Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios resueltos, Apuntes de Contabilidad

sistemas de costos predeterminados

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/11/2024

alan-brito-43
alan-brito-43 🇲🇽

1 documento

1 / 78

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 2
Casos prácticos de costos estándar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios resueltos y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Unidad 2

• Casos prácticos de costos estándar

IV. Casos prácticos de costos estándar

  1. Método 'A" Órdenes de producción **A) Primer caso (sencillo de comprensión general), una sola orden sin inventario de producción en proceso
  2. Hoja de costos estándar por unidad** a) Materia prima 20 Kgs. a $ 10 = $ 200 b) Sueldos y salarios 80 min. a $ 20 = 1, c) C ostos indirectos de 80 min. a $ 25 = 2000 $3, 2. Presupuesto para el periodo 1. De Producción A) Orden X 26,000 minutos 325 unidades. B) De Costos indirectos de producción $650, 3. Coeficiente regulador $650,000__ = $ 25 26,000 min. 4. Informe de producción 1. Terminados 330 uds. 5. Compras de materias primas = $ 73,

Aplicación para una sola orden $ 1.09 x 26,000 = $ 28,400 (Cuando existan varias órdenes, sirve para aplicarlo a cada una). Asiento 8. Valuación de la producción terminada a costo estándar. Materia prima 330 uds. a $ 200 = $ 66, Sueldos y salarios 330 uds. a 1,600= 528, Costos indirectos 330 uds. a 2,000= 660, $ 3,800 $ 1’254, Asiento 9,10, 11. Análisis de desviaciones contra el estándar establecido.

1. Materia Prima A) En cantidad estándar 6,600 kgs. (330 uds. x 20 kgs. c/u) En cantidad real. 6,700 kgs. X Desperdicio o bajo rendimiento 100 kgs. X $10= (1,000) B) En precio estándar $ 10 En precio real 10. Sobre precio o ineficiencia $ 0.50 (^) x 6700 kgs.= (3,350) Total (pérdida) (4,350) (9) 2. Sueldos y Salarios A) En cantidad estándar 26,000 min. En cantidad real 25,900 min. Aprovechamiento 100 min. (^) a $20 = 2, B) En precio estándar $ 20 En precio real 21 Sobreprecio o ineficiencia $1 x 25,900 = (25,900) C) En cantidad producción estándar 325 uds.

En cantidad producción real 330 uds. Eficiencia por sobreproducción 5 x1600= 8,000 1 10)

Total (pérdida) (15,900)

3. Costos Indirectos de Producción A) En capacidad de horas Presupuestadas 26 000 En capacidad de horas reales 25 900 Capacidad no aprovechada 100 X $ 25 min. $ (2,500) B) En Presupuesto Costos Indirectos estándar $650, Costos Indirectos reales 621 600 Presupuesto no ejercido 28 400 = $ 28, C) En cantidad estándar80 min. Est. x 330 uds. = minutos 26, minutos reales 25 900 Eficiencia 500 x $ 25 min. $ 12, Total Utilidad $ 38,400 (11)

(^1) Aún cuando bajo el procedimiento de órdenes de producción, una orden dada por "X" cantidad de unidades, al fin de un periodo se debe completar en su totalidad al 100% terminada o con una parte enproceso; en este ejemplo considerarnos un exceso de producción, puesto que es factible en la práctica, por razones de venta o producción alterar la orden inicial, presentando la eventualidad,como quedaría en el análisis de las desviaciones.

Esquemas de Mayor

Estado de costo de producción por el periodo_______

Materia prima utilizada: $ 73, Menos: inventario final de materia i

Sueldos y salarios directos 543, Costo primo 614, Costos indirectos de producción 621, Costo total histórico de producción $ 235, Más: (menos) desviaciones (4,350) Sueldos y salarios (15,900) Costos indirectos de producción 38,400 18, Costo estándar de producción de $ 1'254, B) Segundo caso, completo, dos órdenes de producción, con desviaciones en sus tres elementos del costo Laboratorios SODI, S.A. Produce sus artículos en dos líneas de producción: A) Alfametildopa de 250 mg. caja con 30 tabletas (La llamaremos ALFA). B) Ácido acetil-salicílico de 500 mg. caja con 20 grageas (La llamaremos AASA). Periodo: Primer mes. Obtención del estándar de materia prima: Conversión a mg. 1 kg. = 1'000,000 mg. 1 kg. = 1,000 gr. 1 gr. = 1,000 mg. 10 gr. = 10,000 mg.

