Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Aparato Digestivo: Anatomía, Funciones y Enfermedades, Apuntes de Biología

Este documento proporciona una descripción general del aparato digestivo humano, incluyendo su anatomía, funciones y enfermedades comunes. Se explica el proceso de digestión, desde la boca hasta el ano, y se detallan las funciones de los órganos involucrados, como el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. También se mencionan algunas enfermedades comunes del aparato digestivo, como la diarrea, el vómito y el estreñimiento.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 14/11/2024

sara-gonzalez-gomez-3
sara-gonzalez-gomez-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS
CAMPUS SALINA CRUZ, OAXACA
TEMA:
Aparato Digestivo
NOMBRE DEL AUTOR:
Mia Rafaela Bañuelos Carrillo
Sara González Gómez
Dayana Geraldine Luis Hernández
GRUPO:
Criminología y criminalística 1
NOMBRE DEL DOCENTE:
Hernández Martínez Diana de Jesús
FECHA DE ENTREGA:
06 de noviembre del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Aparato Digestivo: Anatomía, Funciones y Enfermedades y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS

CAMPUS SALINA CRUZ, OAXACA

TEMA:

Aparato Digestivo NOMBRE DEL AUTOR: Mia Rafaela Bañuelos Carrillo Sara González Gómez Dayana Geraldine Luis Hernández GRUPO: Criminología y criminalística 1 NOMBRE DEL DOCENTE: Hernández Martínez Diana de Jesús FECHA DE ENTREGA: 06 de noviembre del 2024

INTRODUCCION

El objetivo del aparato digestivo es recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes, procurar su absorción por parte del torrente sanguíneo y eliminar del organismo los restos de alimentos no digerible. El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Está formado por el tubo digestivo (que comienza en la boca y termina en el ano y mide alrededor de once metros) y las glándulas anexas (glándulas salivales, hígado y páncreas). Sabemos que el aparato digestivo es vital para el ser humano, y muy importante de mantenerlos sano por que desencadena enfermedades.

PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

  • La cavidad oral o boca: El espacio donde pueden ser introducidos los alimentos.
  • La faringe: La parte de la garganta que está inmediatamente después de la boca; funciona en el aparato digestivo y en el respiratorio (es una zona de conducción).
  • El esófago: El tubo muscular que conecta la faringe con el estómago.
  • El estómago: El órgano muscular hueco que recibe los alimentos masticados que viajan por el esófago.
  • Hígado: Elimina las toxinas del organismo
  • Páncreas: Produce hormonas como la insulina que regula la concentración de glucosa en la sangre.
  • El intestino delgado: Está entre el estómago y el intestino grueso, es una especie de tubo muscular y en él ocurre parte de la digestión y la absorción de los nutrientes.
  • El intestino grueso: Se encuentra conectado directamente con el intestino delgado, en él se absorbe el agua de los materiales no digeridos y se forman las heces.
  • Recto: El recto es la última parada de las heces antes de ser eliminadas por el canal anal.
  • Ano: Salida de las heces fecales.

FUNCIONAMIENTO

Primero debemos introducir alimentos a nuestra boca, donde podemos masticarlos, rompiéndolos en pequeños pedacitos y humedeciéndolos con la saliva. La saliva, además de agua, contiene algunas enzimas que ayudan a digerir ciertos hidratos de carbono y las grasas presentes en algunos alimentos. La mezcla de la comida masticada y la saliva se llama bolo alimenticio. La lengua nos ayuda a tragar el bolo alimenticio para que viaje por la garganta y el esófago hacia el estómago. En el estómago, el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos, que son muy ácidos, por lo que ayudan a degradar algunas moléculas alimenticias. El estómago es, más o menos, como el tambor de una máquina de lavar ropa, pues sus movimientos permiten la mezcla relativamente homogénea de todo lo que llega a su interior; esta mezcla se convierte en una pasta llamada quimo_._ El quimo, por los movimientos musculares del estómago, llega al intestino delgado, que está directamente asociado con los órganos accesorios: el hígado, la vesícula biliar y el páncreas; allí continúa ocurriendo la degradación. Las paredes del intestino delgado tienen una gran área de superficie, adaptada especialmente para la absorción; contienen gran número de pliegues y vellosidades con gran número de células que captan los nutrientes suspendidos en el lumen intestinal, absorbiéndolos. El páncreas libera las enzimas pancreáticas que tienen actividades proteasas, lipasas y amilasas para la degradación de las proteínas, las grasas y los carbohidratos; también secreta bicarbonato, que neutraliza los ácidos derivados del estómago.

Hemorroides Reflujo Inflamaciones Infecciones bacterianas o virales Parasitosis

CONCUSION

Gracias a la información recabada sabemos que el aparato digestivo es fundamental en el cuerpo humano, ya que nos ayuda a procesar nuestros alimentos, por eso es importante cuidarnos, cuidar nuestra alimentación, no beber ni fumar, por que puede que dañemos nuestros órganos, por ejemplo, si tomas demasiado el hígado se daña y dejara de funcionar y ya no cumplirá su función que como sabemos es el que produce las proteínas, glucosa y vitaminas de los alimentos, ya que si algún órgano lo dañamos el aparato digestivo ya no funcionara al cien por ciento.

CITA

Lifeder. (21 de diciembre de 2020).