

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teoría de la enunciación. La subjetividad en el lenguaje
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Material de apoyo para teóricos
UNIDAD 5. ESTUDIOS DEL DISCURSO
5.3. Teoría de la enunciación. La subjetividad en el lenguaje.
Punteo ideas principales sobre “El aparato formal de la enunciación” (Benveniste)
Unidades enunciativas
“Las condiciones de empleo de las formas no son, en nuestro concepto, idénticas a las condiciones de empleo de la lengua. Son en realidad mundos diferentes, y puede ser útil insistir en esta diferencia que implica otra manera de ver las mismas cosas, otra manera de describirlas e interpretarlas.”
El empleo de las formas es un conjunto de reglas que fijan las condiciones sintácticas en las que las formas pueden o deben aparecer normalmente. Pertenecen a un paradigma que abarca las elecciones
Estas reglas de empleo están articuladas con reglas de formación previamente indicadas, de manera que se establezca cierta correlación entre las variaciones morfológicas y las latitudes combinatorias de los signos (concordancia, selección mutua ,preposiciones y regímenes de los nombres y los verbos, lugar y orden, etc.) posibles.
Las condiciones de empleo de las formas no son, en nuestro concepto, idénticas a las condiciones de empleo de la lengua. Son en realidad mundos diferentes.
Esta diferencia implica otra manera de ver las mismas cosas, otra manera de describirlas e interpretarlas.
Al mirar el empleo de la lengua tenemos que observar un mecanismo total y constante que, de una manera o de otra, afecta a la lengua entera.
De lo que se trata entonces es de ver cómo funciona ese mecanismo.
Benveniste se propone entonces:
Definir la enunciación en el marco formal de su realización. Esbozar, dentro de la lengua, los caracteres formales de la enunciación a partir de la manifestación individual que actualiza. Dar cuenta del aparato formal de la enunciación es decir, de las formas lingüísticas que remiten al acto enunciativo.
La enunciación es la puesta en funcionamiento de la lengua por un acto individual de utilización****.
Categorías de análisis enunciativo
Deixis Modalidad (^) polifónicosRecursos
Cargas valorativas del léxico