Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El acto jurídico y la rescisión contractual, Apuntes de Derecho

Este documento aborda conceptos fundamentales relacionados con el acto jurídico y la rescisión contractual en el ámbito del derecho. Analiza los efectos de la nulidad de un acto jurídico, las características de la rescisión contractual, las medidas cautelares y su alcance, así como situaciones específicas como la prescripción adquisitiva de dominio y los derechos de autor. El documento proporciona una visión general de estos temas legales, lo que lo hace útil para estudiantes de derecho, abogados en formación y profesionales interesados en comprender mejor estos conceptos jurídicos. La información presentada puede ser valiosa para preparar exámenes, realizar trabajos académicos o profundizar en el estudio del derecho civil y comercial.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/05/2024

santiago-puerta-inga
santiago-puerta-inga 🇵🇪

3 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

BANCO DE PREGUNTAS DEL CNM EN MATERIABANCO DE PREGUNTAS DEL CNM EN MATERIA
DE DERECHO CIVILDE DERECHO CIVIL
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
0101.- E.- En juln jul io del 201io del 2012, Alcides Tudela firmó 2, Alcides Tudela firmó un coun co ntrato dntrato de mutuo e mutuo con Carlos con CarlosVásquez,squez,
por por la suma de S/. la suma de S/. 10100 mil nuevos 0 mil nuevos soles, para ser cancelados en trsoles, para ser cancelados en tr es armadaes armadas durs dur anteante
los meses de agosto, setiembre y octubre. Pasados los meses, Carlos Vásquez nolos meses de agosto, setiembre y octubre. Pasados los meses, Carlos Vásquez no
cumplcumpl con l con l a obligacn pactada en ea obligacn pactada en el contrl contr ato de mutuo, sin embargo, para ato de mutuo, sin embargo, para eludireludir
su obligación otorgó sus bienes en anticipo de legitima a su único hijo Marcossu obligacn otor sus bienes en anticipo de legitima a su único hijo Marcos
Vásquez. Habiéndose enterado de esa situación, Alcides Tudela requirel pago a suVásquez. Habiéndose enterado de esa situación, Alcides Tudela requirió el pago a su
acreedor, quien ale no tener dinero ni tampoco bienes con los que pagar niacreedor, quien ale no tener dinero ni tampoco bienes con los que pagar ni
garantizar el pago de la obligación pactada. Indique usted, que pretensión debegarantizar el pago de la obligación pactada. Indique usted, que pretensión debe
postulpostul ar Alcides Tudear Alcides Tudela:la:
Anulabilidad del contratoAnulabilidad del contrato
Nulidad del ContratoNulidad del Contrato
Resolución del contratoResolución del contrato
Ineficacia del ContratoIneficacia del Contrato
La respuesta es: Ineficacia del ContratoLa respuesta es: Ineficacia del Contrato
0202.- C.- Carlos decide carlos decide comprar comprar compra un vehículo ompra un vehículo motivado en motivado en que iba a realizaque iba a realizar r servicioservicio
de taxi. Juan le vende un vehículo marca Volvo por la suma de US$ 3,000.00 y lede taxi. Juan le vende un vehículo marca Volvo por la suma de US$ 3,000.00 y le
manifiesta que el vehículo está apto para el servicio de taxi, acorndose dichamanifiesta que el vehículo es apto para el servicio de taxi, acorndose dicha
situación en el contrato de manera expresa. Pero sucede que por una disposiciónsituacn en el contrato de manera expresa. Pero sucede que por una disposición
Municipal el vehículo Volvo no Municipal el veculo Volvo no es apto para el servicio des apto para el servicio d e taxi. mae taxi. marque la alternativarque la alternativa
correcta:correcta:
El acto jurídico de compra venta es anulable ya que el motivo para el cual fueEl acto jurídico de compra venta es anulable ya que el motivo para el cual fue
comprado el vehículo no se ha cumplido.comprado el vehículo no se ha cumplido.
El acto jurídico de compra venta es valido, ya que el error en el motivo no vicia el actoEl acto jurídico de compra venta es valido, ya que el error en el motivo no vicia el acto
jurídico.jurídico.
El acto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compro el vehículo fueEl acto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compro el vehículo fue
de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.
El acto jurídico de compra venta es válido porque es un error en la declaración y noEl acto jurídico de compra venta es válido porque es un error en la declaración y no
esencial.esencial.
La respuesta es: El La respuesta es: El acto jurídico es anulable por cuanto el motivo acto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compor el cual se compro elpro el
vehículo fue de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.vehículo fue de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El acto jurídico y la rescisión contractual y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

BANCO DE PREGUNTAS DEL CNM EN MATERIABANCO DE PREGUNTAS DEL CNM EN MATERIA

DE DERECHO CIVILDE DERECHO CIVIL

PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE

01 01.- E.- En juln jul io del 201io del 2012, Alcides Tudela firmó2, Alcides Tudela firmó un coun contrato dntrato de mutuoe mutuo con Carloscon Carlos VáVásquez,squez, porpor la suma de S/.la suma de S/. 10100 mil nuevos0 mil nuevos soles, para ser cancelados en trsoles, para ser cancelados en tr es armadaes armadas durs dur anteante los meses de agosto, setiembre y octubre. Pasados los meses, Carlos Vásquez nolos meses de agosto, setiembre y octubre. Pasados los meses, Carlos Vásquez no cumplcumpl ió con lió con l a obligación pactada en ea obligación pactada en el contrl contr ato de mutuo, sin embargo, paraato de mutuo, sin embargo, para eludireludir su obligación otorgó sus bienes en anticipo de legitima a su único hijo Marcossu obligación otorgó sus bienes en anticipo de legitima a su único hijo Marcos Vásquez. Habiéndose enterado de esa situación, Alcides Tudela requirió el pago a suVásquez. Habiéndose enterado de esa situación, Alcides Tudela requirió el pago a su acreedor, quien alegó no tener dinero ni tampoco bienes con los que pagar niacreedor, quien alegó no tener dinero ni tampoco bienes con los que pagar ni garantizar el pago de la obligación pactada. Indique usted, que pretensión debegarantizar el pago de la obligación pactada. Indique usted, que pretensión debe postulpostul ar Alcides Tudear Alcides Tudela:la:

Anulabilidad del contratoAnulabilidad del contrato

Nulidad del ContratoNulidad del Contrato

Resolución del contratoResolución del contrato

Ineficacia del ContratoIneficacia del Contrato

La respuesta es: Ineficacia del ContratoLa respuesta es: Ineficacia del Contrato

02 02.- C.- Carlos decide carlos decide comprar comprar c ompra un vehículoompra un vehículo motivado enmotivado en que iba a realizaque iba a realizarr servicioservicio de taxi. Juan le vende un vehículo marca Volvo por la suma de US$ 3,000.00 y lede taxi. Juan le vende un vehículo marca Volvo por la suma de US$ 3,000.00 y le manifiesta que el vehículo está apto para el servicio de taxi, acordándose dichamanifiesta que el vehículo está apto para el servicio de taxi, acordándose dicha situación en el contrato de manera expresa. Pero sucede que por una disposiciónsituación en el contrato de manera expresa. Pero sucede que por una disposición Municipal el vehículo Volvo noMunicipal el vehículo Volvo no es apto para el servicio des apto para el servicio de taxi. mae taxi. marque la alternativarque la alternativa correcta:correcta:

El acto jurídico de compra venta es anulable ya que el motivo para el cual fueEl acto jurídico de compra venta es anulable ya que el motivo para el cual fue

comprado el vehículo no se ha cumplido.comprado el vehículo no se ha cumplido.

El acto jurídico de compra venta es valido, ya que el error en el motivo no vicia el actoEl acto jurídico de compra venta es valido, ya que el error en el motivo no vicia el acto

jurídico.jurídico.

El acto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compro el vehículo fueEl acto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compro el vehículo fue

de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.

El acto jurídico de compra venta es válido porque es un error en la declaración y noEl acto jurídico de compra venta es válido porque es un error en la declaración y no

esencial.esencial.

La respuesta es: ElLa respuesta es: El acto jurídico es anulable por cuanto el motivoacto jurídico es anulable por cuanto el motivo por el cual se compor el cual se compro elpro el

vehículo fue de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.vehículo fue de conocimiento del vendedor y aceptado por este en el contrato.

03 03.-.- El acto jurídicoEl acto jurídico afeafectado de nulictado de nuli dad produdad produce:ce:

La nulidad de pleno derechoLa nulidad de pleno derecho

La ineficacia del acto jurídicoLa ineficacia del acto jurídico

La inexigibilidad del cumplimiento del acto jurídicoLa inexigibilidad del cumplimiento del acto jurídico

Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia que loEfectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia que lo

declare como taldeclare como tal

La respuesta es: Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentenciaLa respuesta es: Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia

que lo declare como tal.que lo declare como tal.

