Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Mecánica de Suelos: Clasificación de Suelos y Análisis Granulométrico, Ejercicios de Mecánica de suelos

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la mecánica de suelos, específicamente la clasificación de suelos y el análisis granulométrico. Los ejercicios abordan conceptos como la determinación de los límites líquido y plástico, la clasificación de suelos según el sistema unificado de clasificación de suelos (uscs), el cálculo de los coeficientes de uniformidad y curvatura, y la interpretación de las curvas granulométricas. Estos ejercicios son ideales para estudiantes de ingeniería civil o carreras afines que buscan fortalecer su comprensión de los principios básicos de la mecánica de suelos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 07/04/2025

martinez-hernandez-fernando-manuel
martinez-hernandez-fernando-manuel 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMA 1: EN UNA MUESTRA DE SUELO SE HAN AFECTUADOLOS ENSAYOS DE LIMITE LÍQUIDO Y PLASTICO Y LOS DATOS SON LOS SIG: GLANULOMETRIA MAS DEL 50% PASA LA M-200)
WL
WP
ENSAYO No 1 2 3 1
PESO SUELO HUM+ RECIPIENTE 48.69 56.46 53.54 53.41
PESO SUELO SECO+ RECIPIENTE 43.31 49.5 47.44 48.29
PESO RECIPIENTE 27.64 27.27 27.91 27.61
15.67 22.23 19.53 20.68
5.38 6.96 6.1 5.12
W 34.33% 31.31% 31.23% 24.76%
No DE GOLPES 16 28 34
A) CALCULAR EL WL Y WP Y CLASIFICARLO (+50% PASA M-200)
WL 26
WP 24.59%
CLASIFICACIÓN
BASE A EL USCS: COMO PASA + DEL 50 % LA M-200 ES UN SUELO DE PARTICULAS FINAS.
Y CLASIFICAMOS DIRECTAMENTE CON EL GRAFICO POR QUE PASA MAS DE 50% LA M-200 CON EL (WP,WL)=(24.59,26)
PROBLEMA 2: SE HA REALIZADOENSAYOS GRANULOMETRICAMENTE EN TRES SUELOS Y HAN ARROJADOS LOS SIG DATOS EN GRAMOS
CALCULAR Y DIBUJAR LAS CURVAS GLANULOMETRICAS DE LOS SUELOS A-B-C Y CALCULAR SUS COEFICIENTES DE UNIFORMIDAD Y CONCAVIDAD.
A B C
No MALLA Diam. Mm PESO RET PESO RET PESO RET %RET A %RET B %RET C
4 4.75 10.7 9.6 6.94 7.07 0.00
10 2 33.5 28.2 15.4 21.73 20.78 12.72
20 0.85 36.3 32.1 22.5 23.54 23.66 18.58
40 0.425 34.9 26.8 28.6 22.63 19.75 23.62
60 0.25 12.2 9.1 17.5 7.91 6.71 14.45
100 0.15 17.5 17.1 5.9 11.35 12.60 4.87
200 0.075 9.1 12.8 31.2 5.90 9.43 25.76
SUMATORIA 154.2 135.7 121.1 100.00 100.00 100.00
SUELO D10 D30 D60 CU CC
A 0.186 0.516 1.446 7.77 0.99
B 0.155 0.452 1.410 9.10 0.93
C0.104 0.237 0.693 6.66 0.78
PESO SECO WS
PESO DEL AGUA WS
BASE AL GRAFICO, INDICA QUE SU CLASIFICACION ES CL.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Mecánica de Suelos: Clasificación de Suelos y Análisis Granulométrico y más Ejercicios en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

