Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Presupuesto Maestro: Aplicaciones Prácticas en Contabilidad - Prof. Perez, Ejercicios de Contabilidad Financiera

EJERCICIOS RESUELTOS DEL TEMA 7 DE L LIBRO DE EDGAR RAMIREZ

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 06/06/2023

eusebio-lopez-morales
eusebio-lopez-morales 🇲🇽

4 documentos

1 / 262

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MENU
MENU
Ejercicio 1
El patron de cobranza a clientes de una empresa es el siguiente:
El 40% de ventas se cobraron en el mismo mes.
Del 60% restante, el 80% se cobra un mes despues del mes de la venta.
Y el 20% restante se cobra 2 meses despues del mes de las ventas.
Durante el mes de Enero, las ventas se presupuestaron en $300000; en el mes de Febrero $400000 y para Marzo $600000
¿Cuál fue el total de cobranza para Marzo?
Concepto Enero Febrero Marzo
Ventas $300,000 $400,000 $600,000
Mismo mes 40% $120,000 $160,000 $240,000
$180,000 $240,000 $360,000
80% $144,000 $192,000
20% $36,000
Total= $468,000
Respuesta: El total de cobranza para Marzo fue :
Un mes
despues
Dos meses
despues
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Presupuesto Maestro: Aplicaciones Prácticas en Contabilidad - Prof. Perez y más Ejercicios en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

MENUMENU

Ejercicio 1 El patron de cobranza a clientes de una empresa es el siguiente: El 40% de ventas se cobraron en el mismo mes. Del 60% restante, el 80% se cobra un mes despues del mes de la ve Y el 20% restante se cobra 2 meses despues del mes de las ventas. Durante el mes de Enero, las ventas se presupuestaron en $ ¿Cuál fue el total de cobranza para Marzo? Concepto Enero Febrero Marzo Ventas $300,000 $400,000 $600, Mismo mes 40% $120,000 $160,000 $240, $180,000 $240,000 $360, 80% $144,000 $192, 20% $36, Total= $468, Respuesta: El total de cobranza para Marzo fue : Un mes despues Dos meses despues

a es el siguiente: ues del mes de la venta. l mes de las ventas. estaron en $300000; en el mes de Febrero $400000 y para Marzo $ Abril Mayo $288, $48,000 $72,

Ejercicio 2 El contador de una empresa elaboro el siguiente estado de resultado Concepto Junio Julio Agosto Ventas $420,000 $450,000 $500, $231,000 $243,000 $270, Utilidad Bruta $189,000 $207,000 $230, $104,000 $110,000 $120, 24% $100,800 $108,000 $120, $88,200 $99,000 $110, Respuesta: Nota: Mes de Junio como gastos de operación deberian con un faltante de $3,200. Faltaron cuentas presupuestadas Nota: Mes de Julio como gastos de operación deberian d con un faltante de $2,000. Faltaron cuentas presupuestadas Costo de ventas Gastos de operación 24% Gastos de Operación Utilidad antes del ISR

estado de resultados: $104,000 y el resultado fue $100, ntas presupuestadas, las cuales pudieron haberse registrado en otra cuenta, como "o $110,000 y el resultado fue $108, ntas presupuestadas, las cuales pudieron haberse registrado en otra cuenta, como "o

Ejercicio 3 Una empresa maneja tres productos A, B y C A continuacion se presentan los margenes de utilidad o contribuc Produccion A 60% 40% B 70% 40% C 40% 20% Los costos fijos de la empresa son de: (^) $63, PE= CF/MC MC=(PV-COSTOS VARIABLES) a) PE= $63,000 = $105,

b) PE= $63,000 = $90,

c) PE= $63,000 = $157,

TABLA % de contribucion Mezcla de ventas

a) Produccion A 40% 42000 B 40% 42000 C 20% 21000 TOTAL= 105000 b) Produccion A 40% 36000 B 40% 36000 C 20% 18000 TOTAL= 90000 c) Produccion A 40% 63000 B 40% 63000 c) 20% 31500 TOTAL= 157500 Mezcla de ventas Margen de PE Mezcla de ventas Margen de PE Mezcla de ventas Margen de PE

de utilidad o contribucion marginal y la mezcla de ventas. ¿Cuáles son las cuentas necesarias para alcanzar el equilibrio? Comprobacion del PE

a) Produccion Margen PE TOTAL A 42000 60% $25, B 42000 70% $29, C 21000 40% $8, $63,

  • $63, PE= $ b) Produccion Margen PE TOTAL A 36000 60% $21, B 36000 70% $25, C 18000 40% $7, $54,
  • $63, Perdida= -$9, c) Produccion Margen PE TOTAL A 63000 60% $37, B 63000 70% $44,

Contribucio n Margen de Contribucio n= Costos Fijos= % Contribucio n Margen de Contribucio n= Costos Fijos= % Contribucio n

uilibrio?

Ejercicio 4 Una empresa tiene costos fijos de $1,000,000 ; las ventas estim y los costos variables son de $16 por Unidad. Deseo obtener un margen de utilidad antes del ISR, de un ¿Qué precio de venta debe fijarse para el producto? a) $ b) $ c) $ a) ( 50000 ) ( 32 ) = $1,600,000Perdida = CF = $1,000, CV = $800, b) ( 50000 ) ( 25 ) = $1,250,000Perdida= CF = $1,000, CV = $800, c) ( 50000 ) ( 40 ) = $2,000,000Utilidad= CF = $1,000,

las ventas estimadas son de 50000 unidades or Unidad. 10% del margen de utilidad sobre ventas. Ventas ($ de Venta) - CF $200,000 50000 ($ de venta) - $1,000, 50000 ($ de venta) = $1,800, 50000 ($ de venta) - 5000 45000 ($ de venta) = $1,800, ($ de venta) = $1,800, $550,000 45000 ($ de venta) = $ $200,

  • $
  • el producto es : $

Ejercicio 5 La Compañía TONI vende dos productos: El producto A y el product Se han desarrollado los siguientes datos para el año presupuestal 2 1 Ventas Brutas Producto A Distrito Oeste Enero 2000 3000 Febrero 2200 3400 Marzo 2300 3400 2do Trimestre 6600 9000 3er Trimestre 7000 9900 4to Trimestre 5000 7000 Total en años 25100 35700 2 Precios Planificados de Venta Producto A Para el Distrito Este; $ Producto B Para el Distrito Este; $ 3 Se estima que las devoluciones y bonificaciones sobr Distrito Este

Producto A 1% de las ventas brutas Producto B 1.50% de las ventas brutas Se pide: 1.- Cedula de PLAN detallado de comercializacion por Distrito, por p 2.- Resumen de PLAN de comercializacion por ventas brutas y unida Cedula 1 Distrito Este Concepto Producto A Precio Periodo Unidades $3 Unidades Enero 2000 $6,600 3000 Febrero 2200 $7,260 3300 Marzo 2300 $7,590 3500 2do Trimestre 6600 $21,780 8000 3er Trimestre 7000 $23,100 8500 4to Trimestre 5000 $16,500 6000 Total en años 25100 $82,830 32300 1% $828 1.50% Ventas Netas $82, Cedula 2 Distrito Oeste Concepto Producto A Precio Producto B Devoluciones y Bonificacione s sobre venta Producto B