Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de tipos de acentuación, Ejercicios de Derecho Social

Permite conocer los tipos de acentuación para una buena redacción en los trabajos.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 06/10/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de Querétaro
Nombre: Ventura Nicolás Leticia
Matrícula: 2021353081
Materia: Expresión Oral y Escrita I
Fecha de elaboración: 23 de septiembre de 2021
Docente: Jorge Alejandro Coutiño Hernández
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de tipos de acentuación y más Ejercicios en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de Querétaro

Nombre: Ventura Nicolás Leticia

Matrícula: 2021353081

Materia: Expresión Oral y Escrita I

Fecha de elaboración: 23 de septiembre de 2021

Docente: Jorge Alejandro Coutiño Hernández

Introducción.

Una correcta ortografía es de gran importancia en las palabras, permitiendo entenderlas con

más facilidad. Las palabras suelen dividirse por sílabas y acentuarse tónicamente. En las

sílabas tónicas de las palabras, la intensidad fonética es importante, ya que, debido a su

pronunciación, puede cambiar el sentido y significado de las palabras.

Por ello, en el siguiente apartado, se aplicará la acentuación correcta de las palabras, y su

clasificación para identificar en qué sílaba se encuentra el acento fonético.

Ejercicio. Práctica de acentuación

En las siguientes palabras subraya la sílaba tónica, indica que clase de palabras es según la

posición de la sílaba tónica (aguda, grave, esdrújula, sobreesdrújula). Coloca el acento como

establecen las reglas estudiadas.

1.- Examen

2.- Señores

3.- Fertil

4.- Razon

5.- Sociedad

6.- Cuelgaselo

7.- Historico

8.- Peru

9.- Musica

10.- Bisturi

11.- Suspensivos

12.- Especificos

13.- Angel

14.- Confusion

15.- Mastil

16.- Alli

17.- Danzar

18.- Hermoso

19.- Preterito

20.- Autobus

21.- Sabado

22.- Gramatical

23.- Doncella

24.- Perez

25.- Recien

26.- Sentandosele

27.- Automovil

28.- Pagina

29.- Bogota

30.- Debil

31.- Deposito

32.- Autores

33.- Asi

34.- Dinero

35.- Fueron

36.- Tambien

37.- Sinonimo

38.- Ingles

39.- Cantaselo

40.- Sindrome

41.- Dificultad

42.- Deporte

43.- Genero

44.- Panico

45.- Marron

46.- Atras

47.- Imbecil

48.- Social

49.- Jovenes

50.- Posterior

Palabras Sílaba tónica y acento a/g/e/se

26 Sentandosele^ Sen- tán - do-se-le^ Sobresdrújula

27 Automovil Au-to- mó - vil Grave

28 Pagina Pá - gi-na Esdrújula

29 Bogota Bo-go- tá Aguda

30 Debil^ Dé - bil^ Grave

31 Deposito De- pó - si-to Esdrújula

32 Autores Au- to - res Grave

33 Asi A- sí Aguda

34 Dinero Di- ne - ro Grave

35 Fueron Fue - ron Grave

36 Tambien^ Tam- bién^ Aguda

37 Sinonimo^ Si- nó - ni-mo^ Esdrújula

38 Ingles^ In- glés^ Aguda

39 Cantaselo^ Cán - ta-se-lo^ Sobresdrújula

40 Sindrome Sín - dro-me Esdrújula

41 Dificultad Di-fi-cul- tad Aguda

42 Deporte De- por - te Grave

43 Genero Gé - ne-ro Esdrújula

44 Panico^ Pá - ni-co^ Esdrújula

45 Marron^ Ma- rrón^ Aguda

46 Atras^ A- trás^ Aguda

47 Imbecil^ Im- bé - cil^ Grave

48 Social So- cial Aguda

49 Jovenes Jó - ve-nes Esdrújula

50 Posterior Pos-te- rior Aguda

Conclusión. De acuerdo a lo anterior, es necesario tener presente que, la acentuación y pronunciación correcta de las palabras hace la diferencia, deja más en claro la idea que se quiere dar a conocer, ya que de otro modo pueden surgir confusiones con su significado. De acuerdo con los resultados de la actividad, la clasificación de las palabras en sílabas, permite identificar fácilmente dónde se encuentra el acento fonético de cada una.