PROBLEMA 1: EN UNA MUESTRA DE SUELO SE HAN AFECTUADOLOS ENSAYOS DE L

WL WP

ENSAYO No 1 2 3 1 PESO SUELO HUM+ RECIPIENTE 48.69 56.46 53.54 53. PESO SUELO SECO+ RECIPIENTE 43.31 49.5 47.44 48. PESO RECIPIENTE 27.64 27.27 27.91 27. 15.67 22.23 19.53 20. 5.38 6.96 6.1 5. W 34.33% 31.31% 31.23% 24.76% No DE GOLPES 16 28 34 A) CALCULAR EL WL Y WP Y CLASIFICARLO (+50% PASA M-200) WL 26 WP 24.59% CLASIFICACIÓN BASE A EL USCS: COMO PASA + DEL 50 % LA M-200 ES UN SUELO DE PARTICULAS FINAS. Y CLASIFICAMOS DIRECTAMENTE CON EL GRAFICO POR QUE PASA MAS DE 50% LA M-200 CON EL (WP,W

PROBLEMA 2: SE HA REALIZADOENSAYOS GRANULOMETRICAMENTE EN

CALCULAR Y DIBUJAR LAS CURVAS GLANULOM

A B C

No MALLA Diam. Mm PESO RET PESO RET PESO RET %RET A %RET B %RET C 4 4.75 10.7 9.6 6.94 7.07 0. 10 2 33.5 28.2 15.4 21.73 20.78 12. 20 0.85 36.3 32.1 22.5 23.54 23.66 18. 40 0.425 34.9 26.8 28.6 22.63 19.75 23. 60 0.25 12.2 9.1 17.5 7.91 6.71 14. 100 0.15 17.5 17.1 5.9 11.35 12.60 4. 200 0.075 9.1 12.8 31.2 5.90 9.43 25. SUMATORIA 154.2 135.7 121.1 100.00 100.00 100. SUELO D10 D30 D60 CU CC A 0.186 0.516 1.446 7.77 0. B 0.155 0.452 1.410 9.10 0. C 0.104 0.237 0.693 6.66 0.

PESO SECO WS

PESO DEL AGUA WS

BASE AL GRAFICO, INDICA QUE SU CLASIFICACION ES CL.

UADOLOS ENSAYOS DE LIMITE LÍQUIDO Y PLASTICO Y LOS DATOS SON LOS SIG: GLANULOMETRIA MAS DEL 5

WP

ULAS FINAS.

E 50% LA M-200 CON EL (WP,WL)=(24.59,26)

NULOMETRICAMENTE EN TRES SUELOS Y HAN ARROJADOS LOS SIG DATOS EN GRAMOS

R LAS CURVAS GLANULOMETRICAS DE LOS SUELOS A-B-C Y CALCULAR SUS COEFICIENTES DE UNIFORMIDAD Y

RET ACUM A RET ACUM B RET ACUM C

S CL.

% QUE PASA A % QUE PASA B % QUE PASA C

10 1

120.00 A^ B^ C

NULOMETRIA MAS DEL 50% PASA LA M-200)

MOS

NTES DE UNIFORMIDAD Y CONCAVIDAD.

1 0.1 0. A B C

  • 1 0.1 0.

50% ES RETENIDO LA MALLA 4 Y 11% PASA LA MALLA 200 POR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS GRUESAS

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO J ES SP

B) DIBUJAR LAS CURVAS GLANULOMETRICAS DE LOS SUELOS B-D-G-I, Y CALCULAR SUS CU Y CC DE LOS MI

DIAM mm No.4 4. No.10 2 No.40 0. No.200 0.

N LOS SIG DATOS SE PIDE CLASIFICAR LOS SUELOS A-B-C-D-E

A B C D E

M-200 RETENIDO 20% PASA 30% PASA 8 % RETENIDO 20% PASA 8%

M-4 PASA 9.2% RET 10% RET 2% PASA 92% PASA 60%

WL 250% 40% 45% 250% 60%

WP 100% 25% 31% 150% 40%

O.ADICIONAL CONT MAT ORG

SUELO A

80% PASA LA M-200 POR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS FINAS Y SE DETERMINA DIRECTAMENTE DEL GRAF

IP 150

SUELO B

30% PASA LA M-200 POR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS GRUESAS, RETIENE 10% LA M-4 POR LO TANTO ES AR

IP 15

SUELO C

8% PASA LA M-200 POR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS GRUESAS, RETIENE 2% LA M-4 POR LO TANTO ES ARE

TIENE 2% DE SPF POR LO TANTO ES POBRE DE LIMOS Y ARCILLAS

SUELO D

PASA M-4 Y

RET M-

EL 60%

PAS M-4 Y

RET M-

EL 60%

NULO CONT.

