



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios resueltos de varios metodos
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AVANCE 3 EJERCICIO A MODIFICAR
Contexto del Proyecto El Ministerio de Transporte ha encargado el diseño y construcción de una nueva carretera de dos carriles que conecte dos pueblos ubicados en una región montañosa. Durante la etapa de diseño, se identificó una zona crítica entre el kilómetro 12+300 y el kilómetro 12+700 donde será necesario cortar una ladera empinada para trazar la vía. La altura del talud de corte será de 15 m , y el ángulo propuesto de inclinación del talud es de 45° (1:1). Se ha realizado una investigación geotécnica que indica que el material predominante es un suelo residual arcilloso con las siguientes propiedades: Parámetro Valor Cohesión (c) 20 kPa Ángulo de fricción interna (ϕ) 24° Peso unitario (γ) 18.5 kN/m³ Nivel freático 5 m por debajo del pie del talud Se solicita realizar un análisis de la estabilidad del talud de corte propuesto y evaluar si el diseño es seguro o si debe modificarse.
Parámetro Valor Altura del talud (H) 15 m Inclinación del talud (β) 45° Cohesión (c) 20 kPa Ángulo de fricción interna (ϕ) 24° Peso unitario del suelo (γ) 18.5 kN/m³ Nivel freático 5 m por debajo del pie del talud Para fines de comparación, se calculará el factor de seguridad (FS) con distintos métodos:
Se usa cuando el talud tiene gran longitud respecto a su altura. Se analizan dos casos:
Método FS Talud Infinito (no saturado) 0. Talud Infinito (saturado) 0. Fellenius 0. Bishop Simplificado 0. Ábaco de Taylor 0.
Después de aplicar la medida propuesta: