Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios grado séptimo, consulta para practicas, Ejercicios de Matemáticas

2024, matemáticas, julio londoño, grado séptimo, consulta para practicas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/09/2024

julio-londono
julio-londono 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FELIZ DE RESTREPO VÉLEZ
ÁREA DE MATEMÁTICA
GRADO SÉPTIMO
AJSUTE RAZONABLE DE NÚMEROS ENTEROS
Profesor: Julio Albeiro Londoño Patiño
Estudiante: ________________________________________ Grupo: ______________Fecha:____________
1. Mediante el uso de la suma y resta de
números enteros, sumando filas y columnas
complete la tabla siguiente:
+
7
-3
4
-8
-9
-6
-9
8
-5
3
-2
2. Utilizando propiedades del producto de
números enteros completar la siguiente tabla:
x
7
-4
8
-3
10
-2
-9
36
5
-15
-4
2
3. Completa el siguiente cuadro siempre que la
división sea exacta:
24
-48
12
36
-20
2
-3
-12
-5
*
4
4. Hallar la suma:
5 + (-7) + 4 + (-11) + (-13) + 26 =
5. Hallar el producto:
6 x (-3) x (-7) x (-3) x (-7) x 4 =
6. La temperatura de una nevera baja 3°C cada
hora. Cuándo se conecta tiene una
temperatura de 16°C. ¿Qué temperatura
tendrá después de 9 horas de conectada?
7. Cual es el opuesto de 4 y graficar 4 y su
opuesto en la recta numérica.
8. (-3)
4
=
Indicar las operaciones
9. Indicar cual es el valor absoluto de las
siguientes operaciones:
264
=
1)6(*4 +
=
10. Hasta donde se sabe, la adivinanza más
antigua se encontró en Egipto y data del año
1650 antes de cristo. Halla la respuesta a la
adivinanza.
Mientras iba para St. Ives, me encontré un
hombre con 7 esposas; cada esposa llevaba 7
sacos y en cada saco había 7 gatos; cada gato
tenia 7 gatitos. ¿Cuántos gatitos, gatos, sacos
y esposas iban para St. Ives?.
Nota: Realizar la actividad en compañía del
acudiente.
Firma del estudiante:
Firma del acudiente:
Fecha de entrega viernes 22 de marzo…debe
estar pegada la hoja en el cuaderno, allí debe estar
desarrollado el procedimiento y las soluciones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios grado séptimo, consulta para practicas y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FELIZ DE RESTREPO VÉLEZ

ÁREA DE MATEMÁTICA

GRADO SÉPTIMO

AJSUTE RAZONABLE DE NÚMEROS ENTEROS

Profesor: Julio Albeiro Londoño Patiño

Estudiante: ________________________________________ Grupo: ______________Fecha:____________

1. Mediante el uso de la suma y resta de

números enteros, sumando filas y columnas

complete la tabla siguiente:

2. Utilizando propiedades del producto de

números enteros completar la siguiente tabla:

x 7 - 4 8 - 3 10 - 2

3. Completa el siguiente cuadro siempre que la

división sea exacta:

 -^30 -^60 24 -^48 12 36 -^20

4. Hallar la suma:

5. Hallar el producto:

6 x (-3) x (-7) x (-3) x (-7) x 4 =

6. La temperatura de una nevera baja 3°C cada

hora. Cuándo se conecta tiene una

temperatura de 16°C. ¿Qué temperatura

tendrá después de 9 horas de conectada?

7. Cual es el opuesto de – 4 y graficar – 4 y su

opuesto en la recta numérica.

4

Indicar las operaciones

9. Indicar cual es el valor absoluto de las

siguientes operaciones:

10. Hasta donde se sabe, la adivinanza más

antigua se encontró en Egipto y data del año

1650 antes de cristo. Halla la respuesta a la

adivinanza.

Mientras iba para St. Ives, me encontré un

hombre con 7 esposas; cada esposa llevaba 7

sacos y en cada saco había 7 gatos; cada gato

tenia 7 gatitos. ¿Cuántos gatitos, gatos, sacos

y esposas iban para St. Ives?.

Nota: Realizar la actividad en compañía del

acudiente.

Firma del estudiante:

Firma del acudiente:

Fecha de entrega viernes 22 de marzo…debe

estar pegada la hoja en el cuaderno, allí debe estar

desarrollado el procedimiento y las soluciones.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FELIZ DE RESTREPO VÉLEZ

ÁREA DE MATEMÁTICA

GRADO SÉPTIMO

AJSUTE RAZONABLE DE NÚMEROS ENTEROS

11. Escribe los signos >, <, según corresponda

(observa la recta numérica anterior)

a. 7____

b. – 3___

c. 10 ___ - 1

d. - 5 ___- 2

e. – 3____ - 1

f. 0____ - 10

g. 2 ____- 4

h. 5____ 3

i. – 11____ - 12

j. – 20____ - 32

12. Observa la siguiente recta y

resuelve:

a. Escribe los enteros que están a la derecha

de 4

b. Escribe los enteros que están a la derecha

e izquierda de - 2

c. ¿Qué enteros está entre c y 0? ¿entre a y

5? ¿entre – 4 y b?

d. Escribe los enteros que están a la derecha

de – 2

e. Escribe los enteros que están a la

izquierda de – 5

f. Escribe los enteros que están a la derecha

de 2

g. Escribe los enteros que están a la derecha

de – 2

13. Completa el siguiente cuadro de signos del

producto: Ley de signos

a b c d a x b c x d a x c


a b c d a x d b x c b x d


14. En las 7 ciudades del mundo, a la misma

hora, se registran las siguientes temperaturas:

¿Cuál es el orden de las temperaturas que se

registran en ese momento? Ubíquelas en la recta

numérica

15. Un buzo que se encuentra a 5 m bajo el nivel

del mar asciende 4 m, luego baja 16 m y

finalmente sube 12 m. ¿Qué número entero

representa en la recta numérica su posición final?

16. Loreto tenía un saldo de $12300 en su cuenta

y le cobraron un cheque por $68000. Si luego le

depositaron $55890, ¿quedó con un saldo a favor

o en contra? Hacer el procedimiento.

17. Resolver:

5 × (–2) × 15 =

18. Resolver:

31 x 40 x 12 x 2 =

19. Resolver las multiplicaciones

a) - 5 - 3 = b) - 4 7 = c) 15 - 2 =

d) - 2 - 5 = e) - 5 12 = f) 20 - 4 =

g) - 7 - 9 = h) - 16 2 = i) 14 - 2 =

j) - 10 - 2 = k) - 21 5 = l) 9 - 7 =

20. Resolver las divisiones:

m) - 40 : 2 = n) - 14 : - 2 = o) 36 : - 3 =

p) - 35 : 5 = q) - 54 : - 2 = r) 255 : - 5 =

s) - 15 : 3 = t) - 21 : - 7 = u) 4 : - 2 =

v) = w) = x) =

Ciudad A B C D E F G

Temperatura °C - 3 4 2 - 1 - 5 0 7

b

c a

− 4 − 3 − 1