



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios prácticos sobre intervalos en la recta real, ideales para estudiantes de ingreso universitario o cursos de Matemática Básica. Incluye actividades para escribir intervalos en forma matemática a partir de una descripción verbal, representar gráficamente intervalos, detectar errores comunes y resolver ejercicios de verdadero o falso. Contiene también todas las soluciones explicadas. Materia: Matemática – Nivelación / Ingreso Año: Primer año / Curso de ingreso Temas incluidos: Intervalos, notación matemática, interpretación gráfica, operaciones con intervalos, conjuntos numéricos Formato: Actividades + Respuestas desarrolladas Autor: Estudiante universitario Ideal para: Repasar antes de evaluaciones o participar en foros de práctica
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este documento contiene ejercicios y respuestas para practicar la representación y comprensión de intervalos en la recta de los números reales. Incluye escritura matemática, graficación, creación de ejemplos y detección de errores.
a) Intervalo desde -3 hasta 2, incluyendo -3 pero sin incluir el 2. b) Intervalo desde 0 hasta 5, sin incluir ninguno de los extremos. c) Intervalo desde -∞ hasta -1, incluyendo -1. d) Intervalo desde 4 hasta ∞, sin incluir el 4.
a) (2, 5] b) [-4, 1) c) (-∞, 0) d) [3, ∞)
a) Escribí dos intervalos nuevos en forma matemática y luego dibujalos en la recta numérica.
Parte 1: Intervalos y su notación
🔸 Parte 2: Representación en la recta numérica
Todos los números reales mayores que 3 y menores o iguales que 8. Números reales menores o iguales que -2. Números reales mayores o iguales que 0. Números entre -4 y 5, sin incluir ninguno de los extremos. Desde -1 hasta 6, incluyendo ambos extremos. Desde 2 hasta 2 (el mismo número), incluyendo el 2.
a) [ -3, 2 ) b) ( 0, 5 ) c) ( -∞, -1 ] d) ( 4, ∞ )
a) (2, 5]: círculo abierto en 2, cerrado en 5. Sombra entre ellos. b) [-4, 1): círculo cerrado en -4, abierto en 1. Sombra entre ellos. c) (-∞, 0): círculo abierto en 0, sombra hacia la izquierda. d) [3, ∞): círculo cerrado en 3, sombra hacia la derecha.
Parte 1: Intervalos y su notación