Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios resueltos, Ejercicios de Hidráulica

Ejercicios resueltos de hidraulica de canales

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 11/10/2024

america-aranda
america-aranda 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS RESUELTOS- MÁXIMO VILLÓN
1) En un canal trapezoidal de ancho de solera 0.7 m y talud Z=1 circula un caudal de 1.5 m#/s
con una velocidad de 0.8 m/s. Considerando un coeficiente de rugosidad de n= 0.025,
calcular la pendiente del canal:
RESOLUCIÓN:
Datos:
b=
0.7 m
Z=
1 m
Q=
1.5 m3/s
v=
0.8 m/s
n=
0.025
S=
?
2) En el campus del Instituto Tecnológico, se desea construir un canal revestido de concreto,
de sección trapezoidal con talud Z=1, para evacuar las aguas pluviales. El caudal de diseño
es de 500 lps, el ancho de solera 0.5 m y la pendiente 1%o. Se le pide calcular el tirante del
canal.
SOLUCIÓN:
b=
0.5 m
Z=
1
Q=
0.5 m3/s
n=
0.014
S=
0.001
Y=
?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios resueltos y más Ejercicios en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

EJERCICIOS RESUELTOS- MÁXIMO VILLÓN

  1. En un canal trapezoidal de ancho de solera 0.7 m y talud Z=1 circula un caudal de 1.5 m#/s con una velocidad de 0.8 m/s. Considerando un coeficiente de rugosidad de n= 0.025, calcular la pendiente del canal: RESOLUCIÓN: Datos: b= 0.7 m Z= 1 m Q= 1.5 m3/s v= 0.8 m/s n= 0. S=?
  2. En el campus del Instituto Tecnológico, se desea construir un canal revestido de concreto, de sección trapezoidal con talud Z=1, para evacuar las aguas pluviales. El caudal de diseño es de 500 lps, el ancho de solera 0.5 m y la pendiente 1%o. Se le pide calcular el tirante del canal. SOLUCIÓN: b= 0.5 m Z= 1 Q= 0.5 m3/s n= 0. S= 0. Y=?
  1. En el canal del problema anterior debe atravesar un camino para lo cual se debe diseñar una alcantarilla, con tubería de concreto siguiendo la pendiente del canal. Por seguridad, el tirante debe ser el 90% del diámetro de la tubería. Se le pide colaborar con el diseño, indicando el diámetro de la tubería (en pulgadas) que debe adquirirse. SOLUCIÓN: Q= 0.5 m3/s n= 0. S= 0. y/D= 90% D=?