Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Microeconomía: Teoría de la Producción y Análisis de Costos, Ejercicios de Economía

Teoria del consumidor ejercicios

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 23/05/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I) Por medio de un gráfico y con base en los datos de la tabla adjunta determine las
etapas I, II y III de la producción.
Producto
Total
(PT)
Unidades de
Trabajo
(L)
0
0
10
1
60
2
100
3
130
4
145
5
150
6
148
7
142
8
II) A partir de los niveles de producción, costo fijo y costo variable dados en la tabla:
a) obtener el costo total, costo marginal, costo medio, costo variable medio y el costo fijo
medio.
b) Graficar en un solo plano el costo fijo, el costo variable, el costo total, costo marginal,
costo medio, costo variable medio y el costo fijo medio.
c) Determinar en que nivel de producción se tiene el mínimo de explotación y el óptimo de
explotación.
DERIVACIÓN DEL COSTO TOTAL, MARGINAL Y MEDIO
Producción
(Q)
Costo
fijo
Costo
variable
Costo
total
Costo
marginal
Costo
total
medio
Costo fijo
medio
0
10
0
1
10
4
Microeconomía
Práctica 4.1
Tema 4. Teoría de la producción Resolver lo que se solicita:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Microeconomía: Teoría de la Producción y Análisis de Costos y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

I) Por medio de un gráfico y con base en los datos de la tabla adjunta determine las etapas I, II y III de la producción.

Producto Total (PT)

Unidades de Trabajo (L) 0 0 10 1 60 2 100 3 130 4 145 5 150 6 148 7 142 8

II) A partir de los niveles de producción, costo fijo y costo variable dados en la tabla: a) obtener el costo total, costo marginal, costo medio, costo variable medio y el costo fijo medio. b) Graficar en un solo plano el costo fijo, el costo variable, el costo total, costo marginal, costo medio, costo variable medio y el costo fijo medio. c) Determinar en que nivel de producción se tiene el mínimo de explotación y el óptimo de explotación. DERIVACIÓN DEL COSTO TOTAL, MARGINAL Y MEDIO

Producción (Q)

Costo fijo

Costo variable

Costo total

Costo marginal

Costo total medio

Costo variable medio

Costo fijo medio

0 10 0 1 10 4

Microeconomía

Práctica 4.

Tema 4. Teoría de la producción Resolver lo que se solicita:

  • 2 10 7.
  • 3 10 10.
  • 4 10 13.
  • 5 10 16.
  • 6 10 19.
  • 7 10 22.
  • 8 10 25.
  • 9 10 28.
  • 10 10 32.
  • 11 10 38.
  • 12 10 47.
  • 13 10 60.
  • 14 10 78.
  • 15 10 102.