Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de repaso, Ejercicios de Administración de Negocios

Ejercicios para resolver de matemáticas financieras

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 09/06/2025

fernanda-cano-15
fernanda-cano-15 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
MATEMÁTICAS FINANCIERAS Ejercicios de la unidad I
Interés simple.
1. El 22 de marzo se invierten $ 283,400 al 7% de interés simple. ¿A cuánto asciende el
interés ganado al 30 de septiembre del mismo año?
2. El Sr. Pérez depositó $ 15,000 en un banco que paga interés simple del 5.5% el 13 de
enero de 2023. ¿Cuánto había ganado al 22 de julio del mismo año?
3. La compañía X pidió prestados $ 1,500,000 del 18 de agosto de 2023 al 22 de febrero
de 2024. El banco cobra interés simple del 21% y una comisión por apertura de crédito
del 0.5% del capital solicitado. ¿Cuánto le costó el préstamo?
4. El 15 de noviembre de 2021, la Sra. López depositó $ 145,000 en un banco que paga
el 4.75% de interés simple. ¿Qué saldo arroja su cuenta el 30 de septiembre de 2022?
5. La Compañía Minera, S. A. pidió prestados $ 15,000,000 del 7 de agosto de 2022 al
19 de abril de 2023. El banco cobra el 19.25% de interés simple. ¿Con qué cantidad
liquidó el capital prestado más los intereses?
6. ¿En qué cantidad se convierten $ 300,000 si permanecen invertidos durante 140 días
al 6.975% de interés simple?
7. ¿Qué cantidad hay que invertir hoy al 9% de interés simple para tener $ 150,000
dentro de 65 días?
8. ¿Cuánto vale hoy el derecho a recibir $ 3,750,000 dentro de 105 días si el dinero
puede invertirse al 8.75% de interés simple?
9. Julieta va a hacer un viaje dentro de 92 días en el que planea gastar $ 17,800. ¿Cuánto
debe invertir hoy en un banco que paga el 7.95% de interés simple para tener dicha
cantidad un día antes de partir?
10. ¿Qué cantidad se invirtió el 8 de mayo de 2019 al 11% de interés simple, si al 25 de
septiembre de 2020 se habían ganado intereses por $ 488?
11. ¿Cuánto tiempo estuvieron invertidos $ 500,000 al 7.5% de interés simple si
devengaron réditos por $ 7,397.26?
12. La Compañía Mercantil, S. A. pidió prestados $ 75,000 al 14% de interés simple. Si
pagó intereses por $ 2,589., ¿cuál fue el plazo del préstamo?
13. ¿En cuánto tiempo se tienen $ 450,000 si se invierten $ 429,000 al 8% de interés
simple?
14. ¿A qué tasa hay que invertir $ 795,500 si se quieren tener $ 825,000 en 32 semanas?
15. El Sr. Ramírez pidió prestados $ 27,000 por 150 días. Si pagó $ 29,775 para liquidar
el préstamo, ¿Qué tasa de interés simple le cobró el banco?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de repaso y más Ejercicios en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

MATEMÁTICAS FINANCIERAS – Ejercicios de la unidad I

Interés simple.

