Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios tp 1_ 2025, Ejercicios de Construcción

ejercicios de construcción 1 para un trabajo practico

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 07/05/2025

nuri-macon
nuri-macon 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES: Macón Nuri, Malaisi Sol y Ortiz Alejandro
GUÍA DEL EJERCICIO
PRÁCTICO N°1
C O N S T R U C C I O N E S I 2 0 2 5
GRUPO 28
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios tp 1_ 2025 y más Ejercicios en PDF de Construcción solo en Docsity!

INTEGRANTES: Macón Nuri, Malaisi Sol y Ortiz Alejandro

GUÍA DEL EJERCICIO

PRÁCTICO N°

C O N S T R U C C I O N E S I 2 0 2 5

GUIA DEL EJERCICIO PRÁCTICO N°

Nombre y Apellido : Macón Nuri, Malaisi Sol y Ortiz Alejandro Registro: A001-477, A001-372 y A001- Docente a cargo: LORENA PLATERO PARTE I – Preliminares de la Construcción 1). Identifique y marque con resaltador los siguientes datos en la MENSURA de la provincia de San Juan:

  • Identificar el N° NC y si existen notas aclaratorias en carátula o el plano (si hay subdivisión o integración de terrenos).
  • Terreno (dimensiones, superficie y lindes) y los puntos numéricos que conforman la poligonal que lo configura, resalte los diferentes ángulos que visualiza en el mismo.
  • Ubicación, orientación geográfica y calle o calles sobre la cual se encuentra ubicado.
  • Identifique y resalte si existen en el mismo construcciones existentes, si son de adobe o antisísmicas y si figuran notas referentes existencia de pozos negros, cimientos o superficies hormigonadas.
  • Identifique y marque si existe línea antigua y nueva, si hay ochava dimensión de la misma.
  • Identificar si hay servicios de agua, gas y electricidad en el sector. 2). Realizar el PERFIL URBANO completo, escala 1:50 según corresponda de los datos estudiados en la mensura y debe contener en cuenta:
  • Condicionantes Urbanos (Línea Municipal Y Línea de Edificación, retiros)
  • Servicios (agua, electricidad, gas, otro) 3)- A partir de LA VISITA AL TERRENO realice un Relevamiento Físico: ACTIVIDAD EXTRA AULICA
  • Describa sintéticamente las características y condiciones que presenta el lote (croquis, imágenes, esquemas) para verificar si corresponde con los datos de la práctica anterior. Identifique todo lo que considere relevante. PARTE II – Reconocimiento, Preparación y Organización del Espacio de Obra 1)- Tomar los datos de la mensura y dibujar el terreno en una escala adecuada para identificar:
  • Características y datos técnicos significativos del terreno.
  • Dibuje la impronta del proyecto existente. En el caso de ser un terreno baldío definan una impronta de superficie de proyecto de 80 m².
  • Realice una propuesta de los espacios de obra necesario (OBRADOR) teniendo en cuenta las etapas de una obra.
  1. LOTE A Lote de terreno ubicado en Zonda. Tiene una superficie total de 1666.54 m² (24,9 m de frente por 66.24m de fondo), con forma rectangular y topografía totalmente plana, pero con una pequeña elevación con respecto a la calle. Cuenta con parrales sin valor en toda la superficie con servicios de agua potable y electricidad, no posee cuneta. Acceso por Ruta Provincial N°12 (pavimentada) y zona tranquila. FOTOGRAFÍAS

CROQUIS

Parte I

Parte II

  1. Impronta del proyecto y obrador.

Escala 1: