Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios para resolver, Guías, Proyectos, Investigaciones de Álgebra

Ejercicios para resolver Geometría Analítica y algebraico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 13/06/2025

angie-navarro-16
angie-navarro-16 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Unidad gestora: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e
Ingeniería ECBTI
Programa: Ciencias básicas
Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Código: 301301
Anexo 3 - Ejercicios para resolver Tarea 4 Geometría analítica
La tarea está organizada en cinco bloques temáticos y un bloque
complementario (infografía), cada uno compuesto por cinco ejercicios (A,
B, C, D o E). El estudiante resolverá el ejercicio correspondiente a la letra
seleccionada en cada uno de los cinco bloques y elabora una infografía.
NOTA: La selección de la letra no se puede repetir, para garantizarlo, cada
estudiante al ingresar debe revisar en el foro cuales de las letras no han
sido elegidas y seleccionar una de éstas.
Bloque de ejercicios 1. La ecuación de la línea recta.
A continuación, se presentan las coordenadas de los puntos A, B y C, con
los cuales debe:
1) Hallar la ecuación de la recta que pasa por A y B.
2) Hallar la ecuación de la recta paralela a la recta AB y que pasa por
el punto C.
3) Hallar la ecuación de la recta perpendicular a la recta AB y que pasa
por el punto C.
4) Calcular la distancia entre los puntos A y B.
5) Represente en un solo plano cartesiano las tres ecuaciones de la
línea recta y calcule la distancia entre los puntos por medio del
software libre GeoGebra
Ejercicios.
A. 𝐴(1,2), 𝐵(4,6) 𝑦 𝐶(3,1)
B. 𝐴(2,3), 𝐵(6,7) 𝑦 𝐶(4, −2)
C. 𝐴(2,3), 𝐵(6,11) 𝑦 𝐶(4,−1)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios para resolver y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Álgebra solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación

Unidad gestora: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e

Ingeniería ECBTI

Programa: Ciencias básicas

Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Código: 301301

Anexo 3 - Ejercicios para resolver Tarea 4 Geometría analítica

La tarea está organizada en cinco bloques temáticos y un bloque

complementario (infografía), cada uno compuesto por cinco ejercicios (A,

B, C, D o E). El estudiante resolverá el ejercicio correspondiente a la letra

seleccionada en cada uno de los cinco bloques y elabora una infografía.

NOTA: La selección de la letra no se puede repetir, para garantizarlo, cada

estudiante al ingresar debe revisar en el foro cuales de las letras no han

sido elegidas y seleccionar una de éstas.

Bloque de ejercicios 1. La ecuación de la línea recta.

A continuación, se presentan las coordenadas de los puntos A, B y C, con

los cuales debe:

  1. Hallar la ecuación de la recta que pasa por A y B.

  2. Hallar la ecuación de la recta paralela a la recta AB y que pasa por

el punto C.

  1. Hallar la ecuación de la recta perpendicular a la recta AB y que pasa

por el punto C.

  1. Calcular la distancia entre los puntos A y B.

  2. Represente en un solo plano cartesiano las tres ecuaciones de la

línea recta y calcule la distancia entre los puntos por medio del

software libre GeoGebra

Ejercicios.

A. 𝐴( 1 , 2 ), 𝐵( 4 , 6 ) 𝑦 𝐶( 3 , 1 )

B. 𝐴

C. 𝐴

D. 𝐴(− 2 , 1 ), 𝐵( 3 , 2 ) 𝑦 𝐶( 2 , − 1 )

E. 𝐴

Bloque de ejercicios 2. La circunferencia y la elipse.

A partir de la ecuación general de una sección cónica dada:

a. Presente el paso a paso para llegar a la ecuación canónica.

b. Determine las coordenadas del centro en caso de que la

sección cónica sea una circunferencia o las coordenadas del

centro, vértices y focos, en caso de que la sección cónica sea

una elipse.

c. Represente en GeoGebra la sección cónica y demuestre que

los procesos desarrollados en i) e ii) son correctos

Ejercicios.