  1. El 22 de marzo se invierten $ 283,400 al 7% de interés simple. ¿A cuánto asciende el interés ganado al 30 de septiembre del mismo año?
  2. El Sr. Pérez depositó $ 15,000 en un banco que paga interés simple del 5.5% el 13 de enero de 2023. ¿Cuánto había ganado al 22 de julio del mismo año?
  3. La compañía X pidió prestados $ 1,500,000 del 18 de agosto de 2023 al 22 de febrero de 2024. El banco cobra interés simple del 21% y una comisión por apertura de crédito del 0.5% del capital solicitado. ¿Cuánto le costó el préstamo?
  4. El 15 de noviembre de 2021, la Sra. López depositó $ 145,000 en un banco que paga el 4.75% de interés simple. ¿Qué saldo arroja su cuenta el 30 de septiembre de 2022?
  5. La Compañía Minera, S. A. pidió prestados $ 15,000,000 del 7 de agosto de 2022 al 19 de abril de 2023. El banco cobra el 19.25% de interés simple. ¿Con qué cantidad liquidó el capital prestado más los intereses?
  6. ¿En qué cantidad se convierten $ 300,000 si permanecen invertidos durante 140 días al 6.975% de interés simple?
  7. ¿Qué cantidad hay que invertir hoy al 9% de interés simple para tener $ 150, dentro de 65 días?
  8. ¿Cuánto vale hoy el derecho a recibir $ 3,750,000 dentro de 105 días si el dinero puede invertirse al 8.75% de interés simple?
  9. Julieta va a hacer un viaje dentro de 92 días en el que planea gastar $ 17,800. ¿Cuánto debe invertir hoy en un banco que paga el 7.95% de interés simple para tener dicha cantidad un día antes de partir?
  10. ¿Qué cantidad se invirtió el 8 de mayo de 2019 al 11% de interés simple, si al 25 de septiembre de 2020 se habían ganado intereses por $ 488?
  11. ¿Cuánto tiempo estuvieron invertidos $ 500,000 al 7.5% de interés simple si devengaron réditos por $ 7,397.26?
  12. La Compañía Mercantil, S. A. pidió prestados $ 75,000 al 14% de interés simple. Si pagó intereses por $ 2,589., ¿cuál fue el plazo del préstamo?
  13. ¿En cuánto tiempo se tienen $ 450,000 si se invierten $ 429,000 al 8% de interés simple?
  14. ¿A qué tasa hay que invertir $ 795,500 si se quieren tener $ 825,000 en 32 semanas?
  15. El Sr. Ramírez pidió prestados $ 27,000 por 150 días. Si pagó $ 29,775 para liquidar el préstamo, ¿Qué tasa de interés simple le cobró el banco?
  1. El 23 de septiembre de 2022, un inversionista compró a Casa de Bolsa Multiva un lote de CETES en $ 948,300. La casa de bolsa se comprometió a comprar el mismo lote de CETES, 10 semanas después, en $ 966,486. ¿Cuál es la tasa de interés simple implícita en la operación?
  2. Una letra de cambio de valor nominal $ 842,000 se descontó faltando 57 días para su vencimiento. Si el banco cobra el 17.15% de descuento justo, ¿cuánto recibió el beneficiario del documento?
  3. Calcule la operación del problema 17 a descuento comercial.
  4. El 11 de noviembre de 2021 se negoció, al 16% de descuento justo, una letra de cambio con vencimiento el 31 de mayo de 2022 y nominal $37,500. ¿Cuánto se recibió?
  5. Calcule la operación del problema 19 a descuento comercial.
  6. El 16 de abril de 2023, Almacenes Topiyac, S. A. recibió de uno de sus clientes un pagaré con vencimiento el 31 de agosto del mismo año y valor nominal $ 26,700. Dicho pagaré devenga intereses del 12.5% anual. El 14 de junio de 2010 descontó el documento con un banco que cobra el 18% de descuento justo. ¿Cuánto recibió?
  7. Calcule la operación del problema 21 a descuento comercial.
  8. Un inversionista prestó a una granja avícola $ 1,000,000 por 180 días. El préstamo se pactó con interés simple del 15.75% anual y se documentó con una letra de cambio. Calcule lo siguiente: a) El valor nominal de la letra. b) Su valor real si se negoció al 19.21% anual de descuento justo 30 días antes de su vencimiento.
  9. Calcule la operación del problema 23 a descuento comercial.
  10. Un comerciante debe a uno de sus proveedores tres facturas con los importes y vencimientos siguientes: $ 75,000 30 días 82,000 60 días 51,000 90 días. Conviene con el proveedor en liquidar las tres facturas dentro de 60 días. ¿Cuánto debe pagar si los intereses se calculan al 12% de interés simple?
  11. Una persona debe a otra 4 pagarés con los valores nominales y vencimientos siguientes: $ 200,000 10 días 15,000 21 días 189,000 95 días 150,000 120 días. Acuerdan cambiarlos por un solo pagaré a 60 días. Cuál debe ser su valor nominal si el cambio se negoció al 9.5 de interés simple?
  12. Dos letras de cambio, una por $ 50,000 a 32 días y otra por $ 200,000 a 90 días van a sustituirse por otra de $ 250,000. ¿Cuál debe ser el plazo del nuevo documento si el canje se calcula al 11% de interés simple?
  1. Un comerciante pidió prestados $ 12,000,000 durante 2 años y 9 meses. El banco le cobró intereses del 14% convertible trimestralmente y una comisión por apertura de crédito del 0.25% del capital solicitado, es decir, el comerciante recibió $ 12,000, menos el 0.25% de esa cantidad. ¿Cuál es la verdadera tasa anual efectiva de la operación?
  2. Doña Petra pidió prestados $ 10,000 por 1 año y 6 meses al 11% capitalizable bimestralmente. ¿Cuánto pagó de intereses?
  3. El 1 de abril de 2017 un inversionista depositó $ 2,725,000 en un banco. El 31 de octubre de 2020 su cuenta arrojaba un saldo de $ 3,430,568. ¿Qué tasa real (considerando la inflación) efectiva anual ganó?
  4. La Compañía Z pidió prestados $ 68,000,000 durante 3 meses. La tasa de interés se fijó en TIIE más 550 puntos base, revisable y capitalizable mensualmente. El valor de la TIIE a un mes, al inicio de los 6 meses que duró el préstamo fue:

Mes TIIE 1 5.84% 2 5.12% 3 4.99%

¿Cuánto pagó para liquidar su adeudo?

