
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contradifusión equimolar de NH3 y N2, en estado estable. A través de un tubo recto de vidrio de 2.0 pies (0.610 m) de longitud, con diámetro interno de 0.080 pie (24.4 mm), se produce una contradifusión de amoniaco gaseoso (A) y nitrógeno gaseoso (B) a 298 K y 101.32 kPa.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea parcial 3 Fenómenos de transporte II Las tablas de propiedades se refieren al libro: “Procesos de transporte y principios de procesos de separación” de Christie John Geankoplis, 4 ª edición. Contradifusión equimolar de NH 3 y N 2 , en estado estable. A través de un tubo recto de vidrio de 2.0 pies (0.610 m) de longitud, con diámetro interno de 0.080 pie (24.4 mm), se produce una contradifusión de amoniaco gaseoso (A) y nitrógeno gaseoso (B) a 298 K y 101.32 kPa. Ambos extremos del tubo están conectados a grandes cámaras de mezclado colocadas a 101.32 kPa. La presión parcial de NH 3 en una cámara es constante e igual a 20.0 kPa y en la otra cámara la presión es 6.666 kPa. La difusividad a 298 K y 101.32 kPa es 2.30 x 10-^3 m7/s. a) Calcule la difusión del NH 3 en lb mol/h y kg mol/s. b) Calcule la difusión del N 2. c) Calcule las presiones parciales en un punto situado a 1.0 pie (0.305 m) en el tubo y grafique pA, pB y P en función de la distancia z. Difusión de metano a través de helio que no se difunde. Una corriente de metano gaseoso se difunde en un tubo recto de 0.1 m de longitud que contiene helio a 298 K y a presión total de 1.01325×10^5 Pa. La presión parcial de CH 4 en un extremo es 1.400×10^4 Pa y en el otro extremo es 1.333×10^3 Pa. El helio es insoluble en uno de los límites, por lo que es un material en reposo que no se difunde. La difusividad puede encontrarse en la tabla 6.2-1. Calcule el flujo específico de metano en (kg mol/s • m^2 ) en estado estable. Tiempo para la evaporación completa de una esfera. Una gota de tolueno líquido se mantiene a una temperatura uniforme de 25.9 °C y se suspende en el aire mediante un alambre fino. El radio inicial es r 1 = 2.00 mm. La presión de vapor del tolueno a 25.9 °C es pA1 = 3.84 kPa y la densidad del tolueno líquido es 866 kg/m^3. a) Deduzca la ecuación (6.2-34) para predecir el tiempo t, que tardará la gota en evaporarse completamente en un gran volumen de aire inmóvil. Muestre todos los pasos. b) Calcule el tiempo en segundos que tardará la evaporación completa. Pérdidas en un tubo de neopreno. En un tubo de neopreno de 3.0 mm de diámetro interior, y 11 mm de diámetro exterior, fluye hidrógeno gaseoso a 2.0 atm y 27 °C. Calcule el escape de H 2 a través del tubo de 1.0 m de longitud en kg mol H 2 /s en estado estacionario. Difusión a través de membranas en serie. Una corriente de nitrógeno gaseoso a 2.0 atm y 30 °C se difunde a través de una membrana de nailon de 1.0 mm de espesor y de una membrana de polietileno de 8.0 mm de espesor colocada en serie. La presión parcial en el otro extremo de las dos películas es de 0 atm. Suponiendo que no hay otras resistencias, calcule el flujo específico NA en estado estacionario. Pérdida de helio y permeabilidad. Una ventana de SiO 2 de 2.0 mm de grosor y con un área de 1.0× 104 m^2 se utiliza para observar el contenido de un recipiente metálico que está a 20 °C. El recipiente contiene helio gaseoso a 202.6 kPa. Para hacerlo en términos conservadores, use DAB= 5.5×10-^14 m^2 /s de la tabla 6.5-1. a) Calcule la pérdida de He en kg mol/h en estado estacionario. b) Calcule la permeabilidad PM’