04.- El Código Civil, en materia de contratos señala:04.- El Código Civil, en materia de contratos señala:

Es anulable todo contrato sobre el derecho de suceder en los bienes de una personaEs anulable todo contrato sobre el derecho de suceder en los bienes de una persona

que no ha muerto o cuya muerte se ignora.que no ha muerto o cuya muerte se ignora.

Es nulo el contrato por el que se dispone sobre la totalidad o una parte sustancial deEs nulo el contrato por el que se dispone sobre la totalidad o una parte sustancial de

los bienes que una persona pueda adquirir en el futuro.los bienes que una persona pueda adquirir en el futuro.

La determinación librada al mero arbitrio de un tercero puede ser impugnado aunqueLa determinación librada al mero arbitrio de un tercero puede ser impugnado aunque

no se pruebe su mala fe.no se pruebe su mala fe.

El objeto del contrato consiste en crear yEl objeto del contrato consiste en crear y regular obligaciones.regular obligaciones.

La respuesta es: Es anulable todo contrato sobre el derecho de suceder en los bienes deLa respuesta es: Es anulable todo contrato sobre el derecho de suceder en los bienes de

una persona que no ha muerto o cuya muerte se ignora.una persona que no ha muerto o cuya muerte se ignora.

05 05.-.- SeSe puede epuede entender como acción rntender como acción r eivindicatorieivindicatori aa

A una acción personal porA una acción personal por excelenciaexcelencia

Una acción que busca lograr la restitución del bienUna acción que busca lograr la restitución del bien

Un acción que solo resulta procedente si se hace valer dentro de los diez años deUn acción que solo resulta procedente si se hace valer dentro de los diez años de

producido el despojoproducido el despojo

A aquella que resulta procedente contra todo poseedor, incluso contra aquel queA aquella que resulta procedente contra todo poseedor, incluso contra aquel que

adquirió el bienadquirió el bien por prescripciónpor prescripción

La respuesta es: Una acción que busca lograr la restitución del bien.La respuesta es: Una acción que busca lograr la restitución del bien.

06 06.- S.- Sobre lobre l a Ra Rescisiónescisión contrcontr actual, eactual, es cs ciertoierto que:que:

La rescisión se constituye en una forma de extinción del contrato debido a que alLa rescisión se constituye en una forma de extinción del contrato debido a que al

momento de la ejecución del contrato se había incumplido con uno de los requisitosmomento de la ejecución del contrato se había incumplido con uno de los requisitos

esencialesesenciales

La rescisión del contrato se declara judicialmente con efectos retroactivos al momentoLa rescisión del contrato se declara judicialmente con efectos retroactivos al momentode su celebración, esto es, ex tuncde su celebración, esto es, ex tunc

La respuesta es: Sólo afecta bienes y derechos de las partes vinculadas por la relaciónLa respuesta es: Sólo afecta bienes y derechos de las partes vinculadas por la relación

material o de sus sucesores, en su caso.material o de sus sucesores, en su caso.

10.- Carlos vende el auto de la sociedad conyugal a Víctor, sin autorización de su10.- Carlos vende el auto de la sociedad conyugal a Víctor, sin autorización de su cónyuge Victoria. Por lo que esta última interpone demanda de nulidad de contratocónyuge Victoria. Por lo que esta última interpone demanda de nulidad de contrato de compraventa contra su cónyuge y el comprador. Ambos actuarán en el procesode compraventa contra su cónyuge y el comprador. Ambos actuarán en el proceso como:como:

Terceros con interésTerceros con interés

LitisconsortesLitisconsortes facultatifacultativosvos

Litisconsortes necesariosLitisconsortes necesarios

CodemandantesCodemandantes

La respuestaLa respuesta es: Litisconsortes necesarioses: Litisconsortes necesarios

SEGUNDA PARTE.SEGUNDA PARTE.

1.- A la muerte del señor Jacinto Pérez, sus hijos Ana y Pedro Pérez, a través del1.- A la muerte del señor Jacinto Pérez, sus hijos Ana y Pedro Pérez, a través del procproceso correso correspondiente aespondiente ante Nnte Notario Público sotario Público son declarados heredeon declarados herederosros y como talesy como tales adquieradquieren la propien la propi edad del únicedad del único inmuo inmueble que teníaeble que tenía su psu padre. Luego de 3adre. Luego de 3 años Maríaaños María Pérez, quien también refiere ser hija del finado Jacinto Pérez, enterada de no haberPérez, quien también refiere ser hija del finado Jacinto Pérez, enterada de no haber sidosido consiconsi derada comoderada como heredeheredera, presera, presenta una demanda de peticiónnta una demanda de petición de herencia antede herencia ante el juez especializado en lo civil, reclamando el bien dejado por su padre y ademásel juez especializado en lo civil, reclamando el bien dejado por su padre y además para que se le considere heredera conjuntamente con sus hermanos. Sustenta supara que se le considere heredera conjuntamente con sus hermanos. Sustenta su condición de hija del difunto en una partida de nacimiento expedida al amparo delcondición de hija del difunto en una partida de nacimiento expedida al amparo del Decreto Ley Número 20223 (inscripción extraordinaria en Registros Públicos). ElDecreto Ley Número 20223 (inscripción extraordinaria en Registros Públicos). El resultado de la demanda es el siguresultado de la demanda es el siguienteiente::

Se declara improcedente por haber prescrito la acción petitoria de herencia.Se declara improcedente por haber prescrito la acción petitoria de herencia.

Se declara fundada la demanda pues María Pérez ha sidoSe declara fundada la demanda pues María Pérez ha sido preterida en el derecho quepreterida en el derecho que

le correspondele corresponde

La demanda se declara infundada en razón que María Pérez no acredita la condiciónLa demanda se declara infundada en razón que María Pérez no acredita la condición

de hija que reclama pues las partidas expedidas al amparo de la Ley Número 20223de hija que reclama pues las partidas expedidas al amparo de la Ley Número 20223

solo prueban el nacimiento, más no la filiaciónsolo prueban el nacimiento, más no la filiación

La demanda se declara fundada, siendo declarada María Pérez como heredera de suLa demanda se declara fundada, siendo declarada María Pérez como heredera de su

padre, excluyendo a Ana y Pedro por haber actuado de mala fepadre, excluyendo a Ana y Pedro por haber actuado de mala fe

La respuesta es: La demanda se declara infundada en razón que María Pérez no acredita laLa respuesta es: La demanda se declara infundada en razón que María Pérez no acredita la condicicondición de hija queón de hija que reclama pues las partidas expedidas al amparo de la Ley Nreclama pues las partidas expedidas al amparo de la Ley Número 20223úmero 20223 solo prueban el nacimiento, más no la filiación.solo prueban el nacimiento, más no la filiación.

2.-Juan usurpa un lote de terreno que no se encuentra inscrito en los registros2.-Juan usurpa un lote de terreno que no se encuentra inscrito en los registros públicos. Luego de unos años de posesión y ante la inactividad del propietariopúblicos. Luego de unos años de posesión y ante la inactividad del propietario constrconstr uye una casa de dos piuye una casa de dos pi sossos la que, poco después, vende a Fla que, poco después, vende a Felipe asegurándoleselipe asegurándoles

que él es elque él es el propropietaripietari o. Señale la ao. Señale la alternlternativa CORativa CORRERECTCTA:A:

Felipe tiene un justo título que le permitirá, si transcurre el plazo correspondiente, y seFelipe tiene un justo título que le permitirá, si transcurre el plazo correspondiente, y se

reúnen los demás requisitos señalados en elreúnen los demás requisitos señalados en el artículo 950 del Código Civil, adquirirartículo 950 del Código Civil, adquirir lala

propiedad del inmueble porpropiedad del inmueble por prescripciónprescripción..

El contrato de compraventa no constituye un justo título debido a que es un actoEl contrato de compraventa no constituye un justo título debido a que es un acto

jurídico njurídico nulo.ulo.

El contrato de compraventa no constituye un justo título debido a que es un actoEl contrato de compraventa no constituye un justo título debido a que es un acto

jurídico ijurídico ineficaz.neficaz.

El contrato solo constituirá un justo título si Felipe adquiere el bien de buena fe.El contrato solo constituirá un justo título si Felipe adquiere el bien de buena fe.

LaLa respuestarespuesta es:es: FelipeFelipe tienetiene unun justojusto títulotítulo queque lele permitirá,permitirá, sisi transcurretranscurre elel plazoplazo correspondiente, y se reúnen los demás requisitos señalados en el artículo 950 del Código Civil,correspondiente, y se reúnen los demás requisitos señalados en el artículo 950 del Código Civil, adquirir la propiedad del inmueble por prescripción.adquirir la propiedad del inmueble por prescripción.

