Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios movimiento, Apuntes de Materiales

material de apoyo y búsqueda del mismo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/12/2024

diego-castro-bbm
diego-castro-bbm 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elaboró: Jarry Ibargüen H
Docente de física I.E JEGA
GUIA TALLER DEL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) de un
cuerpo es aquel que transcurre con velocidad
constante. Es un movimiento poco común, pero
se toma como referencia para otros tipos de
movimiento.
Características:
Su velocidad es constante
El cuerpo siempre se desplaza en línea recta
El cuerpo no posee aceleración
Elementos:
Posición: Es el lugar que ocupa un cuerpo en
un instante de tiempo determinado
Trayectoria: Es el conjunto de todas las
posiciones ocupadas por un cuerpo mientras se
mueve
Desplazamiento (x): Es la diferencia entre la
posición final y la posición inicial.
Distancia (x): Es la longitud de la trayectoria
que describe el cuerpo al moverse.
Velocidad media (Vm): Es el cambio de
posición de un cuerpo con respecto al tiempo.
𝑽𝒎 =∆𝒙
∆𝒕 = 𝒙𝒇 𝒙𝒊
𝒕𝒇 𝒕𝒊
Rapidez (v): Es el espacio total recorrido con
respecto al tiempo empleado
Aceleración (a): Es el cambio de velocidad con
respecto al tiempo (en este caso es nula o igual
a cero)
GRAFICAS Y ECUACIONES
Tabla
t (s)
x (m)
0
0
1
12
2
24
3
36
Si analizamos la tabla vemos que:
Cuando empezamos a contar el tiempo (t=0) el
punto se encuentra a una distancia nula del
origen (x=0). Es decir, está en el origen. La
distancia al origen cuando se empieza a
contar el tiempo se denomina posición inicial y
se escribe como xi. En este caso xi= 0 m. Cada
segundo que pasa recorre siempre los mismos
metros (12,0 m). Esto nos indica que la
velocidad es constante y tiene un valor de:
𝑽𝒎 =∆𝒙
∆𝒕 = 𝒙𝒇 𝒙𝒊
𝒕𝒇 𝒕𝒊= 𝟏𝟐𝒎 𝟎𝒎
𝟏𝒔 𝟎𝒔 =𝟏𝟐𝒎/𝒔
Observa que obtienes el mismo valor de la
velocidad tomando cualquier intervalo de
tiempo.
Cálculo de la velocidad entre el instante
ti = 2 s y tf = 3 s:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios movimiento y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

Elaboró: Jarry Ibargüen H Docente de física I.E JEGA

GUIA – TALLER DEL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) de un cuerpo es aquel que transcurre con velocidad constante. Es un movimiento poco común, pero se toma como referencia para otros tipos de movimiento. Características: Su velocidad es constante El cuerpo siempre se desplaza en línea recta El cuerpo no posee aceleración Elementos: Posición : Es el lugar que ocupa un cuerpo en un instante de tiempo determinado Trayectoria : Es el conjunto de todas las posiciones ocupadas por un cuerpo mientras se mueve Desplazamiento (x) : Es la diferencia entre la posición final y la posición inicial. Distancia (x) : Es la longitud de la trayectoria que describe el cuerpo al moverse. Velocidad media (Vm) : Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto al tiempo. 𝑽𝒎 =

Rapidez (v) : Es el espacio total recorrido con respecto al tiempo empleado Aceleración (a) : Es el cambio de velocidad con respecto al tiempo (en este caso es nula o igual a cero) GRAFICAS Y ECUACIONES Tabla t (s) x (m) 0 0 1 12 2 24 3 36 Si analizamos la tabla vemos que: Cuando empezamos a contar el tiempo (t=0) el punto se encuentra a una distancia nula del origen (x=0). Es decir, está en el origen. La distancia al origen cuando se empieza a contar el tiempo se denomina posición inicial y se escribe como xi. En este caso xi= 0 m. Cada segundo que pasa recorre siempre los mismos metros (12,0 m). Esto nos indica que la velocidad es constante y tiene un valor de: 𝑽𝒎 = ∆𝒙 ∆𝒕 = 𝒙𝒇 − 𝒙𝒊 𝒕𝒇 − 𝒕𝒊 = 𝟏𝟐𝒎 − 𝟎𝒎 𝟏𝒔 − 𝟎𝒔 = 𝟏𝟐𝒎/𝒔 Observa que obtienes el mismo valor de la velocidad tomando cualquier intervalo de tiempo. Cálculo de la velocidad entre el instante ti = 2 s y tf = 3 s:

Elaboró: Jarry Ibargüen H Docente de física I.E JEGA Tiempo transcurrido:

Espacio recorrido:

Velocidad: 𝑽𝒎 = ∆𝒙 ∆𝒕 = 𝒙𝒇 − 𝒙𝒊 𝒕𝒇 − 𝒕𝒊 = 𝟑𝟔𝒎 − 𝟐𝟒𝒎 𝟑𝒔 − 𝟐𝒔 = 𝟏𝟐𝒎/𝒔 Si hacemos un esquema del movimiento del punto observamos claramente que en 1s recorre siempre el mismo espacio Ejemplo 3 : Un ciclista que se desplaza con movimiento uniforme, tarda 25 min en recorrer una distancia de 15 km. Calcular: a. Su velocidad b. La ecuación del movimiento c. La distancia que recorre el ciclista en tres 3 horas. Solución: Los dat os que conocemos del problema son. Tiempo:

𝑡 = 25 min = 25 min (

1ℎ 60 𝑚𝑖𝑛

Distancia: 𝑥 = 15 𝑘𝑚

a. Velocidad:

𝑥 𝑡

15 𝑘𝑚 0 , 42 ℎ

b. Ecuación: 𝑥 ( 𝑡 ) = 𝑣. 𝑡 = 31 , 71 𝑡

c. La distancia: 𝑥 ( 𝑡 ) = ( 31 , 71 𝑘𝑚 ℎ

ACTIVIDAD DE ENTREGA

  1. Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t 1 = 0 s y t 2 = 4 s, sus posiciones son x 1 = 9,5 cm y x 2 = 25,5 cm. Calcula. a. Velocidad del móvil. b. Su posición en t 3 = 1 s. c. Las ecuaciones de movimiento. d. Su abscisa en el instante t 4 = 2,5 s. e. Los gráficos x = f(t) y v = f(t)
  2. Un cuerpo se mueve hacia el origen con velocidad constante de 2,3 m/s. Si inicialmente se encuentra a una distancia de 100 m de éste a. ¿cuánto tiempo tardará en pasar por él? b. Deduzca la ecuación del movimiento. c. Construye la gráfica del movimiento.
  3. Se ha estudiado el movimiento de un cuerpo obteniéndose como resultado la gráfica que se muestra. a. Determina la velocidad del cuerpo b. ¿Cuál es la ecuación que describe su movimiento? c. ¿A qué distancia del origen se encuentra cuando pasen 5,4 s?
  4. El movimiento de un cuerpo obedece a la ecuación siguiente: x(t) = – 12 + 5 t. (distancias en metros y tiempos en segundos) a. Indica el tipo de movimiento del cuerpo y construye la gráfica de su posición y de la velocidad b. ¿Qué distancia recorre en media hora?