Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios sin rx quimica, Ejercicios de Química Ambiental

ejercicios tecnologías apropiadas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 02/05/2025

yuly-katherine-bejarano-beltran
yuly-katherine-bejarano-beltran 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGÍAS APROPIADAS I (2025 -1)
TALLER BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA
1. Una industria descarga sus residuos líquidos en un río que tiene un caudal mínimo de 10 m3/s. El contaminante
principal depositado es un material orgánico no reactivo, llamado P. La corriente residual tiene un caudal de 0,1
m3/s y una concentración de P de 3000 mg/l. la contaminación corriente arriba ha causado una concentración de
20 mg/l de P en las condiciones de caudal mínimo. La autoridad ambiental ha fijado un límite máximo de 100 mg/l
en el río. Suponga que en el río se produce un mezclado total, ¿podría la industria descargar sus residuos sin
tratamiento?.
2. Un tanque de sedimentación se utiliza para separar los sólidos en suspensión de un agua residual. El caudal del
agua residual que entra al tanque es de 10 l/s y la concentración de sólidos suspendidos es de 200 mg/l. la eficiencia
de separación de los sólidos suspendidos es de 60%. Calcule la cantidad de lodos que se acumulan diariamente en
la zona de sedimentación. Indique cómo cree que se puede mejorar la eficiencia de separación de sólidos.
3. Se cuenta con dos columnas de separación en serie, para recuperar tres componentes (A, B y C) de una mezcla
residual y, así, favorecer su posterior aprovechamiento en otros procesos productivos, como se indica en la figura
(todos los porcentajes son molares). Resolver el balance, esto es: calcular las moles de cada corriente y la
composición molar de la corriente intermedia.
4. Se piensa desalinizar agua de mar por ósmosis inversa, usando el proceso mostrado en la figura. Utilizando los
datos del diagrama calcular:
a. La velocidad de extracción de salmuera de desperdicio.
b. La velocidad de producción de agua desalinizada.
c. La fracción de salmuera que sale de la celda de ósmosis para ser recirculada.
B 96%
A 3%
C 1%
B 9,5%
C 90,5%
A 99%
B 1%
A 40%
B 35%
C 25%

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios sin rx quimica y más Ejercicios en PDF de Química Ambiental solo en Docsity!

TECNOLOGÍAS APROPIADAS I (2025 - 1)

TALLER BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA

  1. Una industria descarga sus residuos líquidos en un río que tiene un caudal mínimo de 10 m^3 /s. El contaminante principal depositado es un material orgánico no reactivo, llamado P. La corriente residual tiene un caudal de 0, m^3 /s y una concentración de P de 3000 mg/l. la contaminación corriente arriba ha causado una concentración de 20 mg/l de P en las condiciones de caudal mínimo. La autoridad ambiental ha fijado un límite máximo de 100 mg/l en el río. Suponga que en el río se produce un mezclado total, ¿podría la industria descargar sus residuos sin tratamiento?.
  2. Un tanque de sedimentación se utiliza para separar los sólidos en suspensión de un agua residual. El caudal del agua residual que entra al tanque es de 10 l/s y la concentración de sólidos suspendidos es de 200 mg/l. la eficiencia de separación de los sólidos suspendidos es de 60%. Calcule la cantidad de lodos que se acumulan diariamente en la zona de sedimentación. Indique cómo cree que se puede mejorar la eficiencia de separación de sólidos.
  3. Se cuenta con dos columnas de separación en serie, para recuperar tres componentes (A, B y C) de una mezcla residual y, así, favorecer su posterior aprovechamiento en otros procesos productivos, como se indica en la figura (todos los porcentajes son molares). Resolver el balance, esto es: calcular las moles de cada corriente y la composición molar de la corriente intermedia.
  4. Se piensa desalinizar agua de mar por ósmosis inversa, usando el proceso mostrado en la figura. Utilizando los datos del diagrama calcular: a. La velocidad de extracción de salmuera de desperdicio. b. La velocidad de producción de agua desalinizada. c. La fracción de salmuera que sale de la celda de ósmosis para ser recirculada. B 96 % A 3 % C 1% B 9 ,5% C 90,5% A 99 % B 1 % A 40 % B 35 % C 25 %