3.3.-E-En rn relaelaciónción a la acción pauliana, resulta corra la acción pauliana, resulta correcto afirmar quecto afirmar que:e:

Está dirigida a que seEstá dirigida a que se declaren nulos los actos onerosos o gratuitos efectuados por eldeclaren nulos los actos onerosos o gratuitos efectuados por el

acreedor con los cuales el deudor disminuya su patrimonio conocido y perjudique elacreedor con los cuales el deudor disminuya su patrimonio conocido y perjudique el

cobro del crédito.cobro del crédito.

Está dirigida a que seEstá dirigida a que se declaren ineficaces solo respecto del deudor los actos onerososdeclaren ineficaces solo respecto del deudor los actos onerosos

o gratuitos efectuados por el acreedor con los cuales el deudor disminuya suo gratuitos efectuados por el acreedor con los cuales el deudor disminuya su

patrimonio conocido y perjudique el cobro del crédito.patrimonio conocido y perjudique el cobro del crédito.

Tratándose de acto a título oneroso, puede ser ejercida aunque el tercero hayaTratándose de acto a título oneroso, puede ser ejercida aunque el tercero haya

desconocido del perjuicio a losdesconocido del perjuicio a los derechos del acreedor.derechos del acreedor.

Si el crédito está sujeto a condición o plazo no puede ser ejercida la acción pauliana.Si el crédito está sujeto a condición o plazo no puede ser ejercida la acción pauliana.

La respuesta es: Está dirigida a que se declaren ineficaces solo respecto del deudor losLa respuesta es: Está dirigida a que se declaren ineficaces solo respecto del deudor los

actos onerosos o gratuitos efectuados por el acreedor con los cuales el deudoractos onerosos o gratuitos efectuados por el acreedor con los cuales el deudor

disminuya su patrimonio conocido y perjudique el cobro del crédito.disminuya su patrimonio conocido y perjudique el cobro del crédito.

4.-¿En un proceso de Rendición de Cuentas, debe emplazarse necesariamente al4.-¿En un proceso de Rendición de Cuentas, debe emplazarse necesariamente al AlAlbacbacea, cuea, cuandando ho ha sia sidodo nonombmbrradoado a tal fa tal f inin?.?.

Puede intervenir un CuradorPuede intervenir un Curador Procesal para convalidar suProcesal para convalidar su ausencia.ausencia.

La presencia del Albacea en el proceso resulta irrelevante por que el Juzgador deLa presencia del Albacea en el proceso resulta irrelevante por que el Juzgador de

Oficio puede nombrar un Curador que garantizar el derecho del solicitante.Oficio puede nombrar un Curador que garantizar el derecho del solicitante.

De emitirse Sentencia sin la intervención del Albacea, esta deviene en Nula, porDe emitirse Sentencia sin la intervención del Albacea, esta deviene en Nula, por

contravenir lo dispuesto en el artículo 787° del Código Civil.contravenir lo dispuesto en el artículo 787° del Código Civil.

Su ausencia no vicia el proceso ni la Sentencia, si el Albacea, al momento de laSu ausencia no vicia el proceso ni la Sentencia, si el Albacea, al momento de la

solicitud de Rendición de Cuentas se encontraba fuera del País.solicitud de Rendición de Cuentas se encontraba fuera del País.

La respuesta es: De emitirse Sentencia sin la intervención del Albacea, esta deviene enLa respuesta es: De emitirse Sentencia sin la intervención del Albacea, esta deviene en

Nula, por contravenir lo dispuesto en el artículo 787° del Código Civil.Nula, por contravenir lo dispuesto en el artículo 787° del Código Civil.

5.5.-Juan le pide pr-Juan le pide prestada aestada a FeFelipe unlipe un a tablet que este se ha compra tablet que este se ha compr ado hace algunosado hace algunos días prometiéndole que solo la usará por unas horas. Sin embargo, luego de quedías prometiéndole que solo la usará por unas horas. Sin embargo, luego de que Felipe acepta realizar el préstamo, Juan vende y realiza la tradición del hermososFelipe acepta realizar el préstamo, Juan vende y realiza la tradición del hermosos

aparato a Javier quien la recibe sin sospechar que Juan no es el dueño, señale laaparato a Javier quien la recibe sin sospechar que Juan no es el dueño, señale la alternativa CORRECTA:alternativa CORRECTA:

La Corte Suprema (voto en mayoría) sostiene ?La sumisión del juez a la ley noLa Corte Suprema (voto en mayoría) sostiene ?La sumisión del juez a la ley no

equivale a la sujeción a un texto literal, admite un margen que, dentro de esaequivale a la sujeción a un texto literal, admite un margen que, dentro de esa

vinculación, permite soluciones másvinculación, permite soluciones más abiertas?abiertas?..

LaLa CorteCorte SupremaSuprema (voto(voto enen mayoría)mayoría) consideraconsidera queque enen sedesede casatoriacasatoria eses

perfectamente aplicable el principio jurídico iura novit curia.perfectamente aplicable el principio jurídico iura novit curia.

La respuesta es:La respuesta es: La Corte Suprema (voto en mayoría) considera que en sede casatoria esLa Corte Suprema (voto en mayoría) considera que en sede casatoria es

perfectamente aplicable el principio jurídico iura novit curia.perfectamente aplicable el principio jurídico iura novit curia.

9.- En un proceso de mejor derecho de propiedad, el demandado José Feliciano al9.- En un proceso de mejor derecho de propiedad, el demandado José Feliciano al contestarcontestar lala demandademanda interpusointerpuso cuestióncuestión probatoriaprobatoria contracontra elel mediomedio probatorioprobatorio referidoreferido aa documentacióndocumentación expedidaexpedida porpor lala GobernaciónGobernación dede LimaLima (garantías(garantías personales) alegando que tal medio probatorio es impertinente, y no está dirigido apersonales) alegando que tal medio probatorio es impertinente, y no está dirigido a probar lprobar l a propiedad materia dea propiedad materia de litislitis, por lo, por lo que solicique solici ta que se deta que se declare imprclare improcedente.ocedente. ¿Q¿Qué decisiónué decisión tomaría usted comotomaría usted como Juez aJuez al pedidol pedido del demandado?del demandado?

Declara fundada la cuestión probatoria al considerar que dicho medio probatorioDeclara fundada la cuestión probatoria al considerar que dicho medio probatorio

resulta impertinente para la solución del conflictoresulta impertinente para la solución del conflicto

Declara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia de losDeclara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia de los

medios probatorios semedios probatorios se dilucida en la propia sentenciadilucida en la propia sentencia

Declara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia de losDeclara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia de los

medios probatorios es evaluada por el Juez en la respectiva audiencia de fijación demedios probatorios es evaluada por el Juez en la respectiva audiencia de fijación de

puntospuntos controvertidocontrovertidoss

Solicita que el demandado adecue su pedido a través de la tacha.Solicita que el demandado adecue su pedido a través de la tacha.

La respuesta es: Declara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia deLa respuesta es: Declara improcedente el pedido del demandado, por cuanto la pertinencia de los medios probatorios es evaluada por el Juezlos medios probatorios es evaluada por el Juez en la respectiva audiencia de fijación deen la respectiva audiencia de fijación de puntospuntos controvertidos.controvertidos.

10.10.- Respecto- Respecto al Tercer Plenoal Tercer Pleno CasatorioCasatorio: Señale la altern: Señale la alternativa CORRativa CORRECTECTA:A:

La Corte Suprema afirma que: ?Los principios procesales, siendo todos ellos tambiénLa Corte Suprema afirma que: ?Los principios procesales, siendo todos ellos también

principiosprincipios constitucionales,constitucionales, sonson loslos fundamentalesfundamentales queque sustentansustentan susu sistemasistema

procesal?.procesal?.La Corte Suprema afirma que la única flexibilización del principio de congruenciaLa Corte Suprema afirma que la única flexibilización del principio de congruencia

procesal es la que ella misma está estableciendo en este caso para el proceso deprocesal es la que ella misma está estableciendo en este caso para el proceso de

familia.familia.

La Corte Suprema afirma que el juez de familia está facultado, en principio, paraLa Corte Suprema afirma que el juez de familia está facultado, en principio, para

integrar la demanda con las pretensiones accesorias previstas expresamente por laintegrar la demanda con las pretensiones accesorias previstas expresamente por la

ley,ley, yy enen esteeste sentidosentido podrápodrá hacerlohacerlo hastahasta elel momentomomento dede fijarfijar loslos puntospuntos

controvertidos.controvertidos.

La Corte SupremaLa Corte Suprema también considera necesario puntualtambién considera necesario puntualizar que no posibleizar que no posible hablar enhablar en

el derecho procesal civil peruano de una acumulación tácita.el derecho procesal civil peruano de una acumulación tácita.

