

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material practico de ejercicios de estadísticas
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La temperatura durante setiembre está distribuida normalmente con media 18,7ºC y desviación standard 5ºC. Calcule la probabilidad de que la temperatura durante septiembre esté por debajo de 30ºC. Resolución. μ = 18,7ºC; σ = 5ºC; X = 30ºC Z = X − μ σ
Ahora vamos a la tabla y para el valor de Z = 2,26 tenemos que la probabilidad es de 0,4881. Entonces 0,50 + 0,4881 = 0.9881 ≈ 98.81 % Los salarios por día de los recién graduados que acceden a su primer empleo se distribuyen según una ley normal de media 25$ y una varianza de 12$. Calcular el porcentaje de graduados que cobran más de 30$ al día. Z = X − μ σ
Ahora vamos a la tabla y para el valor de Z = 1,45 tenemos que la probabilidad es de 0,4265. Entonces 0,50 + 0,4265 = 0, Finalmente 1 – 0.9265 = 0,0735 ≈ 7,35 % Se estima que en una muestra de 50 obras el tiempo en horas que se necesita para acabar obras de reconstrucción de calles es una variable aleatoria X , cuya media y varianza se desconocen. Hallar la media y la desviación típica de esta distribución si se sabe que ( X = 10, 20, 30, 40) y que su función de distribución es la mitad de X. Así mismo calcule el porcentaje de obras que duran más de 30 horas. Media = (20+30) / 2 = 25 Varianza = 1000 - 3 02 = 100
X − μ σ
Ahora vamos a la tabla y para el valor de Z = 0,50 tenemos que la probabilidad es de 0,1915. Entonces 0,50 + 0,1915 = 0, Finalmente 1 – 0.6915 = 0,3085 ≈ 30,85 %