*La empresa considera un 60% para ALFA

= 28.- (cifras cerradas) y 40% para AASA = 19.- (cifrascerradas) $47.- minuto

Tiempo de producción estándar para ALFA,Tiempo de producción estándar para AASA (^12) 8_ minutos caja 20 grageas. minutos caja 30 tabletas. TOTAL 20 minutos 12 08 ALFA = 60% AASA = 40% 20 20 Obtención del estándar de costos indirectos de producción Presupuesto estándar en el periodo = $ 26'640,000 (Misma base y porcentajes que para sueldos y salarios).

base de sueldos y salarios directos para los costos indirectos de producción, tanto porEn la práctica se considera conveniente en la mayoría de los casos, utilizar la misma razones prácticas, como que de utilizar otras bases, casi siempre sería de índole arbitraria. Presuspuesto ALFA 60 %= $ 15, 984, 000 = $ 108 minutos de produccion 148, 000 min.

Presuspuesto ALFA 40 %= $ 10, 656, 000 =148, 000 min. $ 72 minutos de produccion Nota. Los productos llevan una substancia llamada excipiente, a la que se agregan o incorporan medicamentos, misma que por su valor tan pequeño es considerada como materia prima indirecta dentro de los costos indirectos de producción.

Costos estándar por unidad (caja)

Orden de producción estándar 12,520 cajas. Alfametildopa 250 mg. Costo estándar de producción por unidad (caja 30 tab.) (7,500 mg. x caja).

  1. Materia prima = 250 mg. x $ 0.50 = $ 125.- x 30 tabletas. $ 3,
  2. Sueldos y salarios directos = 12 min. (30 tab.) x $ 28 min. 336
  3. Costos indirectos de producción = 12 min. (30 tab.) x $ 108 1, Costo total de producción $5, Orden de producción estándar 18,392 cajas. Acido acetil salicílico 500 mg. (caja 20 grageas). (10,000 mg. x caja).
  4. Materia prima = 500 mg. x $ 0.06 = $ 30 x 20 grageas. $ 600
  5. Sueldos y salarios directos = 8 min. (20 gr.) x $ 19 min. 152
  6. Costos indirectos de producción = 8 min. (20 gr.) x $ 72 576 Costo total de producción. $ 1, La producción en proceso al inicio del periodo se encontraba en la siguiente forma:

ALFA 40 cajas en proceso.

  • Materia prima al 100% = 40 cajas x 7,500 mg. = 300,000 mg. x $ 0.50 = 150,
  • Sueldos y salarios al 50% = 20 cajas x 12 min. = 240 min. x 28 = 6, Costos indirectos al 50% = 20 cajas x 12 min. = 240 min. x 108 = 25, Total $ 182, (1)

Costos reales B) Se pagaron sueldos y salarios directos: 147,000 min. a $48.00 min. $ 7'056,000 (8) 60% 28.80 min. ALFA 4'233,600 (10) 40% 19.20 min. aaSa 2'822,400 (9) C) Los costos indirectos reales importaron: $ 27'500,000 (10) 60% ALFA $ 16'500, 40% aaSa $ 11'000, La aplicación de las órdenes de producción: en base a las horas importó: ALFA 147,000 x 108 = $ 15'876, AaSA 147,000 x 72 = $ 10'584, Total $ 26'460, (12) Asiento por la diferencia entre costos reales y aplicados. Informe de producción del periodo ALFA AASA a) Unidades terminadas b) Unidades en proceso

Acción equivalente 100%materia prima 12,560 18,412 uds. 50%sueldos y salarios 12,530 uds. 18,406 uds. 50%costos indirectos 12,530 uds. 18,406 uds. 37,620 uds. 55,224 uds.