La respuesta es: La Corte Suprema afirma que el juez de familia está facultado, en principio,La respuesta es: La Corte Suprema afirma que el juez de familia está facultado, en principio, para integrar la demanda conpara integrar la demanda con las pretensiones accesorilas pretensiones accesorias previstas expresamente por laas previstas expresamente por la ley, yley, y

en este sentido podrá hacerlo hasta el momento deen este sentido podrá hacerlo hasta el momento de fijar los puntosfijar los puntos controverticontrovertidos.dos.

11.- El11.- El Segundo Pleno Casatorio Civil,Segundo Pleno Casatorio Civil, establece como doctrina jurisprudencialestablece como doctrina jurisprudencial vinculante lo siguiente:vinculante lo siguiente:

La correcta interpretación del art. 950 del Código Civil debe hacerse en el sentido deLa correcta interpretación del art. 950 del Código Civil debe hacerse en el sentido de

que nada obsta para que dos o más coposeedores homogéneos puedan usucapir,que nada obsta para que dos o más coposeedores homogéneos puedan usucapir,

puesto que de ver amparada su pretensión devendrían en copropietarios.puesto que de ver amparada su pretensión devendrían en copropietarios.

La correcta interpretación del art. 899La correcta interpretación del art. 899 del Código Civil, reconociendo ladel Código Civil, reconociendo la posibiliposibilidad dedad de

que dos o más personas posean un mismo bien en forma conjunta.que dos o más personas posean un mismo bien en forma conjunta.

La correcta interpretación del art. 950 del Código Civil, en el sentido que el acto deLa correcta interpretación del art. 950 del Código Civil, en el sentido que el acto deposesión debe ser exclusivo, y con el carácter de excluyente del peticionario, con loposesión debe ser exclusivo, y con el carácter de excluyente del peticionario, con lo

cual no puede concurrir en paralelo otro acto de posesión.cual no puede concurrir en paralelo otro acto de posesión.

La correcta interpretación del art. 899 del Código Civil, debe hacerse enLa correcta interpretación del art. 899 del Código Civil, debe hacerse en el sentido queel sentido que

no es posible que dos o másno es posible que dos o más personas poseapersonas posean un mismo bien.n un mismo bien.

12 12.- La e.- La empresa Rits esmpresa Rits es una pruna prestadora de serviciosestadora de servicios en micren microbiolobiol ogía y enfermedaogía y enfermedadesdes contagiosas; los servicios que presta son considerados de especial dificultad. Unacontagiosas; los servicios que presta son considerados de especial dificultad. Una Clínica privada decide tomar los servicios de la empresa antes mencionada. LosClínica privada decide tomar los servicios de la empresa antes mencionada. Los servicios contratados son cumplidos pero en forma tardía. En el proceso judicial deservicios contratados son cumplidos pero en forma tardía. En el proceso judicial de indemnizaciónindemnización porpor responsabilidadresponsabilidad contractualcontractual sese haha determinadodeterminado queque elel incumplimientoincumplimiento tardíotardío enen lala prestaciónprestación dede loslos serviciosservicios obedecióobedeció aa lala faltafalta dede diligencidiligenci a ordinaria de la empresa prestadora. Da ordinaria de la empresa prestadora. De lo expuesto anteriore lo expuesto anterior mente podemosmente podemos señalaseñalarr que:que:

Los daños causados porLos daños causados por cumplimiento tardícumplimiento tardío soloo solo serán indemnizables en laserán indemnizables en la medidamedida

que se configure una causa adecuada entre el cumplimiento tardío de la prestación yque se configure una causa adecuada entre el cumplimiento tardío de la prestación y

el daño propiamente dicho.el daño propiamente dicho.

La víctima tiene derecho a exigir como daño resarcible el proyecto de vida.La víctima tiene derecho a exigir como daño resarcible el proyecto de vida.

La falta de diligencia ordinaria significa que actuó con culpa leve, por tanto noLa falta de diligencia ordinaria significa que actuó con culpa leve, por tanto no

responde por los daños y perjuicios causados.responde por los daños y perjuicios causados.

Si el daño se produce por culpa leve, el resarcimiento solo se limita al daño que podíaSi el daño se produce por culpa leve, el resarcimiento solo se limita al daño que podía

preverse al tiempo en que fue contraída la obligación.preverse al tiempo en que fue contraída la obligación.

La respuesta es: La falta deLa respuesta es: La falta de diligencidiligencia ordinaria significa que actuó con culpa leve, pora ordinaria significa que actuó con culpa leve, por tanto notanto no responde por los daños y perjuicios causados.responde por los daños y perjuicios causados.

13.- Pedro demanda la formación de Título Supletorio contra Jaime. El juez admite la13.- Pedro demanda la formación de Título Supletorio contra Jaime. El juez admite la demanda y posteriormente declara la rebeldía de Jaime, al no haber constado lademanda y posteriormente declara la rebeldía de Jaime, al no haber constado la demandademanda. Ante dicha situación, el M. Ante dicha situación, el Ministerioinisterio Público inPúblico interviene como:terviene como:

a) Dictaminadora) Dictaminador

b) Parteb) Parte procesal demandadaprocesal demandada

c) Tercero con interésc) Tercero con interés

d) No interviene en este tipo de procesosd) No interviene en este tipo de procesos

La respuesta es: a) Dictaminador .La respuesta es: a) Dictaminador.

Las pretensiones están correctamente acumuladas, no siendo necesario precisar laLas pretensiones están correctamente acumuladas, no siendo necesario precisar la

naturaleza de cada una de ellas, más aún que no son contrarias entre sí; ennaturaleza de cada una de ellas, más aún que no son contrarias entre sí; en

consecuencia, la demanda debe admitirse a trámite.consecuencia, la demanda debe admitirse a trámite.

Se trata de una acumulación subjetiva de pretensiones, por lo que la demanda debeSe trata de una acumulación subjetiva de pretensiones, por lo que la demanda debe

admitirse a trámiteadmitirse a trámite

La respuesta es: Las pretensiones están correctamente acumuladas, no siendo necesarioLa respuesta es: Las pretensiones están correctamente acumuladas, no siendo necesario

precisar la naturaleza de cada una de ellas, más aún que no son contrarias entre sí; enprecisar la naturaleza de cada una de ellas, más aún que no son contrarias entre sí; en

consecuencia, la demanda debe admitirse a trámite.consecuencia, la demanda debe admitirse a trámite.

17.- Jesús Gutiérrez alquiló una camioneta de su propiedad a Oswaldo Díaz con la17.- Jesús Gutiérrez alquiló una camioneta de su propiedad a Oswaldo Díaz con la finalidad de que éste reparta los pfinalidad de que éste reparta los produroductosctos de bellezde belleza que comercializa, paa que comercializa, para lora lo cualcual también se incluyó portambién se incluyó por parte departe de Jesús Gutiérrez los serviciosJesús Gutiérrez los servicios de un chofer de nombrede un chofer de nombre Carlos Ríos, quien además se encargaría deCarlos Ríos, quien además se encargaría de llevar perllevar personsonal de la eal de la emprmpresaesa de Oswaldode Oswaldo DíDíazaz. Re. Resulta que usulta que un día, en día, el cl choferhofer hizo mhizo m ala maniobra ocasionandoala maniobra ocasionando un acciun acci dente dedente de tránsito y la muerte de uno de sus pasajeros. La viuda del occiso inicia demandatránsito y la muerte de uno de sus pasajeros. La viuda del occiso inicia demanda indemnizatoria contrindemnizatoria contr a el arrendataa el arrendatariorio Oswaldo DíOswaldo Díazaz, el arrendador J, el arrendador J esús Gutiérrez yesús Gutiérrez y el choferel chofer CaCarlosrlos RíRíos. Sobre el caso concos. Sobre el caso concreto señale usted la respuesta correto señale usted la respuesta cor rectarecta

No se dan lo supuestos de hecho para calificar responsabilidad solidaria entre elNo se dan lo supuestos de hecho para calificar responsabilidad solidaria entre el

arrendatario Oswaldo Díaz y el chofer Carlos Riosarrendatario Oswaldo Díaz y el chofer Carlos Rios

Existe relación de subordinación entre el arrendador Jesús Gutierrez y elExiste relación de subordinación entre el arrendador Jesús Gutierrez y el chofer Carloschofer Carlos

Rios pues el daño se produjo con bien del cual el primero de los nombrados es titularRios pues el daño se produjo con bien del cual el primero de los nombrados es titular

Existe relación de subordinación entre el arrendatario Oswaldo Díaz y el chofer CarlosExiste relación de subordinación entre el arrendatario Oswaldo Díaz y el chofer Carlos

Ríos pues éste último actuó enRíos pues éste último actuó en cumplimicumplimiento de servicios alento de servicios al primero de los nombradosprimero de los nombrados

Existe responsabilidad solidaria por subordinación entre elExiste responsabilidad solidaria por subordinación entre el arrendador Jesús Gutierrezarrendador Jesús Gutierrez

y el arrendatario Oswaldo Diazy el arrendatario Oswaldo Diaz

La respuesta es: Existe relaciónLa respuesta es: Existe relación de subordinación entre el arrendatario Oswaldo Díaz yde subordinación entre el arrendatario Oswaldo Díaz y elel

chofer Carlos Ríos pues éste último actuó en cumplimiento de servicios al primero de loschofer Carlos Ríos pues éste último actuó en cumplimiento de servicios al primero de los

nombrados.nombrados.

