


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sumar polinomios:
Poner en primer lugar juntos los términos similares. Sumar los términos similares.
Ejemplo (suma de monomios):
2x+3x+5x= (2+3+5) x= 10 x
Lo que hemos hecho es sumar los coeficientes del término y mantener la variable y su exponente.
En el caso de encontrarnos con polinomios lo primero que debemos hacer es reagrupar la expresión, juntando los términos comunes para combinarlos de manera más sencilla.
Ejemplo:
P(x)= 2x^2 +5x- 6
Q(x)= 3x^2 - 6x+
P(x)+Q(x)= (2x^2 +5x-6)+ (3x^2 - 6x+3)= (2x^2 +3x^2 ) + (5x-6x) + (-6+3) = 5x^2 - x- 3
También podemos resolverlo de manera vertical:
Restar polinomios es muy similar a la suma. En el caso de encontrarnos con un signo menos delante de un paréntesis, debemos tener en cuenta que este signo afecta a todo lo que se encuentra dentro del mismo, por lo que debemos cambiar el signo de todos sus términos.
Ejemplo:
P(x)= 2x^2 +5x- 6
Q(x)= 3x^2 - 6x+
P(x)-Q(x)= (2x^2 +5x-6)-(3x^2 - 6x+3)= (2x^2 +5x-6) + (-3x^2 +6x-3)=
(2x^2 - 3x^2 ) + (5x+6x) + (- 6 - 3)= - x^2 +11x- 9
También podemos resolverlo de manera vertical:
Ahora practica con los siguientes ejercicios propuestos:
P(x)= 3x^2 -5x+1 L(x)= x^2 -7x-
A. P(x)+ L(x)= B. P(x)-L(x)=
A. P(X) + L(x) = (3x^2 - 5x+1) + (x^2 - 7x- 3 ) = (3x^2 +1x^2 ) + (-5x- 7 x) + (+1-3) = 4 x^2 - 12x- 2
B. P(X) - L(x) = (3x^2 - 5x+1) - (x^2 - 7x- 3 ) = (3x^2 - 5x+1) + (-x^2 +7x+ 3 ) = (3x^2 - x^2 ) + (-5x+7x)
(1+3) = 2 x^2 +2x+
3 𝑥^2 − 5 𝑥 + 1 − 1 𝑥^2 + 7 𝑥 + 3
2 𝑥^2 + 2 𝑥 + 4
B. T(x) - C(x) = (x^3 +2x^2 - x+1) - ( 3 x^4 - 1/2x) =- 3 x^4 + x^3 +2x^2 + (-x+1/2x) + 1 = 3x^4 + x^3 +2x^2 - 1 /2x+
Si tienes cualquier duda y quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo escribiéndome a yosoytuprofe.miguel@gmail.com, o bien a través de mis perfiles en redes sociales (Facebook,Twitter,Instagram o YouTube).
Nos vemos en la siguiente clase.