Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios sobre máquinas simples, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

Una serie de ejercicios relacionados con el estudio de las máquinas simples, como palancas, poleas, planos inclinados y aparejos diferenciales. Los ejercicios cubren conceptos como la determinación de fuerzas, ventajas mecánicas y equilibrio de sistemas. El documento está dirigido a estudiantes de ingeniería o áreas afines que buscan practicar y afianzar sus conocimientos sobre el funcionamiento y aplicaciones de las máquinas simples. Los ejercicios presentados pueden ser utilizados como material de estudio, práctica o evaluación en cursos de mecánica, física o ingeniería mecánica.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/05/2024

cristian-nina-1
cristian-nina-1 🇵🇪

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 7
MAQUINAS - SIMPLES
ING. INST. : LUIS GOMEZ QUISPE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios sobre máquinas simples y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

UNIDAD 7

MAQUINAS - SIMPLES

ING. INST. : LUIS GOMEZ QUISPE

1. El gráfico mostrado, muestra un sistema de palancas. Determinar el valor de la resistencia “R”, sabiendo que la fuerza “F” es 60 N: a. 80 N b. 90 N c. 120 N d. 140 N e. 160 N

3. Se aplica un esfuerzo de 40 N para poder una resistencia de 400 N utilizando una palanca de 2do género. Determinar su ventaja mecánica. a. 10 b. 20 c. 30 d. 40 e. 50

4. Para el sistema de la palanca mostrado, determinar el

valor de la resistencia “R”:

a. 20 N b. 40 N c. 60 N d. 70 N e. 80 N

6. La longitud del plano inclinado es de 6 m. ¿Qué fuerza se necesita para colocar el cilindro en el camión, siendo el peso del cilindro 200 kp? a. 40 kp b. 60 kp c. 70 kp d. 80 kp e. 90 kp

  1. Se quiere subir un bloque de 10 000 N de peso por un plano inclinado que forma un ángulo de 30 ° con la horizontal. ¿Cuál será la fuerza necesaria para hacerlo si la fuerza es paralela al plano inclinado? a. 5 000 N b. 5 400 N c. 6 200 N d. 6 400 N e. 7 200 N

9. Calcular la tensión en el cable que pasa por las poleas

fijas, si el bloque tiene una masa de 7 kg, considerando g =

10 m / s2.

a. 35 N b. 40 N c. 60 N d. 70 N e. 80 N

10. Determinar el valor del peso o carga “Q”: a. 5 kg-f b. 10 kg-f c. 15 kg-f d. 20 kg-f e. 25 kg-f

12. Hallar el peso (W) que se puede levantar con un aparejo diferencial, al aplicar una fuerza “F” de 60 kp. Si el radio mayor es el doble del radio menor tal como se observa en siguiente figura. a. 240 N b. 280 N c. 300 N d. 400 N e. 480 N

13. Mediante un aparejo diferencial se aplica un esfuerzo de

20 kp. ¿Hallar el peso a elevar, si el R = 20 cm y el r = 10

cm?

a. 40 kp b. 60 kp c. 80 kp d. 90 kp e. 100 kp

15. ¿Qué fuerza se debe aplicar al extremo de la palanca de la gata? a. 5 kp b. 8 kp c. 10 kp d. 12 kp e. 14 kp