18.18.- Ricardo- Ricardo vende su autvende su automóomóvilvil marca Nissmarca Nissan a Man a Marioario porpor la suma de U$ 5la suma de U$ 5,00,000.00.00, los0, los cuales debían ser pagados en 5 cuotas mensuales de US$ 1,000.00. Sucede quecuales debían ser pagados en 5 cuotas mensuales de US$ 1,000.00. Sucede que Ricardo, al cabo de haber recibido dos cuotas ?US$ 2,000.00-, necesita con sumaRicardo, al cabo de haber recibido dos cuotas ?US$ 2,000.00-, necesita con suma

urgencia el saldo del precio pactado, pero como quiera que la obligación no puedeurgencia el saldo del precio pactado, pero como quiera que la obligación no puede ser exigible a Mario, decide recurrir ante Luis. Entonces, Ricardo, Mario y Luisser exigible a Mario, decide recurrir ante Luis. Entonces, Ricardo, Mario y Luis acuerdan lacuerdan lo sio siguiguiente: Luiente: Lui s abona la sus abona la suma de USma de US$ 3$ 3,00,000.00.00 dólares a Ricardo, en razón0 dólares a Ricardo, en razón de ello Luisde ello Luis se conse con vierte en acreevierte en acreedordor de Made Mariorio solosolo de la cantidad de US$de la cantidad de US$ 3,3,00000 y para0 y para garantizagarantizar dicr dic ha obligación Mario gira una letra de caha obligación Mario gira una letra de cambio pmbio por dior di cho moncho monto.to.

Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como subrogaciónLo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como subrogación

convencional.convencional.

Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como novación subjetiva.Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como novación subjetiva.

Lo narrado precedentemente es una figura jurídica denominado cesión de derechos.Lo narrado precedentemente es una figura jurídica denominado cesión de derechos.

Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como cesión de posiciónLo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como cesión de posición

contractual.contractual.

La respuesta es: Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida comoLa respuesta es: Lo narrado precedentemente es una figura jurídica conocida como

novación subjetiva.novación subjetiva.

19.- María es atropellada por Luis en octubre del 2008 y como consecuencia sufre19.- María es atropellada por Luis en octubre del 2008 y como consecuencia sufre diversosdiversos dañosdaños queque lele hanhan ocasionadoocasionado queque realicerealice gastosgastos variosvarios hastahasta susu rehabilrehabil itaciitación. En maón. En marzo del 20rzo del 201313 intinterponerpone unae una demanda de indemnización ddemanda de indemnización de dañose daños y perjuicy perjuicios, en contrios, en contr a de Luis. Como juez sea de Luis. Como juez señale la añale la alternativa corrlternativa corr ectaecta::

Declaro Improcedente la demanda porque ha sido interpuesta luego de dos años deDeclaro Improcedente la demanda porque ha sido interpuesta luego de dos años de

ocurrido el hecho.ocurrido el hecho.

Como se trata de un plazo de caducidad el juez está obligado a pronunciarse sobre elComo se trata de un plazo de caducidad el juez está obligado a pronunciarse sobre el

fondo.fondo.

Dado que el transcurso del término de prescripción supone el surgimiento de unDado que el transcurso del término de prescripción supone el surgimiento de un

derecho potestativo, como juez debo continuar con el proceso si Luis no deduce laderecho potestativo, como juez debo continuar con el proceso si Luis no deduce la

excepción.excepción.

Como se trata de un plazo de plazo de caducidad ya vencido, declaro improcedenteComo se trata de un plazo de plazo de caducidad ya vencido, declaro improcedente

la demanda.la demanda.

La respuesta es: Dado queLa respuesta es: Dado que el transcurso del término deel transcurso del término de prescripción supone el surgimientoprescripción supone el surgimiento

de un derecho potestativo, como juez debo continuar con el proceso si Luis no deduce lade un derecho potestativo, como juez debo continuar con el proceso si Luis no deduce la

excepción.excepción.

20.- Eduardo interpone demanda de divorcio contra Julissa señalando como causal20.- Eduardo interpone demanda de divorcio contra Julissa señalando como causal que éstaque ésta ha cambiado de religión y qha cambiado de religión y que no comparte los pue no comparte los preceptos señalados por elreceptos señalados por el nuevo culnuevo cul to. Ud. eto. Ud. es el juez de familia comps el juez de familia competeetente, ente, entonces sntonces su pru pr onuncionunci amiento seríaamiento sería::

Improcedente por falta de interés para obrarImprocedente por falta de interés para obrar

Improcedente por falta de legitimidad para obrarImprocedente por falta de legitimidad para obrar

Improcedente por falta de voluntad de la leyImprocedente por falta de voluntad de la ley

ProcedenteProcedente

La respuesta es: Improcedente por falta de voluntad de la ley.La respuesta es: Improcedente por falta de voluntad de la ley.

21.- Florentino Kruger ingresó a ocupar un área del inmueble de propiedad de la21.- Florentino Kruger ingresó a ocupar un área del inmueble de propiedad de la familia Alcántara, pues se desempeñaba como chofer de la misma; sin embargo,familia Alcántara, pues se desempeñaba como chofer de la misma; sin embargo, ocurrióocurrió queque lala familiafamilia AlcántaraAlcántara decidiódecidió residirresidir enen elel extranjero,extranjero, dejandodejando comocomo guardián de la casa al Señor Kruger, regresando al país luego de transcurridos 11guardián de la casa al Señor Kruger, regresando al país luego de transcurridos 11 años. Ante eaños. Ante ello, el señorllo, el señor Florentino KruFlorentino Kruger, es preveger, es prevenidonido que puede ser despojado deque puede ser despojado de su possu pos esión, por lesión, por l o que decide defender la misma. So que decide defender la misma. Señaeñale usted, que ale usted, que accióncción judicjudicialial deberádeberá iniciinici ar Far Florentino Krlorentino Kr uger:uger:

Interponer una demanda de prescripción adquisitiva de dominio pues transcurrieronInterponer una demanda de prescripción adquisitiva de dominio pues transcurrieron

más de 05 años desde que inicio a ocupar el bienmás de 05 años desde que inicio a ocupar el bien

Podrá interponer un Interdicto de recobrar si es que ve su posesión perturbada porPodrá interponer un Interdicto de recobrar si es que ve su posesión perturbada por

actos de los propietariosactos de los propietarios

Interponer demanda de mejor derecho de propiedad contra la familia AlcántaraInterponer demanda de mejor derecho de propiedad contra la familia Alcántara

alegando que habiendo transcurrido el plazo para prescribir ya tiene la calidad dealegando que habiendo transcurrido el plazo para prescribir ya tiene la calidad de

propietario del bienpropietario del bien

No podrá iniciar acción alguna pues ha ingresado a ocupar el bien inmueble comoNo podrá iniciar acción alguna pues ha ingresado a ocupar el bien inmueble como

guardián de la casaguardián de la casa

La respuesta es: La acción cambiaria directa es la que puede ejercitar el tenedor contra elLa respuesta es: La acción cambiaria directa es la que puede ejercitar el tenedor contra el

obligado principal y/o sus garantes.obligado principal y/o sus garantes.

25.- En un proceso de Desalojo por Ocupación Precaria, ¿cuándo se puede afirmar25.- En un proceso de Desalojo por Ocupación Precaria, ¿cuándo se puede afirmar que eque el demandal demandado ha justifido ha justifi cado su posesióncado su posesión??

Cuando señala y acredita que está cuestionado la titularidad del demandante en unCuando señala y acredita que está cuestionado la titularidad del demandante en un

Proceso de Nulidad de Acto Jurídico.Proceso de Nulidad de Acto Jurídico.Cuando se alega que posee el bien por más de 10 años; por tanto, es propietario delCuando se alega que posee el bien por más de 10 años; por tanto, es propietario del

bien en razón de haberlo adquirido por prescripción adquisitiva (aún cuando no haybien en razón de haberlo adquirido por prescripción adquisitiva (aún cuando no hay

proceso), puesto que, la Sentencia que se expida al respecto es meramenteproceso), puesto que, la Sentencia que se expida al respecto es meramente

declarativadeclarativa

Cuando ofrece como medio probatorio (titulo) un Testimonio de Sucesión IntestadaCuando ofrece como medio probatorio (titulo) un Testimonio de Sucesión Intestada

del anterior arrendatario quien celebró contrato de arrendamiento con el demandantedel anterior arrendatario quien celebró contrato de arrendamiento con el demandante

y dicho negocio está aun vigente.y dicho negocio está aun vigente.