A. 𝟒𝒙

𝟐

𝟐

B. 𝒙

𝟐

𝟐

C. 𝟑𝒙

𝟐

𝟐

D. 𝒙

𝟐

𝟐

E. 𝟒𝒙

𝟐

𝟐

Bloque de ejercicios 3. La hipérbola.

A partir de la gráfica de la hipérbola dada, determinar:

  1. Las coordenadas del centro y de los vértices.

  2. Las coordenadas de sus focos (F1 y F2 en la gráfica)

  3. Su ecuación canónica.

  4. Represente en GeoGebra y compruebe que los procesos

desarrollados son correctos.

Ejercicios.

A. Figura 1.

Gráfica ejercicio A del bloque 3.

Nota: gráfica de la hipérbola del ejercicio C del bloque 3, realizada con el

software libre GeoGebra.

D. Figura 4.

Gráfica ejercicio D del bloque 3.

Nota: gráfica de la hipérbola del ejercicio D del bloque 3, realizada con el

software libre GeoGebra.

E. Figura 5.

Gráfica ejercicio E del bloque 3.

Nota: gráfica de la hipérbola del ejercicio E del bloque 3, realizada con el

software libre GeoGebra.

Bloque de ejercicios 4. La parábola.

Cada una de las siguientes parábolas tiene su vértice en el punto V y corta

con el eje x en A, a partir de esta información dada encuentra:

  1. Presente el paso a paso para determinar la ecuación canónica

de la parábola.

  1. Presente el paso a paso determine las coordenadas del foco y

la ecuación de la directriz de la parábola.

  1. Los puntos de intersección de la parábola con el eje x.

  2. El punto de intersección de la parábola con el eje y.

  3. Represente en GeoGebra la parábola y demuestre que los

procesos desarrollados del 1 ) al 4 ) son correctos.

Ejercicios.

A. V( 5 , 6 ), A(- 4 ,0)

B. V( 1 , 9 ), A(4,0)

C. V(-5,8), A( 3 ,0)

D. V(1,- 4 ), A( 3 ,0)

E. V( 2 ,- 9 ), A( 5 ,0)

  1. Si se sabe que el dueño de la empresa tiene una deuda con

un banco y que al vender 500 unidades la deuda que le queda

con el banco es de $2.500. Determine la ecuación de la recta

que relaciona la deuda “y” que le queda en el banco en función

de las unidades vendidas “x” teniendo en cuenta que la recta

es perpendicular a la ecuación del inciso (1).

E. En un parque, un grupo de ingenieros está diseñando un estanque

con una forma especial para mejorar la visibilidad y el flujo de agua.

Después de realizar varias mediciones, han identificado tres puntos

clave del diseño, que son los puntos: P1(9,0), P2(5,4), y P3(13,4).

Estos puntos forman una cónica y uno de ellos es vértice de la

cónica.

Se pide:

  1. Ubique los tres puntos en un plano cartesiano e identifique

el tipo de cónica y de su nombre.

  1. Encontrar la ecuación general de dicha cónica.

Bloque de Ejercicio Complementario (infografía participación

evento académico)

A continuación, se presentan los 5 elementos que debe contener la

infografía, la cual se debe incluir como una imagen en el trabajo de la

Tarea 4 Geometría Analítica:

  • Título: debe ser claro y breve porque la intención es que las

personas identifiquen de inmediato de qué trata y qué aprenderán

de ella.

  • Texto: incluye nombres, fechas, números, explicaciones breves o

consejos fáciles. Se debe tener presente que el texto no es lo

esencial de la infografía, sino que debe respaldar a los elementos

gráficos y darles coherencia.

  • Imágenes y otros elementos gráficos: son la característica

principal y esencial de la infografía; funcionan como otra forma de

lenguaje que hace más fácil asimilar la información.

  • Desarrollo: la información debe tener una organización que refleje

ese avance; como una historieta que se va desarrollando.

  • Fuentes: Cuando se obtienen datos o información que respalda y

valida lo que aparece en la infografía es buena práctica citar las

fuentes originales