años, ya que refleja la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de encontrar soluciones creativas para reducir la contaminación Figura 1 Escultura de peces creados con botellas de platico

Fuente: la brújula verde 1.2. Collage como Alternativas Económicas y Sostenibles en el Arte Es una técnica artística que consiste en crear una composición visual utilizando diferentes elementos y materiales, como recortes de papeles, uso de fotografía, telas, cartón, diversos elementos. Estos elementos llegan a combinarse, tener una relación, una composición artística para dar una nueva imagen o mensaje visual. El termino collage, significa pegar en francés. Esta técnica se popularizo a principios del siglo XX y fue adoptado por Georges Braque y Pablo Picasso. 1.2.1. Exploracion De Diferentes Tecticas Artisticas El collage es una técnica artista que explora diferentes ideas, imágenes, materiales y texturas en una sola obra de arte. Este puede ayudar mucho a la hora de dar una propuesta artística, ampliar una visión, experimentar texturas y ampliar experiencias con otros materiales, es una técnica que te obliga a salir de la zona de confort y jugar con composiciones, el color y simbología. Es una técnica accesible para artistas, es muy inclusivo en las edades y niveles de habilidades y se ha utilizado por artistas profesionales estudiantes y aficionados, y el alcance de los materiales, son económicos, accesibles, y experimentales. La producción artística de Picasso sobre collage destaca por el uso del papel con fragmentos de piezas musicales, papel de madera granulada y trozos de caras, cuerpos, instrumentos y objetos de la vida cotidiana, prácticamente una obra diseccionada con el arte de un cirujano que elige las mejores partes para su obra. (The Bleuve, 2021)

Tapies destacó mucho en el arte del collage, una técnica donde se destaca la utilidad de los materiales heterogéneas y que son susceptibles de la pintura, se trastoca los límites del arte en busca de experiencias artísticas Antoni Tapies plantea una idea de la lucha con los materiales, ya sea por la sencillez de los materiales, nos habla de la fuerza expresiva que puede tener. 2.2. Jackson Pollock Jackson Pollock pintor estadounidense relacionado con el movimiento artístico del expresionismo abstracto. Es conocido por su innovadora técnica llamada “dripping”, que consiste salpicar pintura sobre grandes lienzos dispuestos en el suelo. Se ha convertido en una leyenda tanto por su revolucionaria forma de concebir el arte, como por su vida marcada por los excesos y su muerte, tras un accidente de coche, cuando se encontraba en la cumbre de su carrera artística (Thyseen Bornemisza Museo Nacional, 2023). Jackson Pollock su desarrollo artístico fue dificultoso por la lucha financieras y personales. Provenía de una familia de bajos recursos, pero tuvo apoyo de su madre en el mundo del arte. En el año de 1940 donde Pollock desarrollo su estilo distintivo del driping donde permite expresar sus emociones de manera más directa. Esta técnica se desarrolla por los escasos recursos que tenía Pollock para comprar materiales, por lo que pinto sobre formatos como papeles o telas más económicas, donde luego desarrollo la técnica del dripping utilizando pinturas que era más económicas para él.

3. Soluciones Creativas En el mundo del arte, muchos artistas se enfrentan a la limitación de recursos, lo que dificulta la adquisición de materiales para realizar sus obras y perfeccionar sus técnicas. Ante esta situación, surge la necesidad de buscar soluciones creativas y económicas que permitan desarrollar el arte de forma sostenible. En esta sección, exploraremos algunas alternativas innovadoras utilizadas por los artistas para crear sus obras sin comprometer su calidad ni el impacto medioambiental. 3.1. Papel Reciclado: Arte Sostenible y Ecológico El papel reciclado se ha convertido en una práctica valiosa para los artistas que buscan una opción más económica y ecológica para trabajar. Esta técnica ofrece ventajas tanto en la reducción de costos como en el aprovechamiento de recursos existentes.  La obtención de papel reciclado inicia con la recolección de papeles usados, solo se reutiliza la celulosa  Los papeles recolectados se sumergen en agua para eliminar tintas y residuos, logrando una mayor uniformidad en el color del papel reciclado.  Tras separar el agua, se puede aplicar un blanqueador, como el cloro, para obtener un tono más blanco en el papel reciclado.  Mediante la licuación de los trozos de papel, se obtiene una pulpa que, al mezclarse con un aglutinante, como la goma, permite crear un papel reciclado resistente y utilizable para el arte.  Con la ayuda de un bastidor se puede recolectar la pulpa y separar del agua  Con una esponja sacar el exceso de agua  Se prensa y se seca Las ventajas del reciclado es la reducción de tala de árboles y se ahorra energía. Para la fabricación de papel a partir de celulosa virgen se requiere madera, agua y energía; para obtener la misma cantidad con papel usado recuperado se necesita 100 veces

Preparación del Lienzo Reutilizado:  Antes de pintar sobre un lienzo usado, se puede aplicar gesso casero para preparar la superficie y mejorar la adhesión de la nueva pintura.  También es posible pintar directamente sobre la pintura anterior, especialmente si se busca un efecto de capas y texturas. Muchos artistas han utilizado la reutilización de sus lienzos, formando su proceso creativo. Los artistas exploran nuevos temas, texturas, estilos y técnicas. Pablo Picaso durante su carrera experimento la reutilización de lienzos, Jean Miro, Jean Michel Basquiat. Pablo Picasso reutilizaba lienzos que ya había pintado por pura ansiedad creativa: se le ocurría una idea y necesitaba plasmarla al momento, de modo que borraba lo que tenía y dejaba que su imaginación corriese por la tela. Van Gogh hizo lo mismo durante toda su vida aunque por razones diferentes: le faltaba dinero para comprar material y, si quería pintar, tenía que emplear cuadros ya acabados (Iñaki, 2014).

4. CONSIENTISAR CON EL ARTE

Expresar las emociones, mostrarse en desacuerdo con una situación, resaltar detalles de un paisaje, plasmar un recuerdo de momentos vividos y llegar a describir los sentimientos de un autor son algunas de las opciones que ofrece el dibujo a quien pinta. Es una vía para concientizar a las personas sobre un factor social. 4.1. Las personas y el arte Los humanos son por naturaleza artistas , desde la pintura rupestre hasta la ultima pieza contemporánea creada, el arte ha servido como medio, forma y fuente de expresión. Los mensajes tienen un impacto, ya sea de forma positiva o negativa. Lo que se expresa produce en el receptor un efecto, por lo que bajo ese concepto, queda clara la importancia del arte por su cualidad de canal y de emisor. Sin embargo, más allá de ser un transmisor de mensajes o canal de expresión, el arte, como actividad creativa, tiene un efecto liberador, curativo, y de desarrollo personal. Además, el arte sensibiliza, y los artistas, al ser seres sensibles, crean una mejor sociedad. 4.2. Importancia del arte reciclado El reciclaje en el arte no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también fomenta la creatividad y la conciencia ambiental. Al reutilizar materiales que de otra manera terminarían en vertederos, los artistas pueden crear piezas únicas y originales, dando una segunda vida a objetos que parecían destinados a ser desechados. Generalmente el mensaje de los artistas deja una crítica al consumismo excesivo y la contaminación planetaria. El artista del reciclado busca permanentemente residuos como plásticos, vidrio, papel, metal, madera, cartón, caucho, etc., para transformarlos.