Cuando ha ingresado de Buena fe, pero su título actual ya no está vigente.Cuando ha ingresado de Buena fe, pero su título actual ya no está vigente.

La respuesta es: Cuando ofreceLa respuesta es: Cuando ofrece como medio probatorio (titulo) uncomo medio probatorio (titulo) un Testimonio de SucesiónTestimonio de Sucesión

IntestadaIntestada deldel anterioranterior arrendatarioarrendatario quienquien celebrócelebró contratocontrato dede arrendamientoarrendamiento concon elel

demandante y dicho negocio está aun vigente.demandante y dicho negocio está aun vigente.

26 26.- R.- Respecto a losespecto a los títulos valortítulos valores, ees, es cs corrorr ecto afirmar que:ecto afirmar que:

Emitido un pagaré incompleto, si éste es comEmitido un pagaré incompleto, si éste es completado por su tenedor en formapletado por su tenedor en forma contrariacontraria

a los acuerdos, se produce la nulidad del título.a los acuerdos, se produce la nulidad del título.

Los títulos valores nominativos pueden ser transmitidos por endoso o por cesión deLos títulos valores nominativos pueden ser transmitidos por endoso o por cesión de

derechos.derechos.

Quien endosa un título enQuien endosa un título en propiedad puede liberarse de supropiedad puede liberarse de su responsabilidad solidresponsabilidad solidaria,aria,

mediante la cláusula ?sin responsabilidad? u otra equivalente.mediante la cláusula ?sin responsabilidad? u otra equivalente.

En ningún caso podrá producirse la prórroga de un título valor, sin intervención delEn ningún caso podrá producirse la prórroga de un título valor, sin intervención del

obligado.obligado.

La respuesta es: QuienLa respuesta es: Quien endosa un título enendosa un título en propiedad puede liberarse de supropiedad puede liberarse de su responsabilidaresponsabilidadd

solidaria, mediante la cláusulasolidaria, mediante la cláusula ?sin responsabilidad? u?sin responsabilidad? u otra equivalente.otra equivalente.

27.-27.- DeDe conformidadconformidad concon elel PrimerPrimer PlenoPleno CasatorioCasatorio CivilCivil 2007,2007, lala transaccióntransacción extrajudicial no hextrajudicial no homoloomologada,gada, puede sepuede ser opur opuesta como:esta como:

Defensa previa.Defensa previa.

Defensa de fondo: en contestación de la demanda.Defensa de fondo: en contestación de la demanda.

Derecho de defensa.Derecho de defensa.

Defensa de forma: excepción procesal.Defensa de forma: excepción procesal.

La respuesta es: Defensa de forma: excepción procesal.La respuesta es: Defensa de forma: excepción procesal.

28.- En un proceso de otorgamiento de escritura pública que se tramita en la vía28.- En un proceso de otorgamiento de escritura pública que se tramita en la vía sumarísima seguidosumarísima seguido porpor Violeta contra MaVioleta contra María,ría, se apese apersonrsona Ca Carlos iarlos i nvocandonvocando interésinterés legítimo y solicitando se le incorpore al proceso como tercero coadyuvante de lalegítimo y solicitando se le incorpore al proceso como tercero coadyuvante de la demandada María, alegando tener una relación jurídica sustancial con ésta y quedemandada María, alegando tener una relación jurídica sustancial con ésta y que puede ser afectado desfavorablemente si esta parte es vencida. Capuede ser afectado desfavorablemente si esta parte es vencida. Calificada la solificada la solicitulicitud,d, elel juezjuez emiteemite resoluciónresolución admitiendoadmitiendo lala intervenciónintervención dede CarlosCarlos comocomo tercerotercero coadyuvante de la demandada y disponiendo su incorporación al proceso en elcoadyuvante de la demandada y disponiendo su incorporación al proceso en el estado que éste se encuentre al momento de su intervención. Respecto de laestado que éste se encuentre al momento de su intervención. Respecto de la resoluciresoluci ón que aón que admite la intervedmite la intervenciónnción::

La resolución es apelable sin efecto suspensivoLa resolución es apelable sin efecto suspensivo

La resolución es apelable sin efecto suspensivo y con calidad de diferida pues seLa resolución es apelable sin efecto suspensivo y con calidad de diferida pues se haha

emitido dentro de un proceso que se tramita en la vía sumarísimaemitido dentro de un proceso que se tramita en la vía sumarísima

La resolución es inimpugnable pues en los procesos que se tramitan en la víaLa resolución es inimpugnable pues en los procesos que se tramitan en la vía

sumarísima sólo son apelables las resoluciones que se emitan durante la audienciasumarísima sólo son apelables las resoluciones que se emitan durante la audiencia

únicaúnica

La resolución que admite la intervención del tercero es inimpugnable pues de acuerdoLa resolución que admite la intervención del tercero es inimpugnable pues de acuerdo

al Código Procesal Civil sóloal Código Procesal Civil sólo es impugnable la resolución quees impugnable la resolución que deniega la intervencióndeniega la intervención

La respuesta es: La resolución que admite laLa respuesta es: La resolución que admite la intervención del tercero es inimpugnable puesintervención del tercero es inimpugnable pues

de acuerdo al Código Procesal Civil sólo es impugnable la resolución que deniega lade acuerdo al Código Procesal Civil sólo es impugnable la resolución que deniega la

intervención.intervención.

29 29.-.- El acto jurídicoEl acto jurídico afeafectado de nulictado de nuli dad produdad produce:ce:

La nulidad de pleno derechoLa nulidad de pleno derecho

La ineficacia del acto jurídicoLa ineficacia del acto jurídico

La inexigibilidad del cumplimiento del acto jurídicoLa inexigibilidad del cumplimiento del acto jurídico

Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia que loEfectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia que lo

declare como taldeclare como tal

La respuesta es: Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentenciaLa respuesta es: Efectos jurídicos precarios y dejará de hacerlo cuando haya una sentencia

que lo declare como tal.que lo declare como tal.

30.- ¿Corresponde el Otorgamiento de Escritura Pública de Compra Venta, cuando30.- ¿Corresponde el Otorgamiento de Escritura Pública de Compra Venta, cuando este haeste ha sido csido cuestionado en un Proceso Penauestionado en un Proceso Penal porl por falsificaciónfalsificación de documento?de documento?

No procede, pues seNo procede, pues se está cuestionandestá cuestionando el documentoo el documento por existir indicios razonablespor existir indicios razonables

de la comisión de un delito.de la comisión de un delito.

Lo que debe solicitarse en elLo que debe solicitarse en el curso del proceso, es sucurso del proceso, es su suspensión hasta que se emitasuspensión hasta que se emita

Sentencia en el proceso penal.Sentencia en el proceso penal.

Sí es procedente, si se ha declarado el Sobreseimiento del proceso penal.Sí es procedente, si se ha declarado el Sobreseimiento del proceso penal.

El Juez Civil, antes de concluir el proceso sin pronunciamiento sobre el fondo debeEl Juez Civil, antes de concluir el proceso sin pronunciamiento sobre el fondo debe

oficiar al Juez Penal y verificada que sea la información dispondrá el archivo de losoficiar al Juez Penal y verificada que sea la información dispondrá el archivo de los

autos.autos.

La respuesta es: Sí es procedente, si se ha declarado el Sobreseimiento del proceso penal.La respuesta es: Sí es procedente, si se ha declarado el Sobreseimiento del proceso penal.

34.- En los procesos de tercería:34.- En los procesos de tercería:

La demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de los bienes afectadosLa demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de los bienes afectados

judicialmente conjudicialmente con medidamedida cautelar ocautelar o parapara lala ejecución; yejecución; y nono procedeprocede contracontra bienesbienes

afectados con garantías reales.afectados con garantías reales.

La demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de bienes afectados conLa demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de bienes afectados con

garantías reales, cuando el derecho del tercerista se encuentre inscrito congarantías reales, cuando el derecho del tercerista se encuentre inscrito con

anterioridad a dicha afectación.anterioridad a dicha afectación.

La demanda de tercería puede fundarse en la posesión de los bienes afectadosLa demanda de tercería puede fundarse en la posesión de los bienes afectados

judicialmente por medidajudicialmente por medida cautelar ocautelar o para lapara la ejecución; oejecución; o en elen el derecho preferente aderecho preferente a

ser pagado con el precio de tales bienes.ser pagado con el precio de tales bienes.