Valuación de la producción en proceso a costo estándar ALFA MP 60 x $ 3,750 Caja $ 225, SS 30x 336 Caja 10, CI 30 x 1,296 Caja 38, (15) $ 273, AASA MP 12 x 600 Caja $ 7, SS 6 x 152 Caja 912 CI 6 x 576 Caja 3, (16) $ 11,

Análisis de las Desviaciones

1. Materia prima ALFA A) En cantidad. a) Estándar (*) 94.200-Inv. Inicial 300 = 93.900 kgs. b) Histórico 93.000 93.000 kgs. 0.900 kgs. Aprovechamiento .900 x $ 500,000 = ($450,000)

B) En precio. a) Estándar 30 kg. a 500,000 =$15'000, b) Histórico 30 kg. a 520,000 =15'600, sobre precio $600, Total ALFA $150,

2. Materia prima AASA A) En cantidad. 184.120 kgs. 0.200 kgs. 183.920 kgs. 184.000 kgs.

a) Estándar Inv. Inicial Estándar neto b) Histórico Desperdicio 0.080 kgs. x $60,000 = $4, B) En precio. $11 '040, a) Estándar184.000 kgs. x 60,000 = b) Histórico184.000 kgs. x 58,000 =10'672,000(368,000) Ahorro en precio Total AASA $ (363,200) Total en Materia Prima.

(*) De la Valuación de A.T. y P.P. en kgs. 93.750 + 450 gr.

Análisis de las Desviaciones.

1. Sueldos y salarios ALFA A) En cantidad. a) Estándar 150, min.(*) Inv. Inicial -240 min. 150,120 min. b) Histórico 147,000 min. Eficiencia 3,120 min. x $ 28 $ (87,360) B) En precios. a) Estándar $ 28. b) Histórico 28. Ineficiencia $0.80 x 147,000 min. 117, Total ALFA $ 30,

Alternativa de A y B

Nota: En capacidad y en presupuesto puede razonarse como sigue: (Regla de 3) 148,000 min.: $ 15'984,000 :: 147,000 min.: x x = 15'984,000 x 147,000 = $ 15'876, 148, $ 15'876,000 contra el costo histórico de $ 16'500,000 = 624,000 menos desviación en cantidad (336,960) = $ 287,040 o bien método simple: Desviación en capacidad relacionada con la cuota estándar. Horas históricas 147,000 min. x cuota estándar 108 = 15'876,000 - 16'500,000 = 624,000 menos desviación en cantidad (336,960) _ $ 287,

2. Costos indirectos AASA A) En capacidad a) Horas presupuestas b) Horas históricas

140,000 min. 147,000 min. Capacidad no utilizada (^) 1,000 x $ 72 = $ 72, B) En presupuesto a) Costos presupuestos 10'656, b) Costos históricos 11'000, Exceso s/presupuesto 344, C) En cantidad a) Horas estándar^ 147, b) Horas históricas 147, Eficiencia 168 x $ 72 (12,096) Total AASA $ 403,

(Alternativa de A y B) Razonamiento: x = 10'656,000 x 147,000 = $ 10'584,000148,000 min.: 10'656,000:: 147,000: x 148,000 min. $ 10,584,000 - 11,000,000 de costo real = $416, Menos: desviación en cantidad (12,096) $ 403, o bien método simple: horas históricas 147,000 x cuota estándar 72 = $ 10'584, menos: costo real $ 11'000,000 da 416, menos desviación en cantidad (12,096) = 403, Total de desviación en costos indirectos de producción: (19) $ 690,

técnica de valuación UEPS, por lo que el análisis produce una información falsa para^ El precio solamente afectó salidas por 30 kgs. debido a llevar la tarjeta con torna de decisiones, ya que se calcula sobre toda la producción; por lo que nuevamente se sugiere la conveniencia de llevar la técnica de valuación en salidas a costo estándar dentro del Almacén de materias primas.