Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de modulo de poisson de probabilidad y estadística, Ejercicios de Estadística

contiene ejercicios de modulo de poisson de probabilidad y estadística del tercer parcial

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 13/09/2023

diego-yael-galvan-valdes
diego-yael-galvan-valdes 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODULO 5. DOC. 1
PRUEBA DE HIPÓTESIS
1. Resolver lo planteado en el inciso d del ejemplo introductorio.
d) El establecer una nueva regla de decisión en el inciso b de seguro cambiarán el
tamaño de los riesgos en la toma de decisiones, es decir, modificaría el tamaño de los
errores tipo I y II y en consecuencia la potencia de la prueba se verá modificada. Si
llegásemos a tener un cuadro de reglas de decisión con sus respectivos valores de
“potencia”, aquella regla de decisión cuya potencia sea mayor, será la regla de decisión
que se deba adoptar, ya que se tendrá la mayor posibilidad de tomar una decisión
correcta. NOTA: En la lista de ejercicios a resolver este es el primero.
¿Qué implicaría modificar la regla de decisión?
Ocasionaría un cambio total del criterio de la decisión por lo cual tendría impacto en
los resultados obtenidos de la muestra, por lo cual lo notaríamos en el cambio en los
errores de tipo 1 y tipo 2, ya que su potencia de la prueba sería una deferente .
2. Una empresa fabricante de balatas para el frenado de automóviles ha estado
utilizando una cierta pasta con la que garantiza una distancia de frenado de 27.4 m. La
empresa está considerando cambiar a otro tipo de pasta para la que se presume acorta
la distancia de frenado. Se realiza una prueba instalando la pasta nueva en 64
vehículos, obteniendo una distancia de frenado de 26.4 m. con una desviación
estándar de 4.86 m. En su puesto de jefe de control de calidad se le pide a usted que
evalúe si la nueva pasta conviene que se instale en las balatas. Justifique su respuesta.
Se sugiere usar un nivel de significancia de 5%.
Se acepta Ho=26.4037
3. Una cafetería vende en promedio 320 tazas de café por día, con una desviación de
40. Después de haber hecho publicidad, encuentran que en 7 días se venden 350 tazas
en promedio.
a) El propietario de la cafetería, egresado de la UNAM especifica que el error tipo I de
la prueba sea del 5%. ¿Rechazaría usted la hipótesis de que el negocio no ha
cambiado?
No se rechaza a Ho
b) Si las ventas se observan en un periodo de 25 días, ¿cuál debiera ser el nivel de
ventas para justificar que el negocio si ha mejorado? Aplique un nivel de significancia
de 5%.
Al observar 25 dias de ventas debe obtenerse un promedio de ventas diarias mayores
a 333 para asegurar que el negocio ha mejorado
4. Una máquina despachadora de refrescos ubicada en una plaza comercial se ajusta
de tal forma que la cantidad de refresco servido esté distribuido aproximadamente en
forma normal con una media de 200 mililitros y una desviación estándar de 15
mililitros. Se verifica la máquina periódicamente tomando una muestra de 9 refrescos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de modulo de poisson de probabilidad y estadística y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

MODULO 5. DOC. 1

PRUEBA DE HIPÓTESIS

  1. Resolver lo planteado en el inciso d del ejemplo introductorio. d) El establecer una nueva regla de decisión en el inciso b de seguro cambiarán el tamaño de los riesgos en la toma de decisiones, es decir, modificaría el tamaño de los errores tipo I y II y en consecuencia la potencia de la prueba se verá modificada. Si llegásemos a tener un cuadro de reglas de decisión con sus respectivos valores de “potencia”, aquella regla de decisión cuya potencia sea mayor, será la regla de decisión que se deba adoptar, ya que se tendrá la mayor posibilidad de tomar una decisión correcta. NOTA: En la lista de ejercicios a resolver este es el primero. ¿Qué implicaría modificar la regla de decisión? Ocasionaría un cambio total del criterio de la decisión por lo cual tendría impacto en los resultados obtenidos de la muestra, por lo cual lo notaríamos en el cambio en los errores de tipo 1 y tipo 2, ya que su potencia de la prueba sería una deferente.
  2. Una empresa fabricante de balatas para el frenado de automóviles ha estado utilizando una cierta pasta con la que garantiza una distancia de frenado de 27.4 m. La empresa está considerando cambiar a otro tipo de pasta para la que se presume acorta la distancia de frenado. Se realiza una prueba instalando la pasta nueva en 64 vehículos, obteniendo una distancia de frenado de 26.4 m. con una desviación estándar de 4.86 m. En su puesto de jefe de control de calidad se le pide a usted que evalúe si la nueva pasta conviene que se instale en las balatas. Justifique su respuesta. Se sugiere usar un nivel de significancia de 5%. Se acepta Ho=26.
  3. Una cafetería vende en promedio 320 tazas de café por día, con una desviación de
  4. Después de haber hecho publicidad, encuentran que en 7 días se venden 350 tazas en promedio. a) El propietario de la cafetería, egresado de la UNAM especifica que el error tipo I de la prueba sea del 5%. ¿Rechazaría usted la hipótesis de que el negocio no ha cambiado? No se rechaza a Ho b) Si las ventas se observan en un periodo de 25 días, ¿cuál debiera ser el nivel de ventas para justificar que el negocio si ha mejorado? Aplique un nivel de significancia de 5%. Al observar 25 dias de ventas debe obtenerse un promedio de ventas diarias mayores a 333 para asegurar que el negocio ha mejorado
  5. Una máquina despachadora de refrescos ubicada en una plaza comercial se ajusta de tal forma que la cantidad de refresco servido esté distribuido aproximadamente en forma normal con una media de 200 mililitros y una desviación estándar de 15 mililitros. Se verifica la máquina periódicamente tomando una muestra de 9 refrescos

y calculando su contenido promedio. Si cae en el intervalo 191< <209, se piensa que la máquina está operando en forma satisfactoria, de lo contrario, se concluye que μ ≠ 200 mililitros. a) Encuentre la probabilidad de cometer un error tipo I cuando μ = 200 mililitros. α=7.18% b) Encuentre la probabilidad de cometer un error tipo II cuando μ = 215 mililitros. =11.51%

  1. Un fabricante de pólvora desarrolló una nueva fórmula, que se probó con ocho granadas, las velocidades iniciales resultantes (m/seg) fueron las siguientes: 913.5, 889.2, 728.1, 931.4, 910.5, 913.5, 893.0, 883.1, para ocho balas de pistola que se probaron con un nuevo tipo de pólvora. El productor afirma que la nueva pólvora produce una velocidad promedio no menor que 912 m/seg. A. ¿Aportan los datos de la muestra suficiente evidencia para contradecir la afirmación del productor al nivel de significación de 2.5%? B. Grafique la Curva Característica de Operación de la prueba.
  2. El índice de dureza Rockwell para acero se determina al rayar el acero con un punzón de diamante y medir la profundidad de la penetración. En 50 muestras de cierto tipo de acero el índice de dureza Rockwell tuvo una media de 62 con una desviación estándar de 8. El productor afirma que este acero tiene un índice de dureza promedio de por lo menos 64. ¿Hay evidencia suficiente para refutar la afirmación del productor al nivel de significación del 1%? Justifique la respuesta. Aceptar Ho, ya que la media muestral otorga suficiente evidencia para no rechazar Ho al nivel de insignificancia del 1%