La tercería deLa tercería de propiedad puede interponerse en cualquier momento, inclusive despuéspropiedad puede interponerse en cualquier momento, inclusive después

del remate del bien.del remate del bien.

La respuesta es: La demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de bienesLa respuesta es: La demanda de tercería puede fundarse en la propiedad de bienes

afectados con garantías reales, cuando el derecho del tercerista se encuentre inscrito conafectados con garantías reales, cuando el derecho del tercerista se encuentre inscrito con

anterioridad a dicha afectación.anterioridad a dicha afectación.

35.- Luis Chávez Interpone demanda de tercería de propiedad a efectos que se35.- Luis Chávez Interpone demanda de tercería de propiedad a efectos que se levalevanten las medidas cautelanten las medidas cautelares de embargo en forma de inscrres de embargo en forma de inscripciónipción ordenadas sobreordenadas sobre el inmueble de suel inmueble de su propipropi edaedad, ubicado en el dd, ubicado en el distristrito dito de Sae San Miguel. Pan Miguel. Para ello emplazara ello emplaza a las partes intervinientes en el proceso donde se ha trabado la medida, pero ela las partes intervinientes en el proceso donde se ha trabado la medida, pero el procesoproceso sese entrampaentrampa enen razónrazón queque sese desconocedesconoce elel domiciliodomicilio dede unouno dede loslos demandademandados. ¿Cdos. ¿Cuál debe ser la actuación del juál debe ser la actuación del j uzgador de pruzgador de primera instancia?imera instancia?

Declarar el abandono del procesoDeclarar el abandono del proceso

No puede hacer nada, pues este proceso solo se impulsa a pedido de parte.No puede hacer nada, pues este proceso solo se impulsa a pedido de parte.

Hacer uso de oficio de las facultades que nuestro ordenamiento procesal le otorgaHacer uso de oficio de las facultades que nuestro ordenamiento procesal le otorga

para dar impulso al proceso, teniendo en cuenta que con la tercería se estápara dar impulso al proceso, teniendo en cuenta que con la tercería se está

suspendiendo la ejecución de otro procesosuspendiendo la ejecución de otro proceso

Ante la imposibilidad de notificar a uno de los demandados, declarar improcedente laAnte la imposibilidad de notificar a uno de los demandados, declarar improcedente la

demandademanda

La respuesta es: Hacer uso de oficio de las facultades que nuestro ordenamiento procesalLa respuesta es: Hacer uso de oficio de las facultades que nuestro ordenamiento procesal

le otorga para dar impulso al proceso, teniendo en cuenta que con la tercería se estále otorga para dar impulso al proceso, teniendo en cuenta que con la tercería se está

suspendiendo la ejecución de otrosuspendiendo la ejecución de otro proceso.proceso.

36.36.- El testamento es nu- El testamento es nulo:lo:

Si ha sido otorgado por una persona mayor aquejada de una enfermedad mSi ha sido otorgado por una persona mayor aquejada de una enfermedad mental, queental, que

esté debidamente certificada por un médico competente de la especialidadesté debidamente certificada por un médico competente de la especialidad

Si el heredero era el cónyuge y se declara el divorcio por causalSi el heredero era el cónyuge y se declara el divorcio por causal

Cuando ha sido otorgado en común por dos o más personasCuando ha sido otorgado en común por dos o más personas

Cuando no se ha designado albacea o ejecutor testamentarioCuando no se ha designado albacea o ejecutor testamentario

La respuesta es: Cuando ha sido otorgado en común por dos o más personas.La respuesta es: Cuando ha sido otorgado en común por dos o más personas.

37 37.- S.- Sobre las acciobre las acci ones de la sociones de la soci edaedad anónimd anónim a, ea, es ins incorrcorr ecto afirmar qecto afirmar que:ue:

La sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal en laLa sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal en la

matricula dematricula de acciones.acciones.

La acción con derecho a voto confiere a tu titular la calidad de accionista y le atribuye,La acción con derecho a voto confiere a tu titular la calidad de accionista y le atribuye,

entre otros derechos, el de participar en el reparto de utilidades.entre otros derechos, el de participar en el reparto de utilidades.

Las acciones sin derecho a voto confiere a tu titular la calidad de accionista y leLas acciones sin derecho a voto confiere a tu titular la calidad de accionista y le

atribuye, entre otros derechos, el de ser informado de las actividades y gestión de laatribuye, entre otros derechos, el de ser informado de las actividades y gestión de la

sociedad.sociedad.

La sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal en elLa sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal en el

Registro deRegistro de personas jurídicas.personas jurídicas.

La respuesta es: La sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como talLa respuesta es: La sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal

en el Registro de personas jurídicas.en el Registro de personas jurídicas.

38 38.- P.- Poror la desheredala desheredaciónción el testador puede priel testador puede pri var de la legítima al heredevar de la legítima al herederoro forzosoforzoso que hubiera incurque hubiera incur ridorido en algunas de las causales previstas en la ley: y, a efectos deen algunas de las causales previstas en la ley: y, a efectos de queque opereopere lala desheredación,desheredación, lala causalcausal debedebe estarestar expresadaexpresada claramenteclaramente enen elel

testametestamento. Dento. De otrootro lado, la lelado, la ley faculta al testador a promover jy faculta al testador a promover j uiciouicio para justificar spara justificar suu decisión de desheredar y, si esta demanda es amparada:decisión de desheredar y, si esta demanda es amparada:

El desheredado o sus sucesores tienen derecho a contradecir la desheredación, y seEl desheredado o sus sucesores tienen derecho a contradecir la desheredación, y se

extingue a los dos años desde la muerte del testador.extingue a los dos años desde la muerte del testador.

ElEl desheredadodesheredado oo sussus sucesoressucesores sólosólo puedenpueden demandardemandar lala nulidadnulidad dede lala

desheredacióndesheredación

La desheredación no puede ser contradichaLa desheredación no puede ser contradicha

La desheredación ya no puede ser revocadaLa desheredación ya no puede ser revocada por el testadorpor el testador

La respuesta es: LaLa respuesta es: La desheredacdesheredación no puede serión no puede ser contradicha .contradicha.

39 39.-.- De laDe las sis si guientes afirmaciones sguientes afirmaciones s obre el probre el proceso de dioceso de di vorcivorci o poro por causal, señacausal, señale lale la incorrecta:incorrecta:

El juez no puede impulsar oficiosamente el proceso.El juez no puede impulsar oficiosamente el proceso.

Si el juez declara fundada la demanda, el Representante del Ministerio Público puedeSi el juez declara fundada la demanda, el Representante del Ministerio Público puede

formular apelación contra la sentenciaformular apelación contra la sentencia

Procede declarar inadmisible la demanda cuando es promovida por quien no esProcede declarar inadmisible la demanda cuando es promovida por quien no es

cónyuge del demandado, ni ascendiente ni representantecónyuge del demandado, ni ascendiente ni representante

Notificada la demanda, el demandante puede variar su pretensión de divorcio a unaNotificada la demanda, el demandante puede variar su pretensión de divorcio a una

de separación.de separación.

La respuesta es: Procede declarar inadmisible la demanda cuando esLa respuesta es: Procede declarar inadmisible la demanda cuando es promovida por quienno es cónyuge del demandado, ni ascendiente ni representante.no es cónyuge del demandado, ni ascendiente ni representante. promovida por quien

43 43.-.- En un prEn un proceso únioceso úni co dco de ee ejecuciónjecución, dentro del plazo de ley, e, dentro del plazo de ley, el ejecutado forl ejecutado for mulamula contrcontr adicción al mandato ejecutivo quadicción al mandato ejecutivo que se sustenta ee se sustenta en titn tit ulo ejecutivoulo ejecutivo de naturalezde naturalezaa extrajudicial, alegando que por problemas personales y familiares no le ha sidoextrajudicial, alegando que por problemas personales y familiares no le ha sido posible cancelar la obligación demandada a su vencimiento, agregando, que estaposible cancelar la obligación demandada a su vencimiento, agregando, que esta situación es de pleno conocsituación es de pleno conocimiento del ejecutanteimiento del ejecutante; ofr; ofreceece como medio prcomo medio probatoriobatori o: lao: la declaración de parte del ejedeclaración de parte del ejecutante. Ecutante. En relación a la contn relación a la cont radicciradicci ón forón formulada:mulada:

Se enmarca en la inexigibilidad de la obligación contenida en el titulo, por lo que debeSe enmarca en la inexigibilidad de la obligación contenida en el titulo, por lo que debe

admitirse y correr traslado al ejecutanteadmitirse y correr traslado al ejecutante

Debe declararse inadmisible a fin de que el ejecutado precise la causal en que seDebe declararse inadmisible a fin de que el ejecutado precise la causal en que se

sustenta la contradicciónsustenta la contradicción

Debe rechazarse liminarmente por que se sustenta en causal distinta a lasDebe rechazarse liminarmente por que se sustenta en causal distinta a las

establecidas en la leyestablecidas en la ley

Debe declararse improcedente por que el ejecutado no ofrece documento alguno queDebe declararse improcedente por que el ejecutado no ofrece documento alguno que

acredite los problemas personales y familiares que alega en la contradicciónacredite los problemas personales y familiares que alega en la contradicción

La respuesta es: Debe rechazarse liminarmente por que se sustenta en causal distinta a lasLa respuesta es: Debe rechazarse liminarmente por que se sustenta en causal distinta a las

establecidas en la ley.establecidas en la ley.

