Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS PARA QUIMICA, Apuntes de Química

EJERCICIOS DE QUIMICA, ENLACES

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/02/2024

guillermo-payares
guillermo-payares 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA DESNUTRICIÓN
La desnutrición Etimológicamente viene del latín Dis, Separación o negación, y Trophis o
Thophs, Nutrición.
Podemos considerar la desnutrición como un balance negativo que presenta como
características la depleción orgánica y cambios en la composición bioquímica del
organismo.
Puede expresarse como un conjunto de fenómenos de dilución, hipo fusión y atrofia.
Francisco Rodríguez G., alumnos del 5o. Curso, Facultad de Ciencias Médicas
La desnutrición es cuando no se puede ingerir los nutrientes adecuados y por ende la
disponibilidad inadecuada de energía y nutrientes provoca en el organismo una
deficiencia de salud por la falta de nutrimentos.
.CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN
Se estima que cerca de uno de cada cuatro niños menores de 5 años tiene un peso
inferior al normal para su edad . El bajo peso puede relacionar tanto con la
desnutrición crónica como con la aguda.
Convención sobre los Derechos del Niño, Artículo 24
Como se estima las consecuencias de la desnutrición pueden ser catastróficas porque
el bajo peso en los niños puede incluso a la muerte
LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS
La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en
cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades
infecciosas.
Detrás de estas causas inmediatas, hay otras subyacentes como son la falta de acceso a los
alimentos, la falta de atención sanitaria, la utilización de sistemas de agua y saneamiento
insalubres, y las prácticas deficientes de cuidado y alimentación.
En el origen de todo ello están las causas básicas que incluyen factores sociales,
económicos y políticos como la pobreza, la desigualdad o una escasa educación de las
madres
Convención sobre los Derechos del Niño, Artículo 24
La desnutrición es un grave problema que ha existido en todas las etapas de la sociedad,
debido a diferentes factores , ocasionando que nazcan niños con problemas de desnutrición,
provocando que su rendimiento escolar sea bajo .
RENDIMIENTO ESCOLAR
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS PARA QUIMICA y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

LA DESNUTRICIÓN

La desnutrición Etimológicamente viene del latín Dis, Separación o negación, y Trophis o Thophs, Nutrición. Podemos considerar la desnutrición como un balance negativo que presenta como características la depleción orgánica y cambios en la composición bioquímica del organismo. Puede expresarse como un conjunto de fenómenos de dilución, hipo fusión y atrofia. Francisco Rodríguez G., alumnos del 5o. Curso, Facultad de Ciencias Médicas La desnutrición es cuando no se puede ingerir los nutrientes adecuados y por ende la disponibilidad inadecuada de energía y nutrientes provoca en el organismo una deficiencia de salud por la falta de nutrimentos.

. CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN Se estima que cerca de uno de cada cuatro niños menores de 5 años tiene un peso inferior al normal para su edad. El bajo peso puede relacionar tanto con la desnutrición crónica como con la aguda. Convención sobre los Derechos del Niño, Artículo 24 Como se estima las consecuencias de la desnutrición pueden ser catastróficas porque el bajo peso en los niños puede incluso a la muerte LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas. Detrás de estas causas inmediatas, hay otras subyacentes como son la falta de acceso a los alimentos, la falta de atención sanitaria, la utilización de sistemas de agua y saneamiento insalubres, y las prácticas deficientes de cuidado y alimentación. En el origen de todo ello están las causas básicas que incluyen factores sociales, económicos y políticos como la pobreza, la desigualdad o una escasa educación de las madres Convención sobre los Derechos del Niño, Artículo 24 La desnutrición es un grave problema que ha existido en todas las etapas de la sociedad, debido a diferentes factores , ocasionando que nazcan niños con problemas de desnutrición, provocando que su rendimiento escolar sea bajo. RENDIMIENTO ESCOLAR

Una mala nutrición en niños entre los 8 y 14 años de edad, se ve inevitablemente relacionado con el desempeño académico de los mismos, observándose mayores problemas de desnutrición en los niños con bajos recursos ,ya que muchos estudiantes no cuentan con los recursos económicos necesarios para poder estudiar y es por eso que se ven obligados a realizar las actividades de trabajar y estudiar al mismo tiempo. Facultad de Ciencias Medicas USAC El rendimiento escolar se ve afectado de gran manera debido a que los padres de familia no cuentan con una estabilidad económica ,por lo que se ven obligados a buscar fuentes de trabajo fuera de lugares nativos y por lo cual sus hijos se ven afectados con una mala alimentación. BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Existe un efecto negativo ejercido por la desnutrición sobre el desempeño académico. A la vez se llegó a la conclusión que un mal estado nutricional no solo afecta las áreas aprendidas del conocimiento, sino también aquellas áreas no aprendidas como lo son la atención y la concentración. Los niños que poseían un estado nutricional bajo, además, presentaban cansancio y no se encontraban igual de activos que los niños con una nutrición normal. Por tanto se concluye que la desnutrición es altamente perjudicial para los distintos ámbitos de la vida de un niño y no solo en el ámbito académico. Salud Publica II Reviso: Otto Hugo Velásquez El bajo rendimiento escolar es el producto de una mala alimentación debido a que en los hogares carecen de buenos hábitos alimenticios ocasionando que se provoque una mal nutrición y con ello existan estudiantes con baja energía para desarrollarse normalmente en sus labores educativas provocando un bajo rendimiento escolar. .