  1. La compañía Tetranso, S. A. debe 3 pagarés con valores nominales y plazos siguientes: $ 2,500,000 a 1 año; $ 3,000,000 a 2 años y $ 2,500,000 a 4 años. Va a liquidarlos con un solo pago dentro de 3 años. ¿Cuánto va a desembolsar si el cambio de documentos se calculó con el 11% anual efectivo?
  2. El día de hoy venció un pagaré por $ 45,000,000 a cargo de El Sablazo de Hierro, S. A. y no tiene para pagar. Negoció con el banco en liquidar su adeudo con tres pagos iguales a 6, 12 y 24 meses. ¿Cuál es el importe de esos tres pagos si los intereses se calcularon al 25% convertible semestralmente?
  3. Tiendas Suburla, S. A. debe dos letras de cambio, una por $ 17,000,000 a 9 meses y otra por $ 22,000,000 a 18 meses. Va a liquidarlas con un solo pago de $ 39,000,000. ¿Cuál debe ser el plazo del nuevo documento si los intereses se calcularon al 12% convertible mensualmente?
  4. La compañía W debe 4 pagarés como sigue: $ 12,000,000 a 3 años; $ 11,000,000 a 4 años; $ 5,000,000 a 7 años y $ 2,000,000 a 8 años. Va a liquidarlos con un pago de inmediato por $ 20,000,000 y otro pago dentro de 2 años y 6 meses. Determine el importe del segundo pago con el 9.75% anual efectivo.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Ejercicios de la unidad III.

Anualidades.

  1. ¿Cuánto vale hoy el derecho a recibir $ 6,500 al final de cada mes, durante los próximos 3 años y 4 meses, si el dinero puede invertirse al 6% convertible mensualmente?
  2. ¿Qué cantidad hay que invertir hoy al 7% convertible trimestralmente para poder hacer 22 retiros trimestrales de $ 9,100, el primero dentro de 3 meses?
  3. La compañía X debe hacer 18 pagos mensuales vencidos de $ 340,000, el primero dentro de 1 mes, para pagar un adeudo que contrató al 16% convertible mensualmente. Va a liquidar el préstamo hoy mismo con un solo pago, ¿cuánto va a desembolsar?
  4. ¿Qué capital se forma haciendo inversiones de $ 75,000 al final de cada bimestre durante 4 años y 4 meses, al 5.25% convertible bimestralmente?
  5. La compañía W debe hacer 10 pagos mensuales vencidos de $ 25,000, el primero dentro de 1 mes, para liquidar un préstamo que contrató al 18% convertible mensualmente. Va a pagar con una sola exhibición dentro de 10 meses la totalidad del adeudo, ¿cuánto va a desembolsar?
  6. Fernando va a dejar de trabajar durante 2 años para estudiar una maestría. Dispone de $ 250,000 para su manutención durante ese tiempo, mismos que puede invertir al 4.5% convertible mensualmente. Planea hacer 24 retiros mensuales, el primero dentro de 1 mes. Determine el importe de esos retiros.
  7. La compañía Z pidió prestados $ 37,000,000 al 15% convertible trimestralmente y va a pagarlos con abonos bimestrales vencidos durante 3 años y 6 meses. ¿Por qué cantidad van a ser los pagos?
  8. Un asilo de ancianos va a adquirir 50 camas, a $ 8,500 cada una, dentro de 1 año. Para poder pagarlas de contado va a invertir, al final de cada mes, al 6% convertible mensualmente, la cantidad que sea necesaria. ¿Cuál es esa cantidad?
  9. Doña Ruperta va a hacer un viaje dentro de 10 meses, para lo que necesita 8, dólares. Con ese propósito va a invertir al final de cada bimestre, al 5% convertible bimestralmente, una cantidad constante. Calcule esa cantidad en dólares.
  10. Con cuántos pagos trimestrales vencidos de $ 11,000 se liquida un préstamo de $ 218,000 que devenga intereses del 13% convertible trimestralmente. Ajuste el importe de los pagos para que su número sea un entero.
  11. Juan acaba de invertir $ 640,000 al 4.5% convertible semestralmente. ¿Cuántos retiros semestrales vencidos de $ 72,000 puede hacer? Ajuste el importe de los retiros de manera que su número sea un entero.
  12. ¿Cuántos depósitos de $ 110,000 hay que hacer al final de cada mes, al 6% convertible mensualmente para formar un capital de $ 4,991,760? Ajuste el importe de los depósitos para que su número sea un entero.
  1. ¿A qué tasa hay que invertir $ 10,000,000 para percibir una renta perpetua de $ 40,000 mensuales?