44.- Juan, Pedro y María son copropietarios de dos lotes de terreno. Sin embargo,44.- Juan, Pedro y María son copropietarios de dos lotes de terreno. Sin embargo, MaMaría,ría, atriatribuyéndobuyéndose la propise la propi edad eedad exclxcl usiusi va deva de uno duno de ee ellollos lo vends lo vende ae a JavierJavier. S. Señaleeñale

la alternativa CORRECTA.la alternativa CORRECTA.

El contrato celebrado por María y Javier es nulo.El contrato celebrado por María y Javier es nulo.

Javier se convierte en copropietario junto con Juan y Pedro.Javier se convierte en copropietario junto con Juan y Pedro.

El contrato solo será válido si al mEl contrato solo será válido si al momento de realizarse la partición el lote de terrenoomento de realizarse la partición el lote de terreno

vendido es adjudicado a María.vendido es adjudicado a María.

Javier puede pedir la nulidad del contrato por falta de manifestación de voluntad deJavier puede pedir la nulidad del contrato por falta de manifestación de voluntad de

Juan y Pedro.Juan y Pedro.

La respuesta es: El contrato solo será válido si al momento de realizarse la partición el loteLa respuesta es: El contrato solo será válido si al momento de realizarse la partición el lote

de terreno vendido es adjudicado a María.de terreno vendido es adjudicado a María.

45.- En materia de sucesiones, el heredero responde de las deudas y cargas de la45.- En materia de sucesiones, el heredero responde de las deudas y cargas de la herencia sólo hasta donde alcancen los bienes de ésta; sin embargo, pierde esteherencia sólo hasta donde alcancen los bienes de ésta; sin embargo, pierde este beneficio cuando:beneficio cuando:

Simula deudas o dispone de los bienes dejados por el causante, en perjuicio de losSimula deudas o dispone de los bienes dejados por el causante, en perjuicio de los

derechos de los acreedores dederechos de los acreedores de la sucesión.la sucesión.

No informa sobre la totalidad de las deudas y cargas dejadas por su causante.No informa sobre la totalidad de las deudas y cargas dejadas por su causante.

Plantea su acción sucesoria ante un Juez que conoce asuntos no contenciosos yPlantea su acción sucesoria ante un Juez que conoce asuntos no contenciosos y

juicios reljuicios relativos aativos a la sucesiónla sucesión, en un, en un lugar dilugar diferente alferente al del últidel último domicilmo domicilio que tio que tuvo suuvo su

causante.causante.

Su causante, estando en vida, lo declaro indigno de manera verbal, por haberSu causante, estando en vida, lo declaro indigno de manera verbal, por haber

cometido delito de homicidio doloso en su contra, en grado de tentativa.cometido delito de homicidio doloso en su contra, en grado de tentativa.

La respuesta es: Simula deudas o dispone de los bienes dejados por el causante, enLa respuesta es: Simula deudas o dispone de los bienes dejados por el causante, en

perjuicio de los derechos de los acreedores de la sucesión.perjuicio de los derechos de los acreedores de la sucesión.

46.- En el año 2012 Carlos Méndez compró un inmueble a Juan Camaney valorizado46.- En el año 2012 Carlos Méndez compró un inmueble a Juan Camaney valorizado en S/. 10 mil Nuevos Soles en el Distrito de la Molina. Sin embargo, meses despuésen S/. 10 mil Nuevos Soles en el Distrito de la Molina. Sin embargo, meses después MaríaMaría ParedesParedes dede Camaney,Camaney, quienquien sese encontrabaencontraba dede viaje,viaje, regresóregresó alal PerúPerú yy enteenterándose de lorándose de lo sucedido, rsucedido, reclaeclamó a sumó a su aún esposoaún esposo Juan CamaJuan Camaney porqney porque habíue habíaa vendido suvendido su casa de playacasa de playa de la Molina que los 2 comprde la Molina que los 2 compraron conaron con tanto esfuerzo en etanto esfuerzo en ell 202007 07, y que no, y que no estaba de aestaba de acuerdocuerdo concon la venta del bien. Diga usted, que ala venta del bien. Diga usted, que accicci ón jón j udiciudici alal debe tomar la sdebe tomar la señora Maeñora Maria ante tal hecho:ria ante tal hecho:

Rescisión del contratoRescisión del contrato

Resolución del contratoResolución del contrato

Ineficacia del contratoIneficacia del contrato

Nulidad del contratoNulidad del contrato

La respuesta es: Ineficacia del contratoLa respuesta es: Ineficacia del contrato

47.- Marcos de 16 años de edad decide conducir el vehículo de su padre Juan, con47.- Marcos de 16 años de edad decide conducir el vehículo de su padre Juan, con autorización de éste. A pocas cuadras ocasiona un suceso de tránsito dañando laautorización de éste. A pocas cuadras ocasiona un suceso de tránsito dañando la propipropi edaedad del sd del señor Pedro. Reeñor Pedro. Respecto la sspecto la situaciónituación dadadada, marque la respuesta corr, marque la respuesta corr ectaecta

Marcos al ser relativamente incapaz es responsable de manera relativa por los dañosMarcos al ser relativamente incapaz es responsable de manera relativa por los daños

y perjuiciosy perjuicios causados.causados.

Quien responde por los daños y perjuicios es Juan por haber incurrido en culpa inQuien responde por los daños y perjuicios es Juan por haber incurrido en culpa in

vigilando.vigilando.

Al haber Marcos actuado con discernimiento asume los daños y perjuicios de maneraAl haber Marcos actuado con discernimiento asume los daños y perjuicios de manera

solidaria con su padre Juan.solidaria con su padre Juan.

Juan al ser representante legal de Marcos es quien únicamente responde por losJuan al ser representante legal de Marcos es quien únicamente responde por los

daños y perjuicios.daños y perjuicios.

La respuesta es: Al haber Marcos actuado con discernimiento asume los daños y perjuiciosLa respuesta es: Al haber Marcos actuado con discernimiento asume los daños y perjuicios

de manera solidaria con sude manera solidaria con su padre Juan.padre Juan.

48.- Pedro otorga poder por escritura pública a Roberto para que éste venda un48.- Pedro otorga poder por escritura pública a Roberto para que éste venda un inmueble de propiedad del priminmueble de propiedad del prim ero,ero, porpor el precio de Doscientos Mil dóel precio de Doscientos Mil dólarelares que debes que debe ser cancelado al contado. Robeser cancelado al contado. Robertorto sinsin ofrecer el inmofrecer el inm ueble eueble en el mercado, adquiere en el mercado, adquiere ell bien para él mismo por la suma de Doscientos Mil dólares pagando al contado, esbien para él mismo por la suma de Doscientos Mil dólares pagando al contado, es decir, interviene edecir, interviene en el contrn el contrato como representante deato como representante del vendedor y porl vendedor y por derecho propiderecho propi oo como ccomo c ompradoromprador. R. Respecto a eespecto a este acto jurídico::ste acto jurídico::

Tratándose de un acto jurídico que el representante ha concluido consigo mismo,Tratándose de un acto jurídico que el representante ha concluido consigo mismo,

resulta anulableresulta anulable

Este acto jurídico consigo mismo esEste acto jurídico consigo mismo es admisible pues no causa perjuicio al interés deladmisible pues no causa perjuicio al interés del

poderdante, excluyendo toda posibilidad de conflicto de intereses entre las partespoderdante, excluyendo toda posibilidad de conflicto de intereses entre las partes

Este acto jurídico es nulo porque la ley prohíbe contratar consigo mismoEste acto jurídico es nulo porque la ley prohíbe contratar consigo mismo

Este acto jurídico es nulo porque se ha celebrado con un poder absolutamente nulo,Este acto jurídico es nulo porque se ha celebrado con un poder absolutamente nulo,

ya que tratándose de un poderya que tratándose de un poder irrevocable se debió establecer el plazo deirrevocable se debió establecer el plazo de vigencia devigencia de

dicho poderdicho poder