Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades del Agua: Estructura, Puentes de Hidrógeno y Solubilidad, Apuntes de Biología

exposicion sobre las porpiedades de agua

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/02/2020

hans-mautong
hans-mautong 🇪🇨

5

(1)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Generalidades del agua
Es la sustancia mas abundante de los seres vivos.
Constituye entre el 50 y el 95% del peso de cualquier sistema vivo.
La vida comenzó en el agua, y en la actualidad, dondequiera que haya agua líquida, hay vida
Estructura del agua; molecula polar
El agua está constituida por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O). Unidos
por un enlace covalente.
La molécula de agua, en conjunto, posee carga neutra y tiene igual número de electrones y
protones. Sin embargo, es una molécula polar.
El núcleo de oxígeno “arrastra” electrones fuera del núcleo de hidrógeno, dejando a estos
núcleos con una pequeña carga positiva neta.
El exceso de densidad de electrones en el átomo de oxígeno crea regiones débilmente
negativas en los otros dos vértices de un tetraedro imaginario.
EL AGUA FORMA PUENTES DE HIDRÓGENO
Cuando una región de carga parcial positiva de una molécula de agua se aproxima a
una región de carga parcial negativa de otra molécula de agua, la fuerza de atracción
forma entre ellas un enlace que se conoce como puente de hidrógeno.
Los puentes de hidrogeno son relativamente débiles pero desempeñan una
importante función en la generación de la estructura tridimensional de las proteínas y
los ácidos nucleicos.
En el agua, los puentes de hidrógeno se forman entre un “vértice” negativo de la
molécula de agua con el “vértice” positivo de otra.
Cada molécula de agua puede establecer puentes de hidrógeno con otras cuatro
moléculas de agua.
Un puente de H es más débil que un enlace covalente o uno iónico, pero, en conjunto
tienen una fuerza considerable y hacen que las moléculas se aferren estrechamente.
El agua como solvente universal
La polaridad de las moléculas de agua es la responsable de la capacidad solvente del
agua.
Las moléculas polares de agua tienden a separar sustancias iónicas, como el
ClNa, CO2, O2
Muchas de las moléculas unidas covalentemente que son importantes en sistemas
vivos (glucosa), tienen regiones de carga parcial + o -.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades del Agua: Estructura, Puentes de Hidrógeno y Solubilidad y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Generalidades del agua Es la sustancia mas abundante de los seres vivos. Constituye entre el 50 y el 95% del peso de cualquier sistema vivo. La vida comenzó en el agua, y en la actualidad, dondequiera que haya agua líquida, hay vida Estructura del agua; molecula polar El agua está constituida por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O). Unidos por un enlace covalente. La molécula de agua, en conjunto, posee carga neutra y tiene igual número de electrones y protones. Sin embargo, es una molécula polar. El núcleo de oxígeno “arrastra” electrones fuera del núcleo de hidrógeno, dejando a estos núcleos con una pequeña carga positiva neta. El exceso de densidad de electrones en el átomo de oxígeno crea regiones débilmente negativas en los otros dos vértices de un tetraedro imaginario. EL AGUA FORMA PUENTES DE HIDRÓGENO Cuando una región de carga parcial positiva de una molécula de agua se aproxima a una región de carga parcial negativa de otra molécula de agua, la fuerza de atracción forma entre ellas un enlace que se conoce como puente de hidrógeno. Los puentes de hidrogeno son relativamente débiles pero desempeñan una importante función en la generación de la estructura tridimensional de las proteínas y los ácidos nucleicos. En el agua, los puentes de hidrógeno se forman entre un “vértice” negativo de la molécula de agua con el “vértice” positivo de otra. Cada molécula de agua puede establecer puentes de hidrógeno con otras cuatro moléculas de agua. Un puente de H es más débil que un enlace covalente o uno iónico, pero, en conjunto tienen una fuerza considerable y hacen que las moléculas se aferren estrechamente. El agua como solvente universal La polaridad de las moléculas de agua es la responsable de la capacidad solvente del agua. Las moléculas polares de agua tienden a separar sustancias iónicas, como el ClNa, CO2, O Muchas de las moléculas unidas covalentemente que son importantes en sistemas vivos (glucosa), tienen regiones de carga parcial + o -.

 Las moléculas polares que se disuelven rápidamente en agua se llaman hidrofílicas. Moléculas que carecen de regiones polares (grasas), tienden a ser muy insolubles en agua. Dichas moléculas se dice que son hidrofóbicas SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS COVALENTES EN AGUA  Que exista polaridad en la molécula  Formación de Puentes de Hidrógeno  Suficiente cantidad de Puentes de Hidrógeno