Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Arte como Expresión Interior: Un Análisis del Proceso Creativo, Diapositivas de Arte

Este documento explora la naturaleza del arte como una forma de expresión personal. A través de un microrrelato, se presenta la idea de que el arte surge de la necesidad de exteriorizar las emociones y experiencias internas. Se destaca la importancia de crear para uno mismo antes que para los demás, y cómo la autenticidad en la creación es fundamental para conectar con la audiencia.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/10/2024

leonardo-montero-10
leonardo-montero-10 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTE Y CULTURA
Maximiliano mayagoitia, Angel Flores
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Arte como Expresión Interior: Un Análisis del Proceso Creativo y más Diapositivas en PDF de Arte solo en Docsity!

ARTE Y CULTURA

Maximiliano mayagoitia, Angel Flores

Caligrama

Frase : La vida es un regalo, cuídala, valora todo lo que viene en ella valora cada día de ella ya que no sabes cuando no puedas estar, disfruta de las personas que amas, has el bien y el bien se te regresara, siempre has amigos nunca enemigos, se una buena influencia para las personas que te rodean influye en ellas.

Microrelato

Tenía que escribir un microrrelato, comenzé a redactar y me deje llevar,

después de unas horas terminé un excelente cuento. Luego recordé que

debía hacer un microrrelato...

“Cuenta la historia, cuenta la historia, cuenta la historia... En algún momento, en algún lugar, existió una persona que descubrió tantas cosas en su interior que se le dificultaba explicarlo con palabras. Había una palabra en especial, tan majestuosa, que le era imposible exteriorizarla en su totalidad. Así que decidió pasar un largo tiempo en total quietud, meditando sobre lo que le sucedía. Al cesar el grito más ensordecedor que emana del silencio, regresó con la mente más clara, sin la enfermedad de la prisa; encontró una solución que por medio de los sentidos se acercase a darle forma a lo que yace detrás de las palabras. Inventó lo que é l llamó arte. De esta forma logró que otras personas lo entendieran y descubrieran lo mismo dentro de ellos, por lo que decidieron hacer lo mismo: arte. Cada uno con el estilo y forma ú nica que caracteriza al ser humano: el ser individual debajo de la eterna unidad. Un día no común como todos los demás, llegó una persona molesta porque nadie entend ía su obra. Provocó caos y llamó la atención de los demás artistas. É stos, preocupados, decidieron investigar por qué nadie entendía su obra. Tras una larga investigación,y sin llegar a ningún resultado, uno de ellos decidió preguntarle al creador por qué hab ía hecho esa obra. Para que los demás perciban lo que siento, contestó é l. Sus compañeros artistas, intrigados por la respuesta del creador, decidieron ir a preguntarle a todos los artistas del mundo por qué hab ían creado sus obras. Tras un agitante y extenso tiempo de búsqueda, llegaron a una conclusión: todos aquellos que creaban con la más pura de las intenciones, sin esperar nada a cambio excepto exteriorizar su sentir, lograban su cometido. Habían descubierto lo que le sucedió al creador de esa obra: se había saltado un paso, creó para los demás antes que para é l mismo: para el Todo”(L.F)

Graffiti