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Ejercicios de la unidad V.

Evaluación financiera de proyectos de inversión.

  1. La compañía W planea abrir una planta de manufactura en Nacajuca, Tab. Los flujos de efectivo que se espera genere la operación de la nueva planta son como sigue:

AÑO

FLUJO EN MILLONES DE PESOS Inversión inicial - $ 21,786. 1 6,037. 2 6,042. 3 6,602. 4 6,787. 5 16,891.

Haga lo siguiente: a) Calcule el valor presente neto para una TREMA DE 19%, b) Calcule la tasa interna de rendimiento, c) Compruebe la TIR con una tabla de amortización.

  1. La compañía X planea lanzar al mercado un nuevo producto, para lo que requiere una ampliación de su planta fabril. Los flujos de efectivo que se espera genere la venta del nuevo producto son:

AÑO

FLUJO EN MILLONES DE PESOS Inversión inicial - $ 23,528. 1 6,640. 2 6,647. 3 7,262. 4 7,466. 5 20,243.

Haga lo siguiente: d) Calcule el valor presente neto para una TREMA DE 20%, e) Calcule la tasa interna de rendimiento, f) Compruebe la TIR con una tabla de amortización.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Ejercicios de la unidad VI.

Bonos y obligaciones.

  1. Se va a comprar un lote de 285,000 CETES a 28 días. Si se desea ganar el 7.73% anual efectivo, ¿Qué precio hay que pagar por cada título y por todo el lote?
  2. Las obligaciones emitidas por la compañía W tienen valor nominal de $1,000 cada una y cupones del 11% pagadero semestralmente. Faltan 9 años y seis meses para su vencimiento. La compañía de seguros La Chichimeca, S. A. va a comprar un lote de 118,000 obligaciones. ¿Qué precio debe pagar, por cada título y por todo el lote, si desea ganar el 13.15% efectivo?
  3. Suponga que en la inversión descrita en el problema 3 la tasa de rendimiento deseada sea el 10%, ¿Cuál es el precio de cada título y de todo el lote?
  4. Está a la venta un lote de 200,000 obligaciones de Liverpool que tienen las características siguientes:

a) Valor nominal $ 500 cada una, b) Cupones trimestrales del 12% anual, c) Vencimiento a 12 años y 6 meses,

El vendedor ofrece al comprador un rendimiento del 10.8% efectivo, pero el adquirente desea un rendimiento del 11.5% Calcule las dos posturas, la del vendedor y la del comprador.

  1. Calcule el precio de una obligación con valor nominal $ 10,000 que tiene adheridos 14 cupones semestrales de $ 650 cada uno, el primero de los cuales vence dentro de 73 días, si se desea un rendimiento de:

a) 15% efectivo, b) 13.75% efectivo.

  1. ¿Cuál es el precio limpio de la obligación del problema 5? Calcúlelo como suma de domero y como porciento del valor nominal.
  2. Las obligaciones de la compañía X tienen valor nominal de $ 100 cada una y cupones semestrales de $ 5.50 Veintidós días después del último pago de cupones, se adquiere un lote de 75,000 títulos a los que les quedan 7 cupones. ¿Cuál es el precio de cada título si el inversionista va a obtener un rendimiento del 13% efectivo? Haga el cálculo suponiendo que el semestre completo tiene 182 días.
  3. El mismo día que se llevó a cabo la transacción descrita en el problema 8, otro capitalista compró un lote de 5,500 obligaciones para obtener un rendimiento del 9% ¿Qué precio pagó por cada título?
  4. Calcule los precios limpios de los lotes de obligaciones de los problemas 8 y 9, como suma de dinero y como porciento del valor nominal.
  5. Cierto fondo de inversión compró un lote de 10,000 obligaciones con valor nominal $1,000 cada una. Los títulos tienen 15 cupones semestrales de $ 60 cada uno, el primero

de los cuales vence dentro de 6 meses. Si pagó $ 8,478,952, ¿qué tasa de rendimiento obtuvo?

  1. Cierto fondo de inversión compró un lote de 125,000 obligaciones con valor nominal $100 cada una. Los títulos tienen 21 cupones anuales de $14 cada uno, el primero de los cuales vence dentro de 1 año. Si pagó $ 13,988,598, ¿qué tasa de rendimiento obtuvo?