ORG

COLOR

BLANCO

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO A ES OH

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO B ES SC

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO C ES SP

10 1 0.1 0. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 B D G I DIAMETRO D LAS PARTICULAS EN mm % DE PARTICULAS DE DIAMETRO MENOR QUE EL INDICADO

80% PASA LA M-200 POR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS FINAS

IP 100

SUELO E

8% PASA LA M-200 Y 40% ES RETENIDO LA MALLA 4 YPOR LO TANTO ES UN SUELO DE PARTICULAS GRUESAS (AREN

IP 20

PROBLEMA 4: SE HA REALIZADO ENSAYOS GLANULOMETRIC

A B

No MALLA Diam. Mm %PASA %PASA 4 4.75 72 100 10 2 69 96 40 0.425 50 78 60 0.25 33 42 100 0.15 22 24 200 0.075 5 9

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO D ES CH , EN LA GRAFICA QUEDA OH PERO EN SU INFORMACION EXTRA DICE QUE NO T

ORGANICO.

LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO E ES SM

SE PIDE LAS CURVAS GLANULOMETRICAS

TIENEN MAYOR U

10 1 0 20 40 60 80 100 120

CURVA GLANULOMETR

A

UELO DE PARTICULAS GRUESAS

LCULAR SUS CU Y CC DE LOS MISMOS

MINA DIRECTAMENTE DEL GRAFICO

% LA M-4 POR LO TANTO ES ARENAS

% LA M-4 POR LO TANTO ES ARENAS

B D G I

LAS FINAS

E PARTICULAS GRUESAS (ARENA)

SAYOS GLANULOMETRICOS EN DOS SUELOS Y HAN MARROJADO LOS SIG DATOS

MACION EXTRA DICE QUE NO TIENE CONTENIDO

S CURVAS GLANULOMETRICAS DE LOS SUELOS A-B Y CALCULAR CU Y CC Y DETERMINAR CUAL DE LOS DOS

TIENEN MAYOR UNIFORMIDAD Y CONCAVIDAD EN COMPARACION

1 0.1 0.

CURVA GLANULOMETRICA SUELO A-B

A B

ATOS

EJ DE MEC DE SUELOS

mm mm mm CURVAS D10 D30 D60 CU CC 1 1 5 38 38 0. 2 0.5 1.3 4.8 9.6 0. 3 0.005 0.5 0.8 160 62. 4 0.001 0.1 0.43 430 23. 5 0.012 0.071 0.22 18.3333333333 1. 6 0.001 0.018 0.06 60 5. 7 0.002 0.018 0.06 30 2. MESCLA DE 50% DE SUELO DE LA CURVA 1 Y 5 DIAMETRO CRUVA 1 CURVA 5 MESCLA en % D10 D 100 100 100 100 0.04 0. 50 70 100 85 40 61 100 80. 30 52 100 76 20 45 100 72. 10 38 100 69 5 31 100 65. 4 29 100 64. 3 26 100 63 2 20 99 59. 1 10 90 50 0.5 3 79 41 0.4 1.5 72 36. 0.3 1 69 35 0.2 0 59 29. 0.1 0 40 20 0.05 0 26 13 0.04 0 21 10. 0.03 0 19 9. 0.02 0 15 7. 0.01 0 9 4. 0.005 0 6 3 0.004 0 5 2. 0.003 0 4 2 0.002 0 3 1. 100 10 1 0. 0 20 40 60 80 100 120

CURVA GLANULOMETRICA M