Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios en programacion, Apuntes de Algoritmos y Programación

El modelo es aditivo, es decir no existe interacción entre bloques y tratamientos

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/05/2023

araceli-castillejos-nataren
araceli-castillejos-nataren 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CINTALAPA
INGENIERIA INDUSTRIAL
PLAN IIND-2010-227
NOMBRE DEL DOCENTE
DR. ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR
NOMBRE DEL ALUMNO(A)
CECILIA ANTONIO TOALA
ARACELI CASTILLEJOS NATAREN
CORAZÓN DE MARÍA ESPINOZA GUTIÉRREZ
LUSIO LUNA GUZMÁN
PEDRO EMMANUEL RAMÍREZ VELÁZQUEZ
NOMBRE DE LA MATERIA
PROCESOS DE FABRICACIÓN
ACTIVIDAD:
PROYECTO FINAL
UNIDAD 5 Y 6:
PROCESOS DE INDUSTRIALES PLÁSTICOS, TÉRMICOS,
COMPUESTOS Y TERMO FRAGUANTES, Y MATERIALES CERÁMICOS
PROCESOS DE MANUFACTURA ESPECIALES DE EMPRESAS
REGIONALES.
SEMESTRE 4 GRUPO B2
FECHA DE ENTREGA
VIERNES 26 DE MAYO DEL 2023
CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios en programacion y más Apuntes en PDF de Algoritmos y Programación solo en Docsity!

1

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CINTALAPA

INGENIERIA INDUSTRIAL

PLAN IIND- 2010 - 227

NOMBRE DEL DOCENTE

DR. ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR

NOMBRE DEL ALUMNO(A)

▪ CECILIA ANTONIO TOALA

▪ ARACELI CASTILLEJOS NATAREN

▪ CORAZÓN DE MARÍA ESPINOZA GUTIÉRREZ

▪ LUSIO LUNA GUZMÁN

▪ PEDRO EMMANUEL RAMÍREZ VELÁZQUEZ

NOMBRE DE LA MATERIA

PROCESOS DE FABRICACIÓN

ACTIVIDAD:

PROYECTO FINAL

UNIDAD 5 Y 6:

• PROCESOS DE INDUSTRIALES PLÁSTICOS, TÉRMICOS,

COMPUESTOS Y TERMO FRAGUANTES, Y MATERIALES CERÁMICOS

• PROCESOS DE MANUFACTURA ESPECIALES DE EMPRESAS

REGIONALES.

SEMESTRE 4 GRUPO B

FECHA DE ENTREGA

VIERNES 26 DE MAYO DEL 2023

CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS

Contenido

  • INTRODUCCIÓN
  • METODOLOGIA
  • CONCLUSION
  • BIBLIOGRAFÍA

METODOLOGIA

Debido a la alta competencia mundial que actualmente se da en el mercado de la manufactura, y siendo una de los términos más empleados el de la globalización, los Ingenieros Mexicanos deben de preocuparse por actualizarse constantemente y enfrentar los retos que presenta el desarrollo de una tecnología nacional. Como cualquier proceso de manufactura se necesita una metodología por el cual la pieza que se vaya a realizar, a continuación, se muestran los pasos estructurales analizando el proceso desde que es una barra de acero hasta llegar al proceso de fabricación y la pieza terminada. 1.- Planteamiento del problema Un problema al que hay que enfrentarse en la actualidad, es la competencia masiva que se encuentra en la industria de la manufactura. En los problemas de optimización topológica se busca distribuir de la manera más eficientemente posible el material dentro del dominio de diseño, maximizando alguna propiedad mecánica, como, por ejemplo, la rigidez en el caso de una estructura o el desplazamiento en cierta dirección en el caso de un mecanismo flexible, fuerza o el trabajo. El principal problema que nosotros identificamos que podíamos mejorar es de la pieza que se adapta a las llaves para poderse flexionar y hacer trabajos en lugares muy difíciles, por ejemplo. Cuando quitamos algún tornillo o perno de un carro donde no hay mucho espacio para meter la llave, en ese caso podemos utilizar una llave flexible con un grado de 180°. Ese sería uno de los principales problemas que notamos en esa pieza ya que solo puede flexionarse en un grado de 180°. Otro problema es que en ocasiones algunas llaves son grandes y ocupan espacio, y gracias a la modificación se podría doblar y hacerlo un poco más pequeño.

