Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Aparato Respiratorio: Anatomía y Función, Diapositivas de Medicina

Una descripción detallada del aparato respiratorio humano, incluyendo su estructura, función y los órganos que lo componen. Se explora la anatomía de cada órgano, desde las fosas nasales hasta los pulmones, y se explica el proceso de respiración, incluyendo la inspiración y la expiración. Útil para estudiantes de biología o ciencias de la salud que buscan comprender el funcionamiento del sistema respiratorio.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 27/10/2024

aguinada-fernandez-vianney-itandehu
aguinada-fernandez-vianney-itandehu 🇲🇽

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL APARATO
RESPIRATORIO
EQUIPO NUMERO 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Aparato Respiratorio: Anatomía y Función y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

EL APARATO

RESPIRATORIO

EQUIPO NUMERO 4

QUÉ ES

El aparato respiratorio es el encargado de proporcionar oxígeno a los tejidos corporales y eliminar el dióxido de carbono producido después de las reacciones de oxidación en las células del organismo conocidas como respiración celular. El oxígeno es transportado por medio de la sangre a todos los rincones del cuerpo y de igual manera se recoge el dióxido de carbono para ser llevado a los pulmones y ser expulsado. El intercambio global de gases entre la atmósfera sangre y células del cuerpo es la respiración proceso fundamental para mantener la vida.

DIVISIÓN

El sistema respiratorio se divide en vía respiratorias o aéreas superiores (Nariz, faringe, laringe tráquea y bronquios primarios) Y vías aéreas inferiores como los bronquios lobares, bronquios segmentarios bronquiolos respiratorios, sacos alveolares y alveolos. A partir del bronquio principal que se encuentra en Hilio pulmonar se le considera como pulmón Y este se encuentra recubierto por un saco llamado pleura. VÍAS RESPIRATORIAS

ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL Los alveolos son pequeñas bolsas de aire donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono

La ramificación desde la tráquea hasta los bronquios terminales se asemeja a un árbol

invertido con su tronco y ramas por lo que se le conoce como árbol bronquial

La traquea es el conducto principal que conecta la laringe con un bronquios Los bronquios principales son dos tubos que se ramifican desde la tráquea 1 para cada pulmón. Los bronquios lo bares se ramifican desde los bronquios principales y suministran aire a cada lóbulo del pulmón. Los bronquiolos son tubos más pequeños que se ramifican desde los bronquios lobares y suministran aire a los alveolos

ORGANO ESTRUCTURA^ FUNCIÓN BRONQUIOLOS Se forman a partir de los bronquios Son 3 en el pulmón derecho y dos en el izquierdo Terminan en los alveolos Paso del aire de los bronquios a los alveolos PULMONES Mide en 25 cm de longitud Y Tienen forma piramidal El derecho presenta 3 lóbulos y el izquierdo dos Almacena el aire inspirado ALVEOLOS Sacos formados por membrana muy delgada Se relacionan con un capilar arteriales y venosos pulmonares

Hematosis o intercambio de

gases

TABLA DEL APARATO RESPIRATORIO

COMO SE LLEVA A CABO LA RESPIRACIÓN Fase inspiratoria (inhalación) El diafragma se contrae y se mueve hacia abajo Los músculos intercostales se contraen y elevan las costillas La caja torácica se expande y el volumen del pulmón aumenta El aire de los bronquios y bronquiolos llega a los alveolos Fase inspiratoria (exhalación) El diafragma se relaja y se mueve hacia arriba Los músculos intercostales se relajan y las costillas bajan La caja torácica se contrae y el volumen del pulmón disminuye El aire sale de los alveolos y pasa por los bronquiolos y bronquios El aire sale por la tráquea y la nariz o boca

ESTRUCTURA

Es la prominencia piramidal que se encuentra en la parte media de la cara es una estructura osteocartilaginosa formada por hueso y cartílago que se aloja en las fosas nasales. Las fosas nasales son dos cavidades largas que extienden desde los orificios nasales de la nariz hasta las coanas u orificios posteriores situados en la faringe: Sus células poseen Cilios pequeñísimos vellos Células que segregan moco Está muy irrigada es decir tiene muchos capilares que calientan el aire a su paso LA NARIZ

ESTRUCTURAS

La faringe o garganta es un conducto musculoso con forma de embudo de unos 12 cm de longitud localizada en la parte posterior de la nariz y la boca además de formar parte del aparato digestivo la faringe también es parte del aparato respiratorio como conducto del paso del aire y una Cámara de resonancia para el habla FARINGE

ESTRUCTURA

La traje es un conducto de unos 12 cm de longitud y 2 cm de diámetro formado por anillos de cartílago en forma de letra C es decir abiertos por detrás los anillos brindan un sostén rígido en la pared de la tráquea de modo que no colapse y obstruye las vías respiratorias. La tráquea se localiza por delante del esófago entre la laringe y la quinta vértebra torácica donde se divide en los bronquios primarios derecho e izquierdo TRAQUEA

RESPIRATORY ORGANS

Los bronquiolos se subdividen en tubos de calibre cada vez menor y terminan en ramas microscópicas que se dividen en conductos alveolares los cuales terminan en varios sacos alveolares cuyos paredes consisten en abundantes alvéolos. Se calcula que hay unos 150 millones de alveolos en cada pulmón lo que proporciona un enorme superficie para el intercambio de gases. BRONQUIOLOS Y ALVEOLOS

INTEGRANTES EQ. 1 AGUIÑADA FERNANDEZ VIANNEY ITANDEHUI 3 PAOLA ALEJANDRA ARELLANES CRUZ 2 KARINA GUADALUPE ALAVEZ SANTIAGO 4 ASHLY GUTIERREZ NARVAEZ 5 INDIHUI LINARES CHAZARI 6 ISIS GUADALUPE RAMIREZ GARCIA