Esta pieza se podrá adaptar a cualquier tipo de llaves como llaves españolas, llaves de estrellas, llaves mixtas o llaves de matraca. 2.- Solución del problema Nuestra principal solución que hemos planteado es mejorar la pieza que permite la flexión de una llave automotriz con un mayor ángulo de inclinación de mayor que 180° para los lugares muy difíciles de hacer aprietes y aflojamientos y gracias al ángulo alcanzado la llave se podrá doblar y hacerlo un poco más pequeño para no ocupar espacio. 4 .- Objetivo Diseñar una pieza que permita la flexión de una llave mecánica en la parte del centro de la llave y que cumpla con el ajuste de las tuercas de máquinas industrial y que cumpla con los requerimientos técnicos de fuerza, seguridad y eficiencia. El principal objetivo de esta pieza es que pueda adaptar a cualquier tipo de llave, ya sea combinada, fija, inglesa o hasta llaves stilson. Para podes girar sobre su propio eje o con un ángulo mayor o igual a 180° para poder hacer aprietes y aflojamientos de tornillos o pernos con mayor facilidad en lugares y áreas complicadas donde la tarea no se pueda hacer. 5 .- Definir a quienes beneficia El beneficiario de este prototipo o pieza que estamos llevando a cabo, beneficia a la llave para tener una mejor flexibilidad a la ora del trabajo o tarea ya que su

8.- Procedimiento del prototipo. El primer paso fue el corte de las piezas en la varilla corrugada de 3/8. Paso 2 En esta parte se dieron forma a las dos piezas para ensamblar. Pasó 3 Después ya cortada se pulieron las piezas.

Paso 4 se asieron los agujeros en las dos piezas metálicas. Paso 5 se cortó el alambrón que se utiliza como tornillo. Paso 6 ya teniendo todas las piezas comenzamos a unir todas las piezas y asi quedando lista la pieza.

CONCLUSION

En conclusión, la información presentado en este Trabajo escrito, podrán darse cuenta principalmente de la importancia de las herramientas mecánicas que se necesitan a lo largo y ancho del mundo más sin embargo como en algunos casos algunas herramienta se necesitan un mayor alcance o bien una mejora para su uso incondicional por esa razón después de realizar investigaciones y recopilar información necesaria , se presentó un prototipo con una mejor para un mayor alcance y sobre todo comodidad al momento de trabajar con ello, ya que las necesidades nos orienta a elegir los instrumentos adecuados para un proceso determinado que se vaya a realizar. Una vez que las herramientas de trabajo sean los adecuados al proceso, nos proporcionarán resultados más confiables; siempre y cuando las herramientas de trabajo sean los adecuados y tengan una buena calidad Existen para cada magnitud diversas herramientas de trabajo sobre todo las llaves flexibles que en unos casos se complica adentrarse en lugares estrechos dificultado el acceso de la herramienta así causando retrasos el momento del trabajo, que van de lo convencional a lo más sofisticado, dándonos cuenta que estos últimos son mucho más rápidos y confiables en sus resultados. El único fin de este Trabajo escrito es la obtención de una mejora continua. Innovando una herramienta de trabajo mecánico “Cabeza flexible Stahlwille” recopilando información sobre las necesidades en este caso en una herramienta mecánica así implementando una mejora de esta herramienta y desarrollando este prototipo.

BIBLIOGRAFÍA

CARDENAS, S. (15 de 08 de 2021). CADENA 88. Recuperado el 25 de 05 de 2023, de CADENA 88: https://www.cadena88.com/es/consejos-y-trucos/tipos-de-llaves mira, a. (23 de 09 de 2022). ingenieria mecanifex. Recuperado el 25 de 05 de 2023, de ingenieria mecanifex: oclusion de una herramienta innovada rodolfo. (12 de 09 de 2022). ULINE.mx. Recuperado el 25 de 05 de 2023, de ULINE.mx: https://es.uline.mx/Grp_67/Hand- Tools?pricode=WA6041&utm_source=Bing&utm_medium=cpc&utm_term=herramientas %20para%20mecanico&utm_campaign=Facilities%20Maintenance_Spanish&AdKeyword= herramientas%20para%20mecanico&AdMatchtype=p&msclkid=3f6aabdbb205101eb921cf vera, r. (23 de 03 de 2022). SPIROL. Recuperado el 25 de 05 de 2023, de SPIROL: https://mx.spirol.com/recursos/historias-de-aplicaciones/llave-de-trinquete-